Átropos o Las Parcas para niños
Datos para niños Átropos o Las Parcas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1820-1823 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre muro trasladado a lienzo | |
Estilo | Romanticismo | |
Tamaño | 123 cm × 266 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | España | |

Átropos, también conocida como Las Parcas o El Destino, es una de las famosas Pinturas negras. Estas obras decoraban las paredes de la casa de Francisco de Goya, llamada la Quinta del Sordo, que él compró en 1819. Esta pintura se encontraba en la pared izquierda de la planta alta de la casa.
Contenido
¿Qué son las Pinturas Negras de Goya?
Las Pinturas negras son un grupo de catorce murales que Goya pintó directamente sobre las paredes de su casa. Las creó entre 1819 y 1823. Estas obras son muy especiales porque Goya las hizo para sí mismo, no por encargo.
¿Por qué se llaman "Pinturas Negras"?
Se les llama así por los colores oscuros que Goya usó. También por los temas serios y a veces inquietantes que representan. Reflejan el estado de ánimo del artista en sus últimos años.
¿Cómo llegó la pintura al Museo del Prado?
Originalmente, Átropos y las demás Pinturas negras estaban pintadas en las paredes. En 1874, un experto llamado Salvador Martínez Cubells las trasladó con mucho cuidado a lienzos. Este trabajo fue encargado por un banquero francés, Émile d’Erlanger.
¿Cuál era el plan inicial para las obras?
El banquero quería vender las pinturas en la Exposición Universal de París de 1878. Sin embargo, no encontró compradores. Por eso, en 1881, decidió donarlas al Museo del Prado en Madrid. Allí se pueden admirar hoy en día.