robot de la enciclopedia para niños

Ángela García de Paredes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángela García de Paredes
AngelaGarciadeParedes.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ángela García de Paredes Falla
Nacimiento 1958
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Padres José María García de Paredes
Educación
Educación Universidad Politécnica de Madrid
Educada en Universidad Politécnica de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Empleador Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Obras notables Teatro Valle-Inclán
Museo de Almería
Villa romana La Olmeda
Sitio web
www.paredespedrosa.com
Distinciones Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes

Ángela García de Paredes Falla es una destacada arquitecta española, nacida en Madrid en 1958. Es conocida por su trabajo en el diseño de edificios importantes y por su contribución a la arquitectura moderna.

¿Quién es Ángela García de Paredes?

Ángela García de Paredes proviene de una familia con una fuerte conexión con la arquitectura y el arte. Su padre, José María García de Paredes, también fue un arquitecto reconocido. Su abuelo materno, Germán de Falla, era arquitecto y hermano del famoso compositor Manuel de Falla.

Sus primeros pasos y educación

Ángela estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde se graduó en 1982. Años más tarde, en 2015, obtuvo su doctorado en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Su tesis doctoral, un trabajo de investigación profundo, se centró en la obra de su padre. Actualmente, Ángela es profesora en el departamento de Proyectos Arquitectónicos de la UPM, compartiendo sus conocimientos con futuros arquitectos.

Su carrera y el estudio Paredes Pedrosa

Ángela García de Paredes comenzó su carrera trabajando junto a su padre y su esposo, Ignacio Pedrosa. Después del fallecimiento de su padre en 1990, ella e Ignacio fundaron su propio estudio, llamado Paredes Pedrosa Arquitectos. Juntos, han diseñado y construido más de veinte edificios.

Además de su trabajo como arquitecta, Ángela ha sido profesora invitada y conferenciante en universidades de España y otros países. También es vicepresidenta de la Fundación Manuel de Falla, creada por su madre. Desde 2018, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en la sección de Arquitectura.

Reconocimientos y contribuciones importantes

Ángela García de Paredes e Ignacio Pedrosa han ganado muchos premios por sus diseños. En 2014, recibieron la prestigiosa Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento muy importante en España. Sus proyectos han sido presentados en la Bienal de Arquitectura de Venecia, un evento internacional muy relevante en el mundo de la arquitectura.

En 2018, una exposición especial llamada El sueño del espacio produce formas mostró su trabajo en varias universidades de Estados Unidos, Canadá y España.

¿Qué edificios ha diseñado Ángela García de Paredes?

Ángela García de Paredes ha diseñado una variedad de edificios que son importantes por su función y su diseño. Aquí te presentamos algunos de sus proyectos más destacados:

  • Teatro Valle-Inclán (Madrid, 2006): Un espacio moderno para obras de teatro.
  • Museo Arqueológico de Almería (Almería, 2004): Un lugar para exhibir objetos antiguos y aprender sobre la historia.
  • Biblioteca Pública de Ceuta (Ceuta, 2014): Un espacio para la lectura y el estudio.
  • Biblioteca Pública de Córdoba (Córdoba, 2023): Otro importante centro de conocimiento.
  • Villa Romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia, 2009): Un proyecto para proteger y mostrar los restos de una antigua villa romana.
  • Colegio Español en Rabat (Marruecos, 2024): Una escuela diseñada para estudiantes españoles en el extranjero.
  • Auditorio de Lugo (Lugo, 2016): Un lugar para conciertos y eventos culturales.
  • Unidades de Bibliometro (Madrid, 2005): Pequeñas bibliotecas ubicadas en estaciones de metro para fomentar la lectura.

Premios y distinciones de Ángela García de Paredes

A lo largo de su carrera, Ángela García de Paredes ha recibido numerosos premios que reconocen la calidad y la innovación de sus proyectos. Algunos de los más importantes incluyen:

  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2014)
  • Premio Permanencia CSCAE (2023)
  • Premio Barbara Cappochin (2022)
  • Premio Bienal de Arquitectura Española (2018)
  • Premio de Arquitectura Española (2007)
  • Premio Europeo de Intervención en Patrimonio Arquitectónico (2015)
  • Premio Eduardo Torroja de Ingeniería y Arquitectura (2014)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ángela García de Paredes Facts for Kids

kids search engine
Ángela García de Paredes para Niños. Enciclopedia Kiddle.