robot de la enciclopedia para niños

Ángel Oliveras Guart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel Oliveras Guart
Información personal
Nacimiento 9 de agosto de 1900
Barcelona, España
Fallecimiento 9 de abril de 1990
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor
Distinciones

Ángel Oliveras Guart (nacido en Barcelona el 9 de agosto de 1900 y fallecido en Madrid el 9 de abril de 1990) fue un importante pintor español. Se especializó en pintar paisajes, capturando la belleza de la naturaleza en sus obras.

Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid, donde tuvo maestros muy reconocidos como Joaquín Sorolla, Antonio Muñoz Degrain y Julio Romero de Torres. Más tarde, viajó a París para seguir aprendiendo, siendo alumno de Jules Adler. Sus pinturas se mostraron en muchas exposiciones y concursos de arte en ciudades como París, Barcelona, Madrid y Burdeos.

En 1927, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Esta institución aún conserva y exhibe una de sus obras.

La vida de Ángel Oliveras Guart

¿Dónde y cuándo nació Ángel Oliveras Guart?

Ángel Oliveras Guart nació en Barcelona el 9 de agosto de 1900. Cuando era joven, su familia se mudó a Madrid. Allí, Ángel comenzó sus estudios de Bellas Artes en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

¿Quiénes fueron sus maestros y qué influencias tuvo?

En la Academia, tuvo la oportunidad de aprender de grandes pintores como Joaquín Sorolla, Eliseo Meifrén, Antonio Muñoz Degrain y Julio Romero de Torres. Años después, la misma Academia lo nombró miembro correspondiente. Desde muy joven, Ángel recibió la influencia de Santiago Rusiñol, un amigo de su familia. Rusiñol notó el talento de Ángel y le aconsejó que se dedicara a la pintura.

¿Cómo fue su carrera artística en Europa?

Después de terminar sus estudios, Ángel se fue a París, la capital de Francia. Allí vivió varios años y expuso sus obras en diferentes galerías de arte. También viajó por Europa, donde continuó aprendiendo de otros pintores famosos.

En 1929, sus obras fueron premiadas con una medalla de oro en la Exposición Internacional de Barcelona. Este fue un gran reconocimiento a su talento.

En los años siguientes, Ángel Oliveras Guart combinó sus exposiciones en Barcelona, París y Toledo. Además, fue director de la Escuela de Artes y Oficios de Toledo, compartiendo sus conocimientos con nuevos artistas.

El estilo de pintura de Oliveras Guart

¿Cómo pintaba Ángel Oliveras Guart?

Ángel Oliveras Guart se esforzaba por pintar la naturaleza de la forma más real posible. Le gustaba usar la perspectiva y crear la sensación de que el aire y la luz estaban presentes en sus cuadros. No le importaban las modas del momento, pues creía que el arte es algo eterno y que cada artista debe ser sincero en su forma de pintar.

Su trabajo tiene un estilo muy personal y único. Se inspiró mucho en los paisajes de Francia, así como en lugares de España como Toledo, Sevilla y Aranjuez. Una revista de arte de la época, "Revue du vrai et beau" (febrero de 1926), comentó que su obra estaba muy influenciada por la naturaleza francesa y española.

El desarrollo de su arte

¿Dónde se hizo más conocido su trabajo?

La carrera de Ángel Oliveras Guart se desarrolló principalmente en París y Barcelona. La capital francesa y sus alrededores tuvieron una gran influencia en sus obras. Pintó muchos paisajes de la ciudad de París y sus alrededores.

En París, se dio a conocer a través de numerosas exposiciones en galerías de arte importantes, como Laurenceau, Velasques, Barreiro y Galleries J. Allard. A estas exposiciones asistían personas destacadas del mundo de la política y la cultura, tanto de Francia como de España.

En Barcelona, también expuso sus obras en galerías como Areñas y La Pinacoteca. Su trabajo fue muy valorado en ferias de arte, como la Exposición Internacional de 1929, donde recibió la medalla de oro.

Galería de imágenes

kids search engine
Ángel Oliveras Guart para Niños. Enciclopedia Kiddle.