Zona de la Falla de San Jacinto para niños
Datos para niños Zona de la Falla de San Jacinto |
||
---|---|---|
San Jacinto Fault Zone | ||
![]() Vista de la zona
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Estado | ![]() |
|
La Zona de la Falla de San Jacinto (conocida en inglés como San Jacinto Fault Zone) es una serie de grietas en la Tierra muy importantes. Se encuentra en el sur de California, en Estados Unidos, y atraviesa varios condados como San Bernardino, Riverside, San Diego e Imperial.
Esta zona es parte de un sistema de fallas aún más grande, la famosa Falla de San Andrés. La Zona de la Falla de San Jacinto es considerada la más activa en cuanto a movimientos de tierra en esa región.
Contenido
¿Qué es la Zona de la Falla de San Jacinto?
La Zona de la Falla de San Jacinto es un conjunto de "fallas de desgarre". Esto significa que las dos partes de la Tierra a cada lado de la falla se mueven una junto a la otra, de forma horizontal, como si se rozaran. Imagina dos bloques de tierra deslizándose en direcciones opuestas.
¿Dónde se ubica esta falla?
Esta importante zona geológica se extiende por el sur de California. Pasa por varias áreas pobladas, lo que la hace un punto de interés para los científicos que estudian los movimientos de la Tierra.
¿Por qué es tan importante la Falla de San Jacinto?
La Falla de San Jacinto es crucial porque ayuda a liberar la presión que se acumula entre dos grandes "piezas" de la corteza terrestre, llamadas placas tectónicas. Estas placas son la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte. Cuando estas placas se mueven y chocan, se genera tensión. La Falla de San Jacinto, junto con la Falla de San Andrés, libera gran parte de esa tensión a través de movimientos.
¿Cómo se relaciona con la Falla de San Andrés?
La Zona de la Falla de San Jacinto es como una "rama" o un componente del sistema más grande de la Falla de San Andrés. Ambas trabajan juntas para acomodar el movimiento de las placas tectónicas en California.
¿Cuándo se descubrió su actividad?
Aunque algunos segmentos de esta falla se han identificado y estudiado más a fondo recientemente, incluso en la década de 1980, los científicos han registrado su actividad desde finales del siglo XIX, específicamente desde la década de 1890. Esto demuestra que ha estado activa durante mucho tiempo.
Véase también
En inglés: San Jacinto Fault Zone Facts for Kids