Zenith Electronics para niños
Datos para niños Zenith Electronics Corporation |
||
---|---|---|
![]() |
||
Industria | Electrónica | |
Fundación | 1918 | |
Disolución | 2014 | |
Sede central | ![]() |
|
Productos | Radio y Televisión | |
Propietario | LG Group | |
Empresa matriz | LG Group | |
Sitio web | [1] | |
Zenith Electronics fue una empresa estadounidense muy importante en el mundo de la electrónica. Se dedicaba a la investigación, el desarrollo y la fabricación de televisores y otros aparatos. Su sede principal estaba en Lincolnshire (Illinois), Estados Unidos.
Zenith fue pionera en muchas invenciones. Creó la televisión por suscripción y el control remoto inalámbrico. También fue clave en el desarrollo de la televisión de alta definición (HDTV) en América del Norte. En 1995, la empresa surcoreana LG Electronics compró la mayor parte de Zenith. Para 1999, LG ya era dueña de toda la compañía. Por muchos años, Zenith tuvo un lema que decía: "La calidad entra al equipo antes que se imprima el nombre".
Contenido
Historia de Zenith: Innovación en Electrónica
Los Inicios de Zenith: Pioneros de la Radio
La historia de Zenith comenzó en 1918 en Chicago, Illinois. Fue fundada por Ralph Matthews y Karl Hassel. Al principio, se llamaba Chicago Radio Labs y fabricaba equipos para radioaficionados. El nombre "Zenith" viene de "ZN'th", que era parte del código de radioaficionado de sus fundadores, 9ZN.
En 1921, Eugene F. McDonald se unió a ellos. En 1923, la empresa se convirtió oficialmente en Zenith Radio Company. Rápidamente, Zenith se hizo famosa por sus radios de alta calidad y sus ideas innovadoras.
Zenith lanzó la primera radio portátil en 1924. En 1926, presentó la primera radio producida en grandes cantidades. En 1927, inventó la sintonización con teclado. En la década de 1930, crearon radios para automóviles, como el "Model 460".
Zenith y la Televisión: Avances y Desafíos
El primer televisor de Zenith apareció en 1939. Los primeros televisores para el público se vendieron en 1948. La compañía inventó el control remoto inalámbrico y la frecuencia modulada estereofónica.
En 1940, Zenith inauguró una de las primeras estaciones de radio FM en el país, la WWZR de Chicago. Más tarde se llamó WEFM, por las iniciales de Eugene F. McDonald. WEFM fue una de las primeras estaciones en transmitir en estéreo en junio de 1961.
Zenith fue de las primeras empresas en Estados Unidos en fabricar videograbadoras para el hogar. Desde 1977, vendió grabadoras de video Betamax de Sony. También fue pionera en el desarrollo de pantallas de televisión planas y de alto contraste. Además, creó el sistema de sonido de televisión multicanal (MTS) usado en Estados Unidos y Canadá.
La Era de la Alta Definición
Zenith fue una de las primeras compañías en trabajar en un sistema de televisión de alta definición (HDTV) completamente digital. Partes de este sistema se incluyeron en el estándar estadounidense ATSC de 1995. Este estándar fue desarrollado por la Gran Alianza.
La Entrada al Mundo de las Computadoras
En la década de 1980, Zenith enfrentó problemas económicos. Los productos japoneses, más baratos, le quitaban mercado. En 1979, Zenith entró en el negocio de las computadoras. Compró la Empresa Heath y su computadora H-8. La Empresa Heath pasó a llamarse Zenith Systems. En 1989, Zenith la vendió al Grupo Bull para conseguir dinero. Este dinero se usó para investigar la televisión de alta definición.
En 1984, Zenith cambió su nombre a "Zenith Electronics Corporation". Esto reflejaba su interés en las computadoras y la televisión por cable (CATV). Dos años antes, ya había dejado de fabricar radios.
La Adquisición por LG Electronics
En la década de 1990, Zenith volvió a tener dificultades. Buscaba productos más atractivos para evitar ser comprada por otra empresa. Para lograrlo, Zenith vendió el 5% de sus acciones a LG Electronics. Esto fue parte de un acuerdo para compartir tecnología.
Con sus productos analógicos ya antiguos y la llegada de la HDTV, el futuro de Zenith parecía incierto. Finalmente, LG aumentó su participación en Zenith al 55%, lo suficiente para tomar el control. En 1999, Zenith se declaró en una situación económica muy difícil. Para saldar sus deudas, LG compró la parte de Zenith que aún no poseía. En esa época, algunos productos de Zenith se vendían con la marca "Admirant".
Hoy en día, LG sigue produciendo algunos modelos bajo la marca Zenith. También ofrece televisores de plasma, LCD y de visión directa con la marca Zenith en algunas tiendas.
Productos Destacados de Zenith
Radios Famosas de Onda Corta
Entre los productos más conocidos de Zenith estaban las radios de transistores de la serie "Royal". También eran muy populares las radios portátiles de onda corta de la serie Trans-Oceanic. Estas radios se fabricaron entre 1942 y 1981.
La Televisión por Cable: Phonevision
Zenith fue la primera empresa en probar la televisión por cable con su sistema Phonevision. Este sistema se usó en la estación KS2XBS. El "descifrador" de Phonevision era una caja que se conectaba al televisor y al teléfono. Cuando un programa iba a empezar, los espectadores llamaban a un operador de Zenith. El operador enviaba una señal por teléfono para que la imagen se viera.
Aunque algunos decían que el proyecto no tuvo éxito, Zenith afirmó que sí lo fue. Phonevision transmitía películas y se veía como una competencia para los cines. Incluso si las películas ya tenían más de dos años, el 92% de los hogares con Phonevision prefería verlas en casa.
El Control Remoto: Un Invento Revolucionario
Uno de los inventos más importantes de Zenith fue el primer control remoto inalámbrico para televisión. Se llamó Space Commander y fue diseñado en 1956.
El primer control remoto de TV, de 1950, usaba un cable. Esto causaba molestias por su longitud. El presidente de Zenith, Eugene F. McDonald, pidió a sus ingenieros una versión inalámbrica. Al principio, se pensó en usar ondas de radio, pero causaban interferencia. En 1955, se usó un sistema con un tubo de flash direccional y fotorreceptores en el televisor. Sin embargo, la luz del sol podía activar los controles.
El ingeniero Robert Adler sugirió usar ultrasonidos para activar el control. Al principio, los ultrasonidos se generaban de forma mecánica. Con el tiempo, la electrónica permitió generarlos de forma electrónica. Este sistema se usó hasta la década de 1980, cuando fue reemplazado por el sistema de infrarrojos.
El control Space Commander 600, de 1965, fue diseñado para televisores a color. Este control permitía ajustar el tono de color, algo muy útil en los televisores NTSC. Al presionar el botón MUTE, se podía ajustar el color usando los botones de "cambiar canal".
Otras Innovaciones: Space Phone y Zoom
Algunos televisores Zenith de la línea Sistema 3, de finales de los 70 a mediados de los 80, tenían una función llamada Space Phone. Era un altavoz manos libres integrado en el televisor. Usaba los altavoces del televisor, el control remoto y un micrófono. Se conectaba a una toma de teléfono. Para hacer una llamada, se activaba el Space Phone con el control remoto. El número se marcaba con los botones numéricos del control y se veía en la pantalla. Así, se podía hablar con manos libres.
Otra función en algunos televisores Zenith Chromacolor y Sistema 3 era el Zoom. Esta característica permitía ampliar la imagen en la pantalla. Se lograba haciendo que el centro de la imagen se mostrara más grande.
Televisores "Porthole": Un Diseño Único
A principios de la década de 1950, Zenith entró en el mercado de los televisores. Estos televisores tenían una pantalla redonda completamente expuesta. Estaban disponibles en tamaños de 12, 16 y 19 pulgadas. Todos los modelos tenían un interruptor para ver la imagen en formato 4:3 o con la pantalla redonda completa. Estos televisores son muy buscados por los coleccionistas.
Calidad de Fabricación: Chasis Cableado a Mano
A finales de los años 50, muchas empresas como RCA y General Electric empezaron a usar placas de circuito impreso en sus radios y televisores. Aunque estas placas ahorraban tiempo, no eran ideales para equipos con tubos de vacío (válvulas). Los tubos generaban mucho calor, lo que podía dañar las placas.
Zenith, y en menor medida Motorola, evitaron este problema. Siguieron usando chasis cableados a mano en todos sus equipos con tubos de vacío. Zenith no usó placas de circuito impreso en sus televisores hasta principios de los años 70, con la línea Chromacolor. Incluso entonces, solo las usó con componentes de estado sólido. Los pocos tubos de vacío que aún usaban se montaban en el chasis de acero.
Zenith solo introdujo las placas de circuito impreso en sus radios cuando cambiaron a componentes de estado sólido a finales de los 60. De hecho, las primeras radios de transistores de Zenith estaban completamente cableadas a mano. Gracias a esta forma de construcción y a la alta calidad de sus componentes, muchos televisores y radios Zenith de los años 50 a los 70 siguen funcionando bien hoy en día. A menudo, necesitan poca o ninguna reparación para funcionar correctamente.
Galería de imágenes
-
Estudios de radio de Zenith en la Avenida Míchigan de Chicago (1936)
Véase también
En inglés: Zenith Electronics Facts for Kids