robot de la enciclopedia para niños

Zapatillas de ballet para niños

Enciclopedia para niños

Las zapatillas de ballet son un tipo de calzado especial que usan los bailarines para practicar y presentarse en el escenario. Hay dos tipos principales: las de mediapuntas y las de puntas.

Las zapatillas de mediapuntas suelen estar hechas de cuero o lona. Tienen una suela pequeña de piel y son muy flexibles. Deben ajustarse al pie como un guante, sin dejar espacios. Los bailarines, especialmente los chicos, usan casi siempre este tipo de zapatillas, ya que no suelen bailar sobre las puntas de los pies.

Las zapatillas de puntas son más complejas. Tienen una parte delantera rígida que permite a la bailarina pararse sobre la punta de sus dedos de forma segura. Por fuera, suelen ser de satén rosa. Es importante que las bailarinas jóvenes no usen zapatillas de puntas hasta que sus músculos estén lo suficientemente fuertes. Esto ayuda a evitar lesiones y asegura que puedan bailar bien.

¿Cómo se hacen las zapatillas de ballet?

Archivo:Ballet shoes in fifth position
Zapatillas de mediapunta

Las zapatillas de ballet, como otros zapatos de danza, pueden tener suela partida (para mayor flexibilidad) o suela completa. Se fabrican generalmente de cuero, lona o satén suave:

  • Las zapatillas de cuero son muy resistentes y duran mucho tiempo.
  • Las zapatillas de lona permiten que el pie respire mejor, pero se gastan más rápido que las de cuero.

Para asegurar las zapatillas a los pies, se usan bandas elásticas. Cada zapato puede tener una sola banda que cruza el empeine o dos bandas que se cruzan en forma de “X”. Las zapatillas con suela partida suelen usar dos bandas, mientras que las de suela completa generalmente tienen solo una. A veces, los fabricantes ya cosen las bandas a los zapatos, pero en otros casos, el bailarín debe coserlas para que el ajuste sea perfecto.

¿Qué son las zapatillas de puntas?

Las zapatillas de puntas son un calzado de ballet con un refuerzo especial en la parte delantera. Su propósito es que las bailarinas puedan elevarse y apoyar todo el peso de su cuerpo sobre la punta de sus dedos. El peso debe distribuirse entre todos los dedos para mantener el equilibrio. El objetivo de estas zapatillas es que la bailarina se vea ligera y elegante, como si flotara o no hiciera ruido al caer después de un salto.

El origen de las zapatillas de puntas

El uso de las zapatillas de puntas comenzó con los ballets románticos en el siglo XIX. Se cree que una de las primeras bailarinas en usarlas fue Marie Taglioni en el ballet La sílfide en 1832. Al principio, las bailarinas usaban algodón para reforzar la punta. Hoy en día, la zapatilla tiene una estructura rígida donde se apoyan los dedos. Además, para proteger los dedos, se usan punteras de silicona o dedales especiales.

¿Cuándo se empiezan a usar las zapatillas de puntas?

Las zapatillas de puntas no se usan desde el principio. Los estudiantes suelen empezar a utilizarlas después del segundo o tercer año de clases. En las lecciones, se usan al final de los ejercicios en la barra. Su uso es gradual para fortalecer los músculos del pie y lograr el equilibrio necesario. Existen zapatillas con diferentes niveles de rigidez en la suela. La elección depende de la bailarina y de la fuerza de sus pies. Por eso, es importante practicar un año completo con las zapatillas de mediapuntas antes de pasar a las de puntas.

¿Qué son las punteras o plumillas?

Archivo:Pointe shoe toe pads
Punteras de tela

Las punteras son como una "funda" hecha de silicona u otro material suave. Se colocan entre las medias de ballet y las zapatillas de puntas. Solo se usan con las zapatillas de puntas y no deben sobresalir de la zapatilla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ballet shoe Facts for Kids

kids search engine
Zapatillas de ballet para Niños. Enciclopedia Kiddle.