Zakariyya Ahmad para niños
Datos para niños Zakariyya Ahmadزكريا أحمد |
||
---|---|---|
![]() Zakariyya Ahmad
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | زكريا أحمد | |
Nacimiento | 6 de enero de 1896![]() |
|
Fallecimiento | 15 de febrero de 1961 El Cairo Egipto, ![]() |
|
Nacionalidad | Egipcia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, Músico | |
Instrumento | Oud | |
Zakariyya Ahmad (en árabe: زكريا أحمد), también conocido como Zakaria Ahmad, fue un importante músico y compositor de Egipto. Nació el 6 de enero de 1896 y falleció el 15 de febrero de 1961.
Al principio de su carrera, entre 1919 y 1929, Zakariyya se dedicó a interpretar canciones de tipo religioso. Estudió la recitación del Corán con un famoso recitador egipcio llamado Mohamed Salamah. Con el tiempo, amplió su talento a la música popular y las canciones patrióticas. Es muy reconocido por haber sido uno de los primeros compositores para la famosa cantante Umm Kalzum.
Contenido
La vida de Zakariyya Ahmad
Zakariyya Ahmad nació el 6 de enero de 1896 en la ciudad de Fayún, Egipto. Su padre era egipcio y su madre turca. Ambos le enseñaron desde pequeño a amar la música y la recitación.
Sus estudios musicales
Zakariyya fue un estudiante muy dedicado a la recitación del Corán, una práctica conocida como tajwîd. Esto lo llevó a estudiar en la universidad Al-Azhar cuando era joven. Allí aprendió recitación y Maqam (un sistema de escalas musicales árabes) con maestros como Sheij Darwish Al-Hariri, Sheij Ali Mahmoud, Sheij Al-Musallib, Ibrahim Al-Qabbani y Sheij Mohamed Salamah.
En 1919, Zakariyya terminó sus estudios y se convirtió en un Sheij, que es un título para un estudioso islámico. Gracias a su gran habilidad para recitar, sus maestros Sheij Ali Mahmoud y Sheij Al-Hariri lo recomendaron a una compañía de discos. Querían que grabara canciones religiosas.
Su padre no estaba de acuerdo con esta idea, ya que prefería que Zakariyya siguiera el camino de la filosofía islámica. Sin embargo, en 1925, Zakariyya comenzó a componer música para obras de teatro. Escribió para cantantes como Ali Kassar, Naguib Al-Rihani, Zaki Okasha y Munira Al-Mahdia.
Colaboración con Umm Kalzum
En 1931, Zakariyya Ahmad empezó a componer canciones para la legendaria cantante Umm Kalzum. Algunas de sus primeras obras para ella fueron "Howa Da Yekhalas Men Allah" (de 1931) y "Adat Layaly El Hana" (de 1939).
También compuso muchas de las canciones que Umm Kalzum cantó en sus películas, como "El ward gamil", "ghanili shway shway", "Rahalt Anka Sageat Al Toyour" y "Quli Tifak". Durante la década de 1940, creó una serie de canciones clásicas que se volvieron muy importantes en la historia de la música. Entre ellas están "Ana fintizarak", "El Amal", "Habeby Yasaed Awqato", "El Helm", "El Ahat" y "Ahl El Hawa".
Entre 1947 y 1960, Zakariyya y Umm Kalzum estuvieron un poco distanciados debido a algunas diferencias artísticas. Por eso, no compuso más canciones para ella durante ese tiempo. Pero en 1960, a petición de Umm Kalzum, se hicieron amigos de nuevo. Fue entonces cuando Zakariyya compuso su última gran obra maestra para ella: "Howa Saheeh El Hawa Ghallab". Esta canción es considerada una de las mejores que él compuso y que Umm Kalzum interpretó. Es una pieza musical llena de la esencia de la cultura árabe y mucha originalidad.
Fallecimiento y legado musical
Después de entregarle su última composición a Umm Kalzum, Zakariyya Ahmad falleció el 15 de febrero de 1961 en El Cairo, Egipto. Tenía 65 años.
Su trabajo lo convirtió en uno de los pioneros de la música árabe. Su arte ayudó a elevar la calidad de la música egipcia a un nivel muy alto, dejando una huella importante en la historia musical.
Otros músicos importantes
- Umm Kalzum
- Baligh Hamdi
- Mohammad Abdel Wahab
- Sayed Darwich
- Mohammed Al Mougui
- Riad Al Sunbati
- Mohamed Al Qasabgi
- Sayed Mekawy
- Kamal Al Taweel
Véase también
En inglés: Zakariyya Ahmad Facts for Kids