robot de la enciclopedia para niños

Yuquot para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Nuu-chah-nulth children in Friendly Cove
Niños Nuu-chah-nulth en Yutquot en la década de 1930.
Archivo:Vancouver-friendly-cove
Friendly Cove, Nootka Sound. Volumen I, placa VII de: "A Voyage of Discovery to the North Pacific Ocean and Round the World" de George Vancouver.

Yuquot (que en el idioma de los Nuu-chah-nulth significa "Donde sopla el viento de todas las direcciones"), también conocido como Friendly Cove, es un pequeño lugar con menos de 25 habitantes. Se encuentra al sur de la isla de Nutca, a orillas del estrecho de Nutca.

Por muchas generaciones, Yuquot fue el lugar de verano del jefe Macuina y de la tribu Nuu-chah-nulth de los Mowachaht. En el pasado, aquí vivían hasta 1500 personas en unas veinte cabañas grandes que compartían. Hoy en día, solo una familia vive allí todo el año. La tribu Mowachaht tiene actualmente más de 500 miembros.

El nombre Friendly Cove (que en inglés significa "cala amigable") se le dio porque era un puerto natural muy bueno. No tenía rocas ni arrecifes, era fácil de llegar y estaba habitado por comerciantes muy hábiles. Por eso, se hizo famoso rápidamente entre quienes comerciaban. Se convirtió en un lugar muy importante para el comercio de pieles de nutrias marinas, tanto que casi se extinguieron. En esa época, el lugar pudo haber tenido hasta 5000 habitantes.

El gobierno de Canadá declaró Friendly Cove un Sitio Histórico Nacional en 1923. Esto fue para reconocer la importancia del antiguo asentamiento español que estuvo allí y la historia de las Naciones Originarias de Canadá desde 1997.

Historia de Yuquot

La importancia de este lugar se debe a tres razones principales, según lo reconoció el ministro canadiense de Patrimonio en 1997:

Centro de las tribus Nuu-chah-nulth

Yuquot fue el centro de las 17 tribus que vivían en la zona del estrecho de Nutca. Se sabe que estas tribus han estado allí desde al menos el año 2300 a. C. En este lugar se desarrolló una cultura especial de caza de ballenas, propia del pueblo Nuu-chah-nulth.

Un lugar clave en la historia

Este asentamiento fue muy importante durante la Crisis de Nutca. Este fue un momento en el que España y Gran Bretaña tuvieron diferencias por el control de tierras en el océano Pacífico. También participaron Rusia y, más tarde, los Estados Unidos. Las Primeras Naciones de Canadá tuvieron un papel muy importante en estos eventos.

Por un tiempo, Yuquot fue el puesto comercial más al norte de España en el Pacífico y el único en lo que hoy es Canadá. Se llamó Santa Cruz de Nuca. Después, se convirtió en un centro de comercio fundamental para las Primeras Naciones de la zona durante algunas décadas. No solo era parte del comercio entre Europa, China y América del Norte, sino que también era una base para el comercio local de pieles, primero de nutrias marinas y luego de castores.

Centro de comercio de pieles

Entre 1785 y 1795, Yuquot fue el centro principal para el comercio de pieles de nutrias marinas en la zona de la isla de Vancouver. Sin embargo, este comercio disminuyó y desapareció alrededor de 1825.

Yuquot era el punto de encuentro para todas las tribus Nuu-chah-nulth. Cada tribu tenía su propia casa comunal. Cuanto más importante era la tribu, más grande e influyente era su casa. Estas casas estaban decoradas con esculturas y relieves, especialmente en los pilares. Estas decoraciones solo se mostraban durante las grandes celebraciones y el resto del tiempo permanecían cubiertas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yuquot Facts for Kids

  • Fuerte de San Miguel (Nutka)
kids search engine
Yuquot para Niños. Enciclopedia Kiddle.