robot de la enciclopedia para niños

Yunque (anatomía) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yunque
Illu auditory ossicles-es.svg
Gray917.png
Yunque:
A.vista frontal, B. vista posterior.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: incus
TA A15.3.02.038
Gray pág.1044
Información anatómica
Estudiado (a) por audiología, otología y otorrinolaringología
Región cavidad timpánica
Precursor Primer arco branquial

El yunque o incus es un pequeño hueso que se encuentra en el oído medio de los mamíferos, incluyendo a los humanos. Es parte de una cadena de tres huesecillos que ayudan a escuchar. Su nombre viene de su forma, que se parece a la herramienta que usan los herreros.

Este hueso se conecta con el martillo y con el estribo. Su función principal es transmitir las vibraciones del sonido desde el exterior hacia el interior del oído. El yunque fue descrito por primera vez por Alejandro Achillini en 1512.

¿Qué es el Yunque y dónde se encuentra?

El yunque es el segundo de los tres huesecillos que tenemos en el oído medio. Estos huesecillos son muy importantes para que podamos oír. Se encuentra en una parte del oído llamada la caja del tímpano.

La forma especial del Yunque

Como su nombre lo indica, el yunque tiene una forma que recuerda a la herramienta de un herrero. Tiene un cuerpo principal y dos partes que se extienden, llamadas ramas. Una de estas ramas es más larga y la otra es más corta.

Conexiones del Yunque con otros huesos

El yunque se une al martillo a través de una articulación especial. También se conecta con el estribo mediante otra articulación. Estas conexiones son clave para el proceso de la audición.

¿Cómo funciona el Yunque en la audición?

El yunque juega un papel vital en cómo escuchamos los sonidos. Es como un puente que lleva las vibraciones sonoras de un hueso a otro.

El camino del sonido a través del oído

Cuando las ondas de sonido llegan a nuestro oído, hacen vibrar la membrana timpánica (el tímpano). El martillo, que está pegado al tímpano, recibe estas vibraciones. Luego, el martillo las pasa al yunque. Finalmente, el yunque transmite esas vibraciones al estribo, que las lleva al oído interno. Así es como el sonido llega a nuestro cerebro.

¿De dónde viene el Yunque?

El yunque es un hueso que solo se encuentra en los mamíferos. Su origen es muy antiguo y se remonta a los reptiles.

La evolución del Yunque

Hace mucho tiempo, en los reptiles, existía un hueso en la mandíbula llamado hueso cuadrado. Con el paso de millones de años y la evolución, este hueso se transformó y dio origen al yunque que hoy tenemos en el oído de los mamíferos.

Historia del descubrimiento del Yunque

El conocimiento sobre el yunque ha evolucionado a lo largo de los siglos gracias a la curiosidad de científicos y anatomistas.

Primeras descripciones del Yunque

El nombre "incus" significa "yunque" en latín. Se cree que el anatomista y filósofo Alejandro Achillini fue quien lo descubrió por primera vez en 1512. La primera descripción escrita detallada del yunque la hizo Berengario da Carpi en su libro "Commentaria super anatomia Mundini" en 1521.

Más tarde, Andreas Vesalius, en su famosa obra "De humani corporis fabrica", fue el primero en comparar este hueso con un yunque, dándole así su nombre actual.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Incus Facts for Kids

kids search engine
Yunque (anatomía) para Niños. Enciclopedia Kiddle.