Yoshito Usui para niños
Datos para niños Yoshito Usui |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Yoshihito Usui | |
Nombre nativo | 臼井 儀人 | |
Nacimiento | 21 de abril de 1958![]() |
|
Desaparición | 11 de septiembre de 2009![]() |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 2009![]() |
|
Causa de muerte | Caída de senderismo accidental | |
Residencia | Kasukabe | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Kasukabe Technical High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Mangaka | |
Años activo | 1987-2009 | |
Género | Seinen | |
Obras notables | Shin-chan | |
Firma | ||
![]() |
||
Yoshito Usui (cuyo nombre real era Yoshihito Usui) fue un famoso dibujante de manga japonés, conocido en todo el mundo por ser el creador de la popular serie de manga y anime Shin-chan. Nació el 21 de abril de 1958 en Shizuoka, Japón, y falleció el 20 de septiembre de 2009.
Contenido
¿Quién fue Yoshito Usui?
Yoshito Usui fue un artista que dedicó su vida a crear historias y personajes que divirtieron a millones de personas. Su obra más famosa, Shin-chan, se convirtió en un fenómeno global.
Sus primeros años y estudios
Yoshihito Usui nació en la ciudad de Shizuoka, en la prefectura del mismo nombre. En 1977, terminó sus estudios en la escuela secundaria de Saitama. Después de graduarse, Usui trabajó en un supermercado durante el día. Por las noches, asistía a clases para aprender sobre diseño.
El inicio de su carrera como dibujante
En 1979, Usui comenzó a trabajar en una empresa de publicidad. Su talento para el dibujo fue reconocido en 1985, cuando ganó un premio para dibujantes nuevos de la revista Manga Action. Este premio lo animó a publicar su primer manga, llamado Darakuya Store Monogatari.
El éxito de Shin-chan
En 1990, Usui publicó otro manga llamado Office Lady Gumi. Ese mismo año, en septiembre, lanzó la obra que lo haría increíblemente famoso: Shin-chan. Este manga continuó publicándose hasta el día de su fallecimiento.
Dos años después, en 1992, la serie de televisión de Shin-chan empezó a transmitirse en TV Asahi. A partir de ese año, también se estrenaron películas de Shin-chan en los cines de Japón, llevando sus personajes a una audiencia aún mayor.
Otras creaciones de Usui
Además de Shin-chan, Yoshito Usui creó otras obras de manga, aunque no fueron tan conocidas. Algunas de ellas incluyen Mix Connection, Scrambled Egg, Super Mix y Unbalance Zone.
¿Cómo fue su desaparición y fallecimiento?
El 11 de septiembre de 2009, Yoshito Usui salió a hacer senderismo en una zona montañosa cerca del monte Arafune, en la prefectura de Gunma. Había dicho a su familia que regresaría ese mismo día, pero no lo hizo. Su familia reportó su desaparición al día siguiente.
La búsqueda y el hallazgo
Días después, unos excursionistas vieron un cuerpo desde lejos en la montaña, pero no pudieron llegar hasta él. La noticia de la desaparición de Usui se difundió rápidamente. La policía encontró un cuerpo con ropa que coincidía con la descripción de la familia del dibujante.
El 20 de septiembre, el cuerpo fue recuperado de un barranco. Después de realizar las pruebas necesarias, se confirmó que era Yoshito Usui. También se encontró su cámara, y la última foto que tomó fue desde el borde del acantilado. Los exámenes indicaron que Usui probablemente falleció el mismo día de su desaparición, el 11 de septiembre, a causa de una caída de unos 120 metros. Su funeral se realizó de forma privada el 23 de septiembre.
Su vida familiar
Yoshito Usui estaba casado y tenía dos hijas. En el momento de su fallecimiento, sus hijas ya eran adultas y no vivían en el hogar familiar.
Obras destacadas de Yoshito Usui
Aquí tienes una lista de algunas de las obras de manga creadas por Yoshito Usui:
- 1985 - Darakuya Store Monogatari
- 1990 - Office Lady Gumi
- 1990 - Crayon Shin-chan
- 1992 - Unbalance Zone
- 1992 - Super Shufu Tsukimi-san
- 1992 - Scramble Egg
- 1992 - Kabushiki-gaisha Kurubushi Sangyō 24-ji
- 1993 - Usui Yoshito no Motto: Hiraki Naotchau zo!
- 1993 - Hiraki Naotchau zo!
- 1993 - Super Mix
- 1993 - Mix Connection
- 1994 - Usui Yoshito no Buchikama Theater
- 1998 - Atashira Haken Queen
- 2000 - Usui Yoshito Connection
- 2002 - Shiwayose Haken Gaisha K.K.
- 2008 - Crayon Shin-chan: Cho Arashi wo Yobu Kinpoko no Yuusha
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yoshito Usui Facts for Kids