Yolanda Reyes para niños
Datos para niños Yolanda Reyes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de octubre de 1959 Bucaramanga, Colombia |
|
Nacionalidad | Colombiana | |
Educación | ||
Educada en | Pontificia Universidad Javeriana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y periodista | |
Yolanda Reyes (nacida en Bucaramanga, Colombia, el 18 de octubre de 1959) es una destacada escritora, periodista y educadora colombiana. También es una gran impulsora de la lectura.
Contenido
¿Quién es Yolanda Reyes?
Primeros años y formación
Yolanda Reyes nació en Bucaramanga, Colombia, en 1959. Estudió Ciencias de la Educación en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Después, viajó a Francia para hacer un posgrado en Lengua y Literatura Española en Madrid.
Su trabajo como promotora de lectura
Yolanda Reyes ha dedicado mucho esfuerzo a fomentar la lectura. Fue directora de la colección de literatura infantil "Nidos para la lectura" en la editorial Alfaguara (editorial). Su objetivo era ayudar a los niños a disfrutar de la lectura y a formarse como lectores. Ella cree que aprender a leer bien es un proceso largo y divertido.
También ha escrito artículos para varias revistas, como Cambio, Cromos, SoHo y El Malpensante. Durante más de diez años, tuvo una columna semanal en el diario El Tiempo (Colombia) de Bogotá. Por su texto "El ADN de Colombia", donde hablaba sobre la importancia de proteger a la infancia, recibió una mención especial en el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
Actualmente, Yolanda Reyes enseña el curso "Escribir para niños" en la Universidad Autónoma de Barcelona y el Banco del Libro de Venezuela. En 2007, publicó su primer libro sobre cómo fomentar la lectura, llamado La casa imaginaria: lectura y literatura en la primera infancia. Este libro nació de su experiencia como directora del proyecto cultural "Espantapájaros".
Obras literarias de Yolanda Reyes
Libros para niños y jóvenes
Yolanda Reyes es muy reconocida por sus libros para niños y jóvenes. Su primera obra, El terror en sexto B (1994), ganó el Premio Noveles Talentos de Fundalectura. Este libro fue muy bien recibido.
Otros de sus libros para niños incluyen:
- María de los Dinosaurios (1998)
- Los agujeros negros (2000)
- Cucú (2010)
- Ernestina la gallina (2010)
- Mi mascota (2011)
Los agujeros negros fue parte de una colección sobre los Derechos de los Niños, hecha con el apoyo de UNICEF. A Yolanda le tocó escribir sobre el derecho de los niños a recibir ayuda y protección.
También ha escrito novelas para jóvenes:
- Los años terribles (2000)
- Una cama para tres (2003)
- El libro que canta (2005)
Novelas para adultos
En 2006, publicó su primera novela para adultos, Pasajera en tránsito. También escribió Qué raro que me llame Federico en 2016.
Libros sobre lectura
Además de sus historias, Yolanda Reyes ha escrito sobre la importancia de la lectura:
- La casa imaginaria: lectura y literatura en la primera infancia (2007)
Estilo y temas en sus obras
Yolanda Reyes a menudo cuenta sus historias desde el punto de vista de los personajes. Sus protagonistas suelen enfrentar un cambio importante que altera su vida diaria.
Por ejemplo, en Los agujeros negros, el personaje principal, Juan, se pregunta qué les pasó a sus padres cuando él era un bebé. En Los años terribles, las primas Juliana, Valeria y Lucía cambian sus ideas y sueños al crecer durante la adolescencia.
Muchas de sus historias se desarrollan en la sociedad de Bogotá a finales del siglo XX. Sus personajes a veces se encuentran con situaciones difíciles. Entre los temas que explora Yolanda Reyes están la memoria, el crecimiento, la infancia y la nostalgia.
Premios y reconocimientos
Yolanda Reyes ha recibido muchos premios por su trabajo:
- Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil SM por toda su obra (2020).
- Premio Noveles Talentos de Fundalectura por El terror en sexto B.
- Mención en la Lista de Honor The White Ravens de la Biblioteca Juventud de Múnich por El terror en sexto B y Una cama para tres.
- Mención en “Los mejores libros para niños” del Banco del Libro de Venezuela por El terror en sexto B.
- Beca de Creación Literaria del Ministerio de Cultura de Colombia por Los años terribles.
- Finalista del Premio Norma-Fundalectura por Los años terribles.
- Mención Especial en el Premio Simón Bolívar de Periodismo por su columna “El ADN de Colombia”.
Galería de imágenes
-
Trabajos 2020
Yolanda Reyes en un evento.
Véase también
- Literatura infantil
- Literatura de Colombia
- Rafael Pombo
- Triunfo Arciniegas
- Jairo Aníbal Niño