robot de la enciclopedia para niños

Yoelle Maarek para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yoelle Maarek
Yoelle.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de junio de 1962
Túnez (Túnez)
Nacionalidad Israelí
Educación
Educada en
Supervisor doctoral Daniel M. Berry
Información profesional
Ocupación Informática teórica
Área Ciencias de la computación
Empleador
Miembro de Association for Computing Machinery (desde 2013)
Distinciones
  • ACM Distinguished Member (2010)
  • ACM Fellow (2013)

Yoelle Maarek es una destacada científica de la computación israelí. Nació en Túnez y ha tenido una carrera impresionante en el mundo de la tecnología. Actualmente, es la Vicepresidenta Global de Investigación en Amazon. Allí, su trabajo es clave para desarrollar el módulo de compras de Amazon Alexa, que es la asistente virtual que muchos conocen.

Yoelle es una experta en motores de búsqueda y en minería de datos. Antes de unirse a Amazon, fue vicepresidenta en Yahoo! (en Yahoo! Labs) y también dirigió las oficinas de Yahoo! en Israel y en India. Además, fue la primera ingeniera de Israel en trabajar para Google. En 2006, ella fundó el primer centro de desarrollo de Google en Haifa, Israel.

¿Quién es Yoelle Maarek?

Yoelle Maarek es una figura muy importante en el campo de la informática. Su trabajo ha ayudado a mejorar cómo buscamos información en internet y cómo las empresas entienden grandes cantidades de datos. Ha liderado equipos en algunas de las compañías tecnológicas más grandes del mundo.

Sus primeros años y educación

Yoelle Maarek nació el 1 de junio de 1962 en Túnez. Cuando tenía solo un año, su familia se mudó a Francia. Su padre, Armand, era ingeniero civil. Su madre, Claire, dedicaba su tiempo a organizaciones que apoyaban a Israel en Francia.

Yoelle estudió ingeniería en una prestigiosa escuela en París, la Escuela Nacional de Puentes y Caminos. Luego, obtuvo un diploma avanzado de la Universidad Pierre y Marie Curie. Después de eso, comenzó sus estudios de doctorado en el Technion, un instituto tecnológico en Israel.

Durante sus estudios de doctorado, Yoelle pasó un año en la Universidad de Columbia en Nueva York. Allí, descubrió el fascinante mundo de los motores de búsqueda. Al regresar a Israel en 1989, decidió cambiar su área de investigación para enfocarse en este campo, bajo la guía de Daniel M. Berry.

Su trayectoria profesional en tecnología

Después de terminar su doctorado, Yoelle regresó a los Estados Unidos. Comenzó a trabajar en el Centro de Investigación Thomas J. Watson de IBM Research. Allí, lideró el equipo que creó el primer motor de búsqueda de la compañía, llamado "Guru". Yoelle trabajó en IBM desde 1989 hasta 2006.

En 2006, Yoelle Maarek se unió a Google. Fue la encargada de fundar el Centro de Ingeniería de Google en Haifa, Israel. Uno de sus proyectos más importantes allí fue desarrollar la tecnología de auto-completado para Google. También trabajó en mejorar las búsquedas en YouTube.

Entre 2009 y 2017, Yoelle trabajó en la división de Investigación de Yahoo! en Israel. Desde agosto de 2017, forma parte del equipo de investigación y desarrollo de Alexa Shopping. Se convirtió en la Vicepresidenta Global de Investigación de Amazon, una de las empresas de comercio electrónico más grandes del mundo.

Yoelle también ha participado en importantes conferencias de tecnología. Ha sido parte de la junta de rectores del Technion. En 2013, fue nombrada "fellow" de la Association for Computing Machinery (ACM). Este es un gran honor por sus importantes aportaciones a la industria y a las tecnologías web.

¿Qué es un motor de búsqueda?

Un motor de búsqueda es un programa de computadora que te ayuda a encontrar información en internet. Cuando escribes algo en Google o Bing, el motor de búsqueda revisa millones de páginas web para mostrarte las más relevantes. Yoelle Maarek ha trabajado mucho para que estos motores funcionen mejor y más rápido.

¿Qué es la minería de datos?

La minería de datos es como buscar "oro" en grandes cantidades de información. Los expertos en minería de datos usan herramientas especiales para encontrar patrones, tendencias y conocimientos útiles en bases de datos enormes. Esto ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones.

Reconocimientos y logros

Yoelle Maarek ha recibido varios reconocimientos por su trabajo:

  • En 2009 y 2013, fue elegida como una de las 50 mujeres más influyentes en Israel por el diario Globes.
  • En 2013, fue nombrada "fellow" de la ACM, un reconocimiento muy importante en el campo de la informática.
  • En 2014, el diario israelí Haaretz la incluyó entre las 66 mujeres israelíes "que vale la pena conocer".
  • También en 2014, la revista Business Insider la clasificó en el puesto 12 entre las 22 ingenieras más poderosas del mundo.

Familia

Yoelle Maarek está casada con Frank Smadja y tienen tres hijos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yoelle Maarek Facts for Kids

kids search engine
Yoelle Maarek para Niños. Enciclopedia Kiddle.