robot de la enciclopedia para niños

Yiye Ávila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yiye Ávila
Información personal
Nombre de nacimiento José Joaquín Ávila Portalatín
Nacimiento 11 de septiembre de 1925
Camuy, Puerto Rico
Fallecimiento 28 de junio de 2013

Camuy, Puerto Rico
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Religión Pentecostalismo
Familia
Padres Herminia Portalatín
Pablo Ávila
Cónyuge Carmen Delia Talavera (1950-2013)
Hijos Carmen Ilia (1953-1989)
Noemi (1953-2009)
Doris Myrna
Educación
Educado en Universidad Interamericana de Puerto Rico
Información profesional
Ocupación Predicador Pentecostal, escritor
Área Telepredicación ,Evangelización
Años activo 1972-2009
Cargos ocupados Fundador y Ceo del CDM Internacional (Cadena del Milagro Internacional) desde 1988 hasta 2013
Empleador
  • Escuadrón Relámpago Cristo Viene
Partido político Sin afiliación
Sitio web
cdminternacional.com

José Joaquín Ávila Portalatín (nacido el 11 de septiembre de 1925 en Camuy, Puerto Rico y fallecido el 28 de junio de 2013 en el mismo lugar), conocido como Yiye Ávila, fue un importante predicador y escritor puertorriqueño. Se le considera una figura muy influyente en el pentecostalismo de habla hispana.

Yiye Ávila se destacó por sus mensajes sobre la venida de Jesucristo. Fue pionero en usar la televisión para compartir sus ideas, creando la "Cadena del Milagro Internacional".

Además de sus programas de televisión y radio, Yiye Ávila organizó grandes eventos religiosos. Sus campañas en América Latina y Estados Unidos atrajeron a muchas personas. También escribió varios libros y folletos sobre la fe y la vida cristiana.

Su trabajo ayudó a formar a muchos líderes religiosos a través de conferencias y talleres. Su legado sigue siendo importante en las comunidades cristianas de hoy.

La vida de Yiye Ávila: de atleta a predicador

José Joaquín Ávila Portalatín nació en Camuy, Puerto Rico. Sus padres, Pablo Ávila y Herminia Portalatín, eran maestros de escuela. Ellos se habían convertido al cristianismo y Yiye siguió sus pasos.

Primeros años y educación

Yiye Ávila estudió en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en San Germán. Allí se graduó en ciencias naturales. Después, regresó a Camuy para enseñar química y biología en la escuela secundaria. Fue maestro durante 22 años.

Carrera deportiva y un cambio de vida

Antes de dedicarse por completo a la predicación, Yiye Ávila fue un atleta. Jugó béisbol y se entrenó como levantador de pesas. En 1952, ganó el concurso de culturismo "Mr. Puerto Rico". Al año siguiente, fue segundo finalista en el concurso "Mr. North America".

Mientras se preparaba para los Juegos Olímpicos de 1956, Yiye Ávila empezó a sentir mucho dolor en su cuerpo. Los médicos le diagnosticaron artritis crónica, una enfermedad que le causaba dolor y limitaba sus movimientos. Esto le impidió seguir compitiendo.

Debido al dolor, Yiye Ávila buscó ayuda en la fe. Comenzó a leer la Biblia y a orar. Él creyó que recibió una sanación y, desde ese momento, decidió dedicar su vida a la predicación.

El ministerio de Yiye Ávila

Yiye Ávila siempre tuvo interés en el cristianismo. Sin embargo, decidió dedicar su vida a la evangelización después de ver un programa de televisión religioso a principios de los años 60.

Inicios como predicador

En 1967, Yiye Ávila se jubiló como maestro y comenzó a enfocarse en su trabajo religioso. En 1972, invitó a amigos y familiares a formar el grupo Escuadrón Relámpago Cristo Viene. Se reunían en su casa para estudiar la Biblia.

El número de seguidores de Yiye Ávila creció rápidamente. Por eso, construyeron un nuevo edificio para sus reuniones. Su forma de predicar atrajo a muchos grupos religiosos. Esto llevó a Yiye a crear un programa de radio y, más tarde, una cadena de televisión llamada Cadena del Milagro.

La Cadena del Milagro y su ministerio se expandieron. Empezaron a publicar revistas, libros, audios y videos. El edificio que construyeron se convirtió en la sede de su ministerio y de su cadena de televisión.

Viajes y expansión del mensaje

A partir de los años 70, Yiye Ávila viajó a muchos países de América Latina, varias ciudades de América del Norte y algunas partes de Europa. Tenía un programa de televisión diario donde predicaba y recibía peticiones de oración.

También aparecía los sábados por la noche en el programa principal de la cadena, "Campaña Por TV". Allí predicaba, presentaba grupos de música cristiana y animaba a la gente a unirse al cristianismo.

En sus programas, Yiye Ávila motivaba a los espectadores a ir a iglesias y a formar grupos para estudiar la Biblia. Estos programas se transmitían en Puerto Rico, el Caribe, América Latina, Estados Unidos y algunas partes de Europa. Además de sus programas, Yiye Ávila escribió muchos libros y grabó sus predicaciones.

Últimos años y legado

Yiye Ávila estuvo casado con Carmen Delia Talavera, conocida como Yeya. Tuvieron tres hijas: Noemí, Doris Myrna y Carmen Ilia. En 1989, su hija Carmen Ilia falleció. El 28 de abril de 2009, su hija Noemí Ávila, quien también era pastora, falleció en un accidente automovilístico en Venezuela.

A pesar de que su ministerio creció mucho y llegó a varios continentes, Yiye Ávila prefirió vivir de forma sencilla. Se dice que vivió en la misma casa y en las mismas condiciones que antes de que su ministerio se hiciera famoso.

En 2009, Yiye Ávila sufrió un derrame cerebral que afectó su capacidad para hablar. Por ello, se retiró de la predicación pública. El 28 de junio de 2013, Yiye Ávila falleció a los 87 años debido a un problema cardíaco.

kids search engine
Yiye Ávila para Niños. Enciclopedia Kiddle.