robot de la enciclopedia para niños

Ip Man para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ip Man
Yip Man.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ip Kai-man
Nombre en Chinese (China) 葉問
Nacimiento 1 de octubre de 1893
Foshan, Bandera de la Dinastía Qing Dinastía Qing
Fallecimiento 2 de diciembre de 1972
Bandera de Hong Kong Hong Kong, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Causa de muerte Cáncer de garganta
Sepultura Fanling
Residencia Hong Kong
Nacionalidad Chino (hasta 1948)
Hongkonés
Etnia Chino
Lengua materna Chino
Familia
Padres Yip Oi-dor
Ng Shui
Cónyuge Cheung Wing Sing
Hijos Yip Chun, Yip Ching, Yip Sum e Yip Wun
Educación
Educado en Saint Stephens College
Alumno de Chan Wah Shun
Información profesional
Ocupación Maestro de wing chun y policía
Conocido por Su excelencia en el wing chun; ser maestro de Bruce Lee
Alumnos Chu Shong Tin, Bruce Lee, Ho Kam Ming y Moy Yat
Partido político Kuomintang
Carrera deportiva
Deporte Wing Chun

Ip Man, cuyo nombre real era Ip Kai-man, fue un famoso maestro de artes marciales chinas. Nació el 1 de octubre de 1893 en Foshan, China, y falleció el 2 de diciembre de 1972 en Hong Kong. Es muy conocido por ser un gran experto en el estilo de lucha llamado Wing Chun. Su alumno más famoso fue el legendario artista marcial Bruce Lee.

La vida de Ip Man: Un maestro de Wing Chun

Ip Man, también conocido como Yip Man, dedicó su vida a las artes marciales. Su historia es un ejemplo de disciplina y enseñanza.

Primeros años y aprendizaje

Ip Man comenzó a aprender Wing Chun a los 13 años. Su primer maestro fue Chan Wah-shun. Después, continuó su entrenamiento con Leung Bik, quien le ayudó a perfeccionar sus habilidades. Se dice que Ip Man demostró sus destrezas en una ocasión, lo que le permitió conocer a Leung Bik y avanzar en su aprendizaje.

Ip Man como policía y maestro

Después de su entrenamiento, Ip Man regresó a Foshan y trabajó como policía. Participó en la Segunda guerra chino-japonesa. Más tarde, dejó su trabajo en la policía debido a cambios políticos en 1948. Ese mismo año, se mudó a Hong Kong y empezó a enseñar Wing Chun en un pequeño gimnasio.

Ip Man fue el primer maestro (shifu en chino) en enseñar Wing Chun de forma abierta. En Hong Kong, tuvo que demostrar sus habilidades frente a otros maestros de Kung Fu para poder enseñar. Después de superar varios desafíos, consiguió el permiso. Tuvo muchos alumnos que ayudaron a difundir el Wing Chun por todo el mundo. Este arte marcial fue creado por una mujer llamada Ng Mui, una monja del templo Shao Lin. Ip Man enseñó en Hong Kong desde 1948 hasta 1969.

El final de su vida

Ip Man falleció el 2 de diciembre de 1972 en Hong Kong, a los 79 años. Su muerte se debió a un cáncer de garganta. Uno de sus alumnos, Lun Kai, lo encontró en su casa.

Ip Man nunca usó el título de "Gran Maestro" y tampoco permitió que nadie más lo usara. Hoy en día, practicantes de Wing Chun de todo el mundo visitan su tumba en un antiguo cementerio de Hong Kong para rendirle homenaje.

Curiosidades sobre Ip Man

A Ip Man no le gustaban algunas cosas: usar traje, decir que alguien estaba equivocado, enseñar a personas de otros países, tomarse fotos y enseñar técnicas de patadas. Era conocido por ser una persona muy educada y amable. El Maestro Duncan Leung lo describió como "un buen hombre".

Sobre su vida familiar, Ip Man se casó con Cheung Wing Sing, quien falleció en 1960. Tuvieron cuatro hijos: Yip Chun (nacido en 1924), Yip Ching (nacido en 1936), y dos hijas llamadas Yip Sum e Yip Wun.

El legado de Ip Man

Archivo:Lee and yip chi sau
Bruce Lee con Ip Man practicando Wing Chun.

Ip Man es recordado por muchas razones, pero una de las más importantes es que fue el maestro de Bruce Lee, quien se convirtió en una estrella mundial de las artes marciales. Ip Man falleció solo siete meses antes que Bruce Lee.

En 1967, a petición de Ip Man, sus alumnos fundaron la "Hong Kong Ving Tsun Athletic Association". "Ving Tsun" es otra forma de escribir Wing Chun.

En 2002, el gobierno de China, junto con el Consejo de Desarrollo de Yip Man, inauguró el Ip Man Tong (Museo de Yip Man) en Foshan. Este museo honra al maestro y reconoce su gran aporte a las artes marciales chinas.

Películas sobre Ip Man

La vida de Ip Man ha sido llevada al cine en varias películas de artes marciales. Estas películas muestran su historia, incluyendo los desafíos que enfrentó durante el conflicto entre China y Japón (1937-1945). También se puede ver cómo llegó a dominar el Wing Chun.

  • Ip Man (2008)
  • Ip Man 2 (2010)
  • Ip Man. Nace la leyenda (2010)
  • Ip Man. La pelea final (2013)
  • The Grandmaster (2013)
  • Ip Man 3 (2015)
  • Ip Man 4 (2019)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ip Man Facts for Kids

kids search engine
Ip Man para Niños. Enciclopedia Kiddle.