robot de la enciclopedia para niños

Yaxché Casares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yaxché Casares
Entidad subnacional
Yaxché Casares, Yucatán (02).JPG
Casa comisarial de Yaxché Casares.
Yaxché Casares ubicada en México
Yaxché Casares
Yaxché Casares
Localización de Yaxché Casares en México
Yaxché Casares ubicada en Yucatán
Yaxché Casares
Yaxché Casares
Localización de Yaxché Casares en Yucatán
Coordenadas 21°02′00″N 89°29′55″O / 21.033333333333, -89.498611111111
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 9 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 106 hab.
Código postal 97206
Clave Lada 999
Código INEGI 310500140
Código 310500140

Yaxché Casares o Santa María Yaxché es un pequeño pueblo en el estado de Yucatán, en el sureste de México. Es parte del municipio de Mérida.

Yaxché Casares: Un Pueblo con Historia en Yucatán

El Significado del Nombre de Yaxché Casares

El nombre Yaxché Casares tiene dos partes. La palabra Yaxché viene del idioma maya y significa "árbol de ceiba". La ceiba (Ceiba pentandra) es un árbol muy importante en la cultura maya. La segunda parte, "Casares", es un apellido español.

¿Dónde se Encuentra Yaxché Casares?

Santa María Yaxché está ubicada a unos 17 kilómetros al este del centro de la ciudad de Mérida. Mérida es la capital del estado de Yucatán.

La Historia de las Haciendas Henequeneras en Yaxché Casares

Yaxché Casares creció alrededor de lo que fue una antigua hacienda dedicada al henequén. Las haciendas eran grandes propiedades rurales. En Yucatán, estas haciendas surgieron más tarde que en otras partes de México. Esto se debió a razones geográficas y a la falta de agua para regar los cultivos.

El Origen de las Haciendas en Yucatán

Las primeras haciendas en Yucatán se dedicaban al cultivo de maíz. Más tarde, muchas se transformaron para producir henequén. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra muy resistente. Esta fibra se usaba para hacer cuerdas y sogas.

En el siglo XIX, la producción de henequén creció mucho en Yucatán. Muchas haciendas henequeneras se establecieron en la región central y norte del estado. Estas tierras eran perfectas para el cultivo del henequén.

De Hacienda a Ejido: Un Cambio Importante

Con el tiempo, la mayoría de las haciendas, incluyendo Yaxché Casares, cambiaron su forma de organización. Dejaron de ser propiedades privadas con trabajadores llamados "peones". En 1937, se convirtieron en un ejido.

Un ejido es un tipo de propiedad de la tierra donde la comunidad la trabaja junta. La tierra pertenece a la comunidad y se usa para el beneficio de todos. Este cambio fue parte de una reforma agraria impulsada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. La parte principal de la hacienda, conocida como el "casco", siguió siendo propiedad privada.

La Población de Yaxché Casares

Según un censo realizado en 2005 por el INEGI, Yaxché Casares tenía 50 habitantes. De ellos, 20 eran hombres y 30 eran mujeres.


Evolución demográfica de Yaxché Casares
1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005
41 ? 53 61 28 73 84 54 0 ? 83 80 50


Galería de imágenes

kids search engine
Yaxché Casares para Niños. Enciclopedia Kiddle.