robot de la enciclopedia para niños

Yax Nuun Ahiin I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yax Nuun Ahiin I
Ahau de Tikal
Mexico1980-086 hg.jpg
Estela 4 en Tikal, describiendo a Yax Nuun Ayiin I. Foto de 1980.
Reinado
12 de septiembre de 379 - 17 de junio de 404
Predecesor Chak Tok Ichʼaak I
Sucesor Sihyaj Chan Kʼawiil II
Información personal
Nacimiento Siglo IV
Teotihuacán?
Fallecimiento 14 de junio de 404
Tikal
Religión Religión maya
Familia
Cónyuge Señora K'inich

Firma Firma de Yax Nuun Ahiin I

Yax Nuun Ahiin I, también conocido como Hocico de Rizo o Nariz de Rizo, fue un importante gobernante de la antigua ciudad maya de Tikal. Su nombre significa "Primer Cocodrilo". Nació en el siglo IV y se cree que pudo haber sido en Teotihuacán, una gran ciudad en el centro de México.

Yax Nuun Ahiin I se convirtió en el líder de Tikal el 12 de septiembre del año 379. Gobernó hasta su fallecimiento, que ocurrió alrededor del 17 de junio del año 404. Los mayas lo llamaban ajaw, que significa "señor" o "gobernante".

¿Quién fue Yax Nuun Ahiin I?

Orígenes y ascenso al poder

Yax Nuun Ahiin I era hijo de Átlatl Cauac, también conocido como Búho Lanza Dardos. Su padre era un líder importante de Teotihuacán, una ciudad muy poderosa en el centro de México. La llegada de Yax Nuun Ahiin I al trono de Tikal marcó un momento en que Teotihuacán tuvo mucha influencia sobre las tierras bajas mayas.

Se piensa que Yax Nuun Ahiin I era muy joven cuando fue coronado. Durante los primeros años de su reinado, parece que un general de su padre, llamado Sihyaj K'ahk', tuvo un papel muy importante en el gobierno. Sihyaj K'ahk' llegó a Tikal el 15 de mayo del año 378, justo cuando el gobernante anterior, Chak Tok Ich'aak I, falleció. Esto sugiere que hubo un cambio de poder significativo en Tikal.

Monumentos y su legado

Dos monumentos importantes en Tikal, la Estela 4 y la Estela 18, están dedicados a Yax Nuun Ahiin I. Una estela es una especie de columna de piedra tallada que se usaba para recordar eventos o personas importantes. Estas estelas muestran a Yax Nuun Ahiin I con ropa y adornos de estilo mexicano, lo que resalta su origen de Teotihuacán.

También se le menciona en la Estela 31, que fue levantada por su hijo, Sihyaj Chan K'awiil II. En esta estela, se describe a Yax Nuun Ahiin I como un guerrero de Teotihuacán, llevando un lanzadardos y un escudo cuadrado. Se cree que su esposa era una mujer maya. Esto pudo haber sido una forma de unir su linaje con las familias importantes de Tikal.

Archivo:Tikal St04
Estela 4, erigida en Tikal, menciona a Yax Nuun Ayiin I.

¿Cuándo falleció Yax Nuun Ahiin I?

No se sabe con total certeza la fecha exacta en que Yax Nuun Ahiin I falleció. La Estela 31 indica que fue enterrado en el año 404. Sin embargo, otra escultura, conocida como el Hombre de Tikal, sugiere que pudo haber vivido hasta noviembre del año 406.

Además, la ceremonia de K'atún (un ciclo de tiempo maya) de mayo del año 406, que normalmente sería dirigida por el gobernante, fue presidida por otra persona llamada Sihyaj Chan K'inich. Esto podría significar que hubo un período sin un gobernante claro, antes de que su hijo, Sihyaj Chan K'awiil II, subiera al trono en noviembre del año 411.

La tumba de Yax Nuun Ahiin I

La tumba de Yax Nuun Ahiin I, conocida como "Entierro 10", fue descubierta por arqueólogos de la Universidad de Pensilvania en la década de 1950. Fue encontrada en lo profundo de un templo, al pie de la Acrópolis Norte de Tikal. Es uno de los entierros mayas más impresionantes que se han descubierto hasta ahora.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yax Nuun Ahiin I Facts for Kids

kids search engine
Yax Nuun Ahiin I para Niños. Enciclopedia Kiddle.