Átlatl Cauac para niños
Datos para niños Átlatl Cauac |
||
---|---|---|
|
||
¿Gobernante de Teotihuacán? | ||
2 de mayo de 374-9 de junio de 439 | ||
Sucesor | Nun Yax Ayin | |
|
||
rey de Uaxactún y Tikal | ||
379-2 de octubre de 400 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | mediados del siglo IV Teotihuacán |
|
Fallecimiento | 9 de junio de 439 Monte Albán |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Hijos | Yax Nuun Ayiin I | |
Información profesional | ||
Ocupación | militar | |
Átlatl Cauac, cuyo nombre significa Búho Lanzadardos, fue una figura importante de la antigua ciudad de Teotihuacán, ubicada en lo que hoy es México. Se le conoce gracias a una estela (una especie de monumento de piedra) encontrada en Tikal, una gran ciudad maya en la actual Guatemala.
Los expertos creen que Átlatl Cauac pudo haber sido un gobernante de Teotihuacán. Si esto es cierto, sería el único gobernante de esa poderosa ciudad cuyo nombre conocemos. Según la estela 31 de Tikal, se cree que comenzó a gobernar el 2 de mayo del año 374.
Se dice que Átlatl Cauac falleció el 9 de junio del año 439. Esto ocurrió durante un enfrentamiento cerca de la ciudad zapoteca de Monte Albán.
Contenido
¿Quién fue Átlatl Cauac?
Átlatl Cauac es un personaje histórico que se asocia con la élite de Teotihuacán. Su nombre, "Búho Lanzadardos", sugiere una conexión con la guerra o la caza. La información sobre él proviene principalmente de inscripciones antiguas.
Sus Inicios y Reinado
Átlatl Cauac habría nacido a mediados del siglo IV en Teotihuacán. Su ascenso al poder es un tema de estudio para los historiadores.
¿Cómo llegó al poder?
La estela 31 de Tikal menciona la fecha en que Átlatl Cauac habría subido al trono. Esta fecha, 2 de mayo de 374, es un dato clave para entender su posible gobierno.
Expansión e Influencia
Durante el tiempo en que Átlatl Cauac estuvo activo, Teotihuacán era una ciudad muy influyente. Él jugó un papel importante en la expansión de su poder.
Viajes y Comercio
Átlatl Cauac impulsó el comercio con otras ciudades, como Monte Albán. También organizó una expedición hacia el este. Esta expedición fue exitosa y llegó a Tikal en el año 379.
Conquistas Mayas
Después de establecer contacto, Átlatl Cauac se dedicó a expandir el control de Teotihuacán sobre algunos reinos mayas. Logró dominar ciudades importantes como Tikal y Uaxactún. Para asegurar su influencia, nombró gobernadores que representaban a Teotihuacán en estas ciudades. En Tikal, designó a Siyaj K'ak', y en Uaxactún, a Nun Yax Ayin.
El Final de su Gobierno
La vida de Átlatl Cauac terminó durante una campaña militar.
Su Legado
Átlatl Cauac inició una campaña contra Monte Albán. Falleció el 9 de junio de 439, mientras se desarrollaba este conflicto. En ese momento, su nieto, Sihyaj Chan K'awiil II, ya era gobernante en Tikal. Su influencia se extendió por un vasto territorio, dejando una huella en la historia de Mesoamérica.
Véase también
En inglés: Spearthrower Owl Facts for Kids