robot de la enciclopedia para niños

Yavarí (cañonero) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yavarí
Historico Barco Yavari de Puno.jpg
Yavarí a orillas del Lago Titicaca en el 2005.
Banderas
Bandera de Perú
Historial
Astillero Thames Ironworks and Shipbuilding
Clase Yavarí
Tipo Cañonero lacustre
Autorizado 1861
Iniciado 1869
Botado 25 de diciembre de 1870
Asignado 1872
Baja 1976
Destino Activo como barco museo
Características generales
Eslora 30 m cuando lo lanzaron, se enlargo a 47,85 m en 1914
Manga 5,18 m
Propulsión Máquina de vapor de 2 cilindros (hasta 1914)
1 motor sueco Bolinder semidiesel de 4 cilindros
Potencia 320 HP
Velocidad 225 rpm

El Yavarí es un barco muy especial de Perú. Fue construido para la Marina de Guerra del Perú y es un antiguo cañonero lacustre, lo que significa que era un barco de guerra diseñado para lagos. Su nombre viene del Río Yavarí, que está en la región de Loreto y llega hasta el Río Amazonas.

Este barco fue el primer vapor en navegar por las aguas más altas del mundo, en el Lago Titicaca. Hoy en día, el Yavarí funciona como un barco museo y es el barco de vapor de hierro más antiguo que aún navega en el lago.

El Barco Yavarí: Un Gigante del Lago Titicaca

El Yavarí es un barco con una historia asombrosa. Imagina un barco que fue construido en un país, desarmado en miles de piezas y luego transportado a otro lugar muy lejano para ser armado de nuevo. ¡Así fue la vida del Yavarí!

¿Cómo se Construyó el Yavarí?

La construcción del Yavarí y su barco gemelo, el Yapurá, comenzó en 1862. La empresa Thames Ironworks and Shipbuilding Company en West Ham, Inglaterra, los construyó con cascos de hierro. Estos barcos fueron diseñados para llevar carga, pasajeros y también para ser usados por la Armada del Perú.

Un Viaje Increíble: De Inglaterra al Titicaca

Los barcos se construyeron usando un método especial llamado "desmontable". Esto significa que primero los armaron con tornillos y tuercas en el astillero. Luego, los desarmaron en miles de piezas pequeñas, ¡cada una lo suficientemente ligera para que una mula pudiera cargarla! En total, los dos barcos tenían 2.766 piezas.

Estas piezas fueron enviadas por barco desde Inglaterra hasta el puerto de Arica en el Océano Pacífico. Desde allí, un tren las llevó unas 40 millas hasta Tacna. Pero el viaje no terminaba ahí. Las mulas de carga tuvieron que llevar las piezas los 220 millas restantes hasta Puno, a orillas del Lago Titicaca, que está a 3.812 metros sobre el nivel del mar. ¡Fue un viaje muy largo y difícil!

El montaje del Yavarí en Puno comenzó en 1869. Fue botado al agua en 1870, y su gemelo, el Yapurá, en 1873. Al principio, el Yavarí medía 30 metros de largo y tenía un motor de vapor de dos cilindros. ¡Lo más curioso es que este motor se alimentaba con estiércol seco de llamas!

Cambios y Mejoras a lo Largo del Tiempo

En 1914, el Yavarí fue modificado para ser aún más útil. Su casco se alargó 15 metros para que pudiera llevar más carga. También le cambiaron el motor por uno más moderno, un motor semidiésel Bolinder-Munktell de cuatro cilindros, que era más potente.

El Yavarí en la Historia del Perú

Archivo:Yavari (5690013775)
Histórico barco peruano Yavarí amarrado en el puerto de Puno en 2007.

El Yavarí jugó un papel importante en la historia de Perú. Por ejemplo, en 1883, durante un periodo de desafíos para el país, el Contralmirante Lizardo Montero y el General César Canevaro usaron el Yavarí y el Yapurá para moverse por el Lago Titicaca.

Más tarde, en 1890, una empresa del Reino Unido llamada Peruvian Corporation se encargó de operar los ferrocarriles y los barcos del lago en Perú. El Yavarí y el Yapurá pasaron a ser parte de esta operación.

En 1975, el gobierno peruano tomó el control de la corporación, y los barcos fueron transferidos a la empresa estatal de ferrocarriles, ENAFER. Un año después, en 1976, los barcos fueron entregados nuevamente a la Marina de Guerra del Perú. El Yapurá fue renombrado como BAP Puno y se convirtió en un barco guardacostas y luego en un barco hospital. Sin embargo, el Yavarí fue retirado del servicio.

El Yavarí Hoy: Un Museo Flotante

Afortunadamente, en 1987, un grupo de personas interesadas en preservar la historia compró el Yavarí para restaurarlo. Desde entonces, ha estado en la bahía de Puno, donde se está restaurando por completo.

Hoy, el Yavarí es un barco museo que ofrece alojamiento a los turistas. Es una forma increíble de aprender sobre la historia de la navegación y la ingeniería. En 2015, un grupo de jóvenes de Inglaterra, con el apoyo de una fundación, siguió la ruta original del Yavarí desde Tacna hasta Puno. Luego, participaron en un "segundo viaje inaugural" en el Lago Titicaca, celebrando la casi completa restauración del barco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yavari (ship) Facts for Kids

kids search engine
Yavarí (cañonero) para Niños. Enciclopedia Kiddle.