robot de la enciclopedia para niños

Yamato Takeru para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yamato Takeru
Príncipe del clan de Yamato
Yamato Takeru(bronze statue,Osaka)01.jpg
Estatua de bronce de Yamatotakeru en Osaka, Japón.
Información personal
Nacimiento Provincia de Yamato (Actual Prefectura de Nara) JapónBandera de Japón Japón
Familia
Casa real Casa de Yamato
Padre Emperador Keikō
Madre Ōiratsume de Inabi
Consorte Ototachibanahime

El príncipe Yamato Takeru (originalmente llamado Príncipe Ousu) fue un príncipe legendario de Japón. Era hijo del Emperador Keikō, un antiguo gobernante. Yamato Takeru es un héroe muy conocido en las historias japonesas. Se le recuerda por su gran valentía e inteligencia. Se dice que conquistó varias regiones de Japón.

Las historias sobre su vida y aventuras se encuentran en libros muy antiguos. Los más importantes son el Kojiki (escrito en el año 712) y el Nihon Shoki (del año 720). También se le menciona en otros textos como el Kogo Shūi (del año 807). Uno de sus hijos se convirtió más tarde en el Emperador Chūai. Aunque su existencia real no está confirmada, estas leyendas lo sitúan en un periodo muy antiguo de la historia japonesa.

¿Quién fue Yamato Takeru?

Yamato Takeru es una figura central en la mitología japonesa. Su nombre significa "El Valiente de Yamato". Las historias sobre él muestran cómo era visto un héroe en el Japón antiguo.

Las Crónicas Antiguas: Kojiki y Nihon Shoki

Las dos principales fuentes de sus leyendas son el Kojiki y el Nihon Shoki. Ambos libros cuentan la misma historia principal. Sin embargo, tienen algunas diferencias importantes.

  • El Kojiki presenta a Yamato Takeru como un personaje audaz y con un toque de tragedia. Muestra una relación complicada con su padre, el emperador.
  • El Nihon Shoki tiende a alabar más al emperador. En esta versión, Yamato Takeru es más leal y confiable para su padre.

Las Aventuras del Príncipe Valiente

Las leyendas de Yamato Takeru están llenas de desafíos y hazañas. Su padre, el emperador, le encargó misiones peligrosas.

La Misión en Kumaso

Una de sus primeras misiones fue ir a la tierra de Kumaso. Allí, los líderes se preparaban para una fiesta. El príncipe Ousu decidió usar su ingenio.

  • Se disfrazó de sirvienta y se coló en la fiesta.
  • En el momento adecuado, logró derrotar a los líderes de Kumaso.
  • Uno de ellos, impresionado por su valentía, le dio el título de "Yamato Takeru".
Archivo:Yamato Takeru at 16-crop
Yamato Takeru disfrazado, preparándose para una misión.

El Encuentro con Izumo Takeru

Después de Kumaso, Yamato Takeru fue a Izumo. Allí se hizo amigo de Izumo Takeru. Sin embargo, en un desafío, Yamato Takeru cambió la espada de su amigo por una falsa. Así, logró vencerlo.

Viaje a las Tierras Orientales

El emperador envió a Yamato Takeru a las tierras del este. Estas regiones no obedecían al gobierno imperial. Antes de partir, Yamato Takeru visitó a su tía, la princesa Yamatohime-no-mikoto. Ella era una sacerdotisa importante.

  • Su tía le prestó una espada sagrada llamada Ame no Murakumo no tsurugi. Esta espada había sido encontrada por el dios Susanoo.
  • También le dio un saco con una piedra de pedernal. Le dijo que lo abriera solo en caso de emergencia.
Archivo:Yamato-Takeru-with-Sword-Kusanagi-no-Tsurugi-by-Ogata-Gekko
Yamato Takeru y su espada Kusanagi no Tsurugi.

El Incidente del Fuego

En la región de Sagami, Yamato Takeru fue engañado. Un líder local le hizo creer que había un dios peligroso. Cuando Yamato Takeru llegó al lugar, prendieron fuego a los campos a su alrededor.

  • Abrió el saco que le dio su tía y encontró la piedra de pedernal.
  • Usó su espada Kusanagi para cortar la hierba y encender un "fuego de bienvenida". Esto le ayudó a repeler las llamas.
  • Después de sobrevivir, Yamato Takeru venció a quienes lo habían engañado.

Tragedia y Regreso

Durante sus viajes, Yamato Takeru perdió a su esposa, Ototachibanahime. Ella se sacrificó para calmar a un dios del mar durante una tormenta. Yamato Takeru derrotó a muchos enemigos en el este.

  • Se dice que él y un anciano local crearon la primera poesía colaborativa (renga) en la provincia de Kai.
  • Al regresar, se cuenta que ofendió a un dios local en el Monte Ibuki. Por ello, cayó enfermo.

El Final de un Héroe

Según las historias, Yamato Takeru enfermó y murió. Sus pertenencias, incluida la espada Kusanagi, fueron reunidas. Su viuda guardó su memoria en un altar. Más tarde, estas reliquias fueron llevadas al Santuario de Atsuta, donde se encuentran hoy.

Se cree que Yamato Takeru murió en la provincia de Ise. La leyenda dice que el nombre de la Prefectura de Mie proviene de sus últimas palabras. Después de su muerte, su alma se transformó en un gran chorlito blanco y voló lejos. Por eso, su tumba en Ise es conocida como el "Mausoleo del Chorlito Blanco".

Archivo:Kenroku-en Statue of Yamato Takeru
La estatua de Yamato Takeru en Kenroku-en.

¿Hay Héroes Similares en Otras Culturas?

Algunos expertos han comparado la leyenda de Yamato Takeru con la del Rey Arturo. Hay algunas similitudes interesantes:

  • Ambos héroes usan espadas mágicas que confirman su autoridad.
  • Ambos lideran grupos de guerreros.
  • Ambos tienen viajes y desafíos importantes.

Estas similitudes sugieren que algunas historias de héroes pueden tener orígenes muy antiguos y compartidos entre diferentes culturas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yamato Takeru Facts for Kids

kids search engine
Yamato Takeru para Niños. Enciclopedia Kiddle.