Yacimiento de icnitas de Ababuj para niños
Datos para niños Yacimiento de icnitas de Ababuj |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Coordenadas | 40°33′54″N 0°48′07″O / 40.56502, -0.801806 | |
Historia | ||
Tipo | Sitio Histórico, Yacimiento paleontológico y Yacimiento de icnitas | |
El yacimiento de icnitas de Ababuj es un lugar especial donde se han encontrado huellas de dinosaurios. Se encuentra en la provincia de Teruel, en España, cerca del pueblo de Ababuj. Estas huellas nos dan pistas sobre los gigantes que vivieron hace millones de años.
Contenido
¿Qué son las icnitas de Ababuj?
Las icnitas son huellas fosilizadas de animales. En Ababuj, los científicos han descubierto alrededor de 25 huellas de dinosaurios. Estas marcas se encuentran en rocas calizas y están distribuidas en tres niveles diferentes. Cada nivel está separado por unos 40 o 50 centímetros.
¿Qué tipos de huellas se han encontrado?
La mayoría de las huellas, unas 20, tienen forma ovalada. Se cree que fueron dejadas por Saurópodos, que eran dinosaurios herbívoros muy grandes con cuellos largos. También hay 5 huellas con tres dedos, llamadas tridáctilas. No se sabe con certeza qué tipo de dinosaurio las hizo.
Las huellas ovaladas varían en tamaño. Esto podría significar que diferentes dinosaurios pasaron por allí. También podría indicar que las condiciones del suelo eran distintas cuando se formaron las huellas.
¿Cómo se formaron estas huellas?
Las huellas de Ababuj se formaron en un ambiente muy particular. Hace mucho tiempo, esta zona era una plataforma poco profunda con lagos. También había llanuras deltaicas, que son áreas planas formadas por los sedimentos de los ríos.
¿Cuándo vivieron estos dinosaurios?
Los estudios de las rocas (análisis estratigráfico) indican que estas huellas son muy antiguas. Pertenecen a un periodo llamado Titónico-Berriasiense. Esto significa que tienen una edad similar a otras huellas encontradas en la zona de Galve.
¿Por qué se conservaron las huellas?
Las condiciones de este antiguo paisaje fueron perfectas para que las huellas se conservaran. El barro o la arena donde pisaron los dinosaurios se secó y se endureció. Luego, nuevas capas de sedimento cubrieron y protegieron estas marcas.
Aunque las huellas estaban en buen estado al principio, el paso del tiempo las ha afectado. La roca donde se encuentran es un poco frágil. Por eso, los procesos naturales como el viento y la lluvia han causado que se deterioren un poco.