robot de la enciclopedia para niños

Yacimiento arqueológico del cementerio de Maliaño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yacimiento arqueológico del cementerio de Maliaño
Bien de interés cultural
YACIMIENTO CEMENTERIO DE MALIAÑO 003.jpg
Ubicación
Continente Europa
Área protegida Bien de Interés Cultural (España)
País EspañaBandera de España España
División CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Municipio Camargo
Localidad San Juan de Maliaño
Coordenadas 43°25′26″N 3°49′42″O / 43.424021787871, -3.8284108519236
Historia
Tipo Necrópolis
Época Edad Antigua-Edad Media

El yacimiento arqueológico del cementerio de Maliaño es un lugar histórico muy importante. Se encuentra en San Juan de Maliaño, dentro del municipio de Camargo, en Cantabria, España. Este sitio es clave para entender cómo vivían las personas en Cantabria desde la Edad Antigua hasta la Edad Media. Por su gran valor, fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2002.

Descubriendo el Yacimiento de Maliaño

Para que los visitantes puedan aprender más sobre este lugar, el yacimiento cuenta con varios paneles informativos. Estos paneles explican los restos arqueológicos que se han encontrado. También hay una maqueta que muestra cómo pudo haber sido el lugar en la época romana.

Protección y Acceso al Sitio Arqueológico

El yacimiento está cubierto en parte para proteger mejor los restos antiguos. Además, tiene una pasarela que permite a los visitantes observar las ruinas desde arriba. Esto ayuda a preservar el sitio mientras se explora su historia.

Las Capas de la Historia en Maliaño

En el yacimiento de Maliaño, los arqueólogos han descubierto diferentes etapas de ocupación. Cada una de estas etapas nos cuenta una parte de la historia de la región.

La Vida en la Época Romana

La parte más antigua del yacimiento corresponde a la época romana. Aquí se han encontrado los restos de un complejo de baños, conocido como termas. También se descubrió el atrio de una domus romana, que era una casa grande.

Las termas tienen una forma rectangular con dos partes semicirculares. A este edificio se le fueron añadiendo más habitaciones con el tiempo. Las partes más antiguas de las termas datan de finales del I de nuestra era. El atrio de la domus es un poco posterior, del primer tercio del II.

El Asentamiento Medieval y sus Entierros

Sobre los restos romanos, se establecieron personas en la Edad Media. Ellos usaron este lugar para actividades religiosas y para enterrar a sus muertos.

Parcialmente encima del edificio de las termas romanas, se encontraron los restos de una iglesia. Esta iglesia, llamada San Sebastián, es de estilo románico y data del XII. Alrededor de la iglesia, se descubrió una necrópolis medieval. Una necrópolis es un lugar donde se enterraba a la gente. Aquí se hallaron tumbas hechas con losas de piedra de la misma época.

Tumbas Posteriores en el Yacimiento

Además de las tumbas medievales, se han encontrado otras más recientes. Estas son tumbas de fosa simple, que se remontan a finales del XV.

Galería de imágenes

kids search engine
Yacimiento arqueológico del cementerio de Maliaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.