Xilografía para niños
La xilografía es una técnica de impresión muy antigua que usa planchas de madera. La palabra "xilografía" viene del griego y significa "inscripción en madera". Para hacer una xilografía, se talla a mano el dibujo o texto deseado en una pieza de madera, usando herramientas especiales como gubias. Esta pieza de madera se llama "taco" o "matriz".
Una vez que el dibujo está tallado en la madera, se le aplica tinta. Luego, se presiona la madera entintada contra un material, como papel o tela, para transferir la imagen. Las partes talladas en relieve son las que se imprimen.
Las maderas más adecuadas para esta técnica son las de boj, cerezo o peral, porque son más duras y permiten detalles finos. Otras maderas, como el arce o el roble, no son tan buenas para la xilografía.
Contenido
¿Qué tipos de xilografía existen?
Existen dos formas principales de hacer xilografía, según cómo se corte la madera:
Xilografía "al hilo"
En este tipo, la madera se corta siguiendo la dirección de las fibras del tronco. Imagina que cortas un tronco a lo largo. Esta técnica era la más común hasta el siglo XIX. A veces, se le llama "entalladura". Un problema de este método es que pueden aparecer nudos o fibras irregulares en la madera, lo que puede dificultar la impresión.
Xilografía "a testa"
Aquí, la madera se corta de forma perpendicular a las fibras del tronco. Es como si cortaras el tronco en rodajas. Esta técnica se hizo más popular a partir del siglo XIX. Permite hacer grabados con más detalles y líneas más finas.
Hoy en día, la xilografía se usa principalmente en el arte. Su estilo de trazo grueso le da un carácter gráfico muy especial. Aunque han surgido muchas otras formas de impresión más rápidas y con mejor calidad para textos e imágenes, la xilografía sigue siendo valorada por su belleza artesanal.
¿Cuál es la historia de la xilografía?
La xilografía nació en China y fue un gran avance porque permitió hacer copias de imágenes y textos de forma más rápida. Los ejemplos más antiguos de impresión sobre tela con esta técnica se encontraron en China y datan de antes del año 220. En Egipto, se han hallado ejemplos del siglo VI o VII. En Japón, el ukiyo-e es un tipo de impresión con sellos de madera muy famoso.
Después de la invención de la imprenta, la xilografía se usó mucho para ilustrar libros. Aunque en el siglo XV empezó a ser menos usada que otras técnicas más precisas, como la calcografía (grabado en metal), la xilografía siguió siendo popular en las imprentas de pueblos pequeños. Hoy en día, ya no se usa para la producción industrial, pero sigue siendo una técnica artística muy apreciada.
El libro más antiguo que se conoce ilustrado con xilografía y con una fecha exacta es el Sutra del Diamante chino, del año 868. Este libro se encuentra en el Museo Británico de Londres. En Occidente, la xilografía llegó en la Edad Media. Las primeras muestras que tenemos son del siglo XIII, y son naipes (cartas de juego). Después, se usó para estampas religiosas a finales del siglo XIV. También se utilizó para ilustrar los primeros "libros xilográficos", que eran libros cortos con muchas imágenes. El cristianismo también aprovechó esta técnica para difundir sus mensajes con ilustraciones.
¿Qué es un libro xilográfico?
Un libro xilográfico es aquel cuyas páginas se imprimían usando planchas de madera fijas. Cada página del libro se tallaba en una plancha de madera diferente. Si había que corregir algo en una página, se tenía que tallar la plancha entera de nuevo.
Algunos ejemplos famosos de libros xilográficos europeos son el Apocalipsis, hecho en los Países Bajos y Alemania a mediados del siglo XV, y la Biblia pauperum (también conocida como Biblia picta), publicada alrededor de 1470 en Alemania.
Los libros xilográficos solían tener más dibujos que texto. Se hacían más rápido que los libros pintados a mano, pero el proceso seguía siendo lento y solo valía la pena para libros cortos y muy solicitados. Con el aumento del interés por el conocimiento y la lectura durante el Renacimiento, la gente quería libros más largos y con más texto. La única forma de producir estos libros de manera rápida y económica fue usando los tipos móviles (letras sueltas que se podían combinar). Por eso, hacia el año 1500, los tipos móviles reemplazaron casi por completo a los libros xilográficos.
Grabados artísticos en xilografía

El uso de la xilografía para hacer grabados artísticos fue muy importante en Europa en el siglo XV. Sin embargo, poco a poco fue perdiendo terreno frente a otras técnicas de grabado en metal, como el buril o el aguafuerte, que permitían más detalles. Alemania fue un lugar donde la xilografía se desarrolló mucho, en parte porque ciudades como Núremberg eran centros importantes de producción de papel. El papel era más barato que el pergamino y facilitó la creación de libros y estampas.
A finales del siglo XV, Michael Wolgemut tenía un taller muy activo que hacía ilustraciones en xilografía para libros, como la Crónica de Núremberg, un libro grande con más de 1800 imágenes. Se cree que el famoso artista Durero aprendió la técnica de la xilografía en este taller. Cuando Durero se hizo un artista independiente, revolucionó la xilografía con su serie del Apocalipsis (1498). Aunque más tarde prefirió grabar en metal, también hizo series de xilografías muy exitosas y más económicas, como La Gran Pasión, La vida de la Virgen y La Pequeña Pasión.
La xilografía, aunque se considera una técnica antigua, fue mejorando con el tiempo. Hans Burgkmair es conocido por inventar la xilografía "tonal" o a varios colores. Esta técnica era bastante laboriosa: se hacían varias planchas de la misma imagen, una para cada color. En cada plancha se tallaba solo la parte que llevaría un color específico. Al imprimir las diferentes planchas una sobre otra en el mismo papel, se combinaban los tonos y se creaba la imagen a color. Esta idea es similar a cómo funciona la impresión moderna.
En Italia, la xilografía tuvo un desarrollo diferente. A principios del siglo XVI, los artistas del Renacimiento crearon la xilografía de chiaroscuro. Esta técnica usaba uno o dos colores para crear efectos de luz y sombra, como si fuera una acuarela. Los colores se superponían para formar tonos suaves. Entre los pioneros de esta técnica en Italia, destacan Ugo da Carpi y Antonio da Trento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Woodcut Facts for Kids
- Grabado
- Historia del grabado
- Grabado en madera
- Alberto Durero, considerado un gran maestro de la xilografía
- Ukiyo-e, xilografía japonesa