Siempreviva para niños
"Siempreviva" es una palabra que puede referirse a varias cosas diferentes. A veces, es el nombre de un lugar, otras veces es el nombre común de ciertas plantas, y también puede ser el título de una película o una famosa partida de ajedrez. Aquí te explicamos los distintos significados de "Siempreviva".
Contenido
Lugares Llamados Siempreviva
Ciudades y Localidades
- La ciudad de Siempreviva en Filipinas, ubicada en la provincia de Iloilo.
- La ciudad de Siempreviva en Nicaragua, que se encuentra en la Región Autónoma Atlántico Norte.
- Una localidad llamada Siempreviva en Venezuela, en el estado Miranda.
Plantas Conocidas como Siempreviva
El nombre "Siempreviva" se usa para varias plantas, especialmente aquellas que son muy resistentes o que mantienen su aspecto fresco por mucho tiempo.
Géneros y Especies de Plantas
- Las plantas del género Sempervivum, que incluyen unas cuarenta especies de plantas suculentas. Son originarias de la zona del mar Mediterráneo y son conocidas por su resistencia.
- La planta Gomphrena perennis.
- La planta Aeonium arboreum.
- La planta Boerhavia diffusa.
- La planta Helichrysum italicum.
- La planta Helichrysum stoechas.
- La planta Limonium sinuatum.
- La planta Sedum acre.
- La planta Sedum album.
- La planta Sedum sediforme.
- La planta Sempervivum montanum.
- La planta Sempervivum tectorum.
- La planta Trifolium tomentosum.
- La planta Xerochrysum bracteatum.
Otros Usos del Nombre Siempreviva
- La película colombiana Siempreviva (2015).
- La partida de ajedrez Siempreviva, un famoso juego de ajedrez que se jugó en el año 1852 entre dos grandes maestros: Adolf Anderssen y Jean Dufresne.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Siempreviva para Niños. Enciclopedia Kiddle.