Perpetua silvestre para niños
Datos para niños
Perpetua silvestre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Gnaphalieae | |
Género: | Helichrysum | |
Especie: | H. stoechas (L.) Moench, Methodus, 575, 1794. non (L.) DC., Fl. Franc., ed. 3., 4, p. 132, 1805 |
|
La Helichrysum stoechas, conocida comúnmente como perpetua o siempreviva, es una planta que pertenece a la familia de las asteráceas. Esta familia incluye plantas como las margaritas y los girasoles. La perpetua es famosa por sus flores que parecen durar mucho tiempo, incluso después de ser cortadas y secadas.
Contenido
¿Cómo es la perpetua silvestre?
La perpetua silvestre es una planta pequeña, que a veces tiene una base leñosa. Sus tallos crecen rectos y pueden alcanzar hasta 70 centímetros de altura, dándole una forma que recuerda a un pequeño arbusto.
Hojas y flores de la perpetua
Las hojas de esta planta son delgadas y alargadas, con los bordes enrollados. Son de color grisáceo y están cubiertas de pequeños pelillos. Si las frotas, desprenden un olor fuerte y algunos de esos pelillos se caen.
Las flores son pequeñas y de color amarillo brillante. Se agrupan en la parte superior de los tallos, formando conjuntos redondos. Cada flor tiene un tamaño de unos 3 a 4 milímetros.
Frutos de la perpetua
Después de la floración, la planta produce pequeños frutos. Estos frutos son de color pardo y tienen una especie de "paracaídas" de pelos, llamado vilano, que les ayuda a dispersarse con el viento.
¿Dónde crece la perpetua silvestre?
La perpetua silvestre se encuentra principalmente alrededor del Mar Mediterráneo. Le gustan los lugares secos, como los arenales, terrenos áridos y pedregosos. Es común verla cerca de las zonas costeras.
Florece y da frutos desde el mes de abril hasta agosto, aunque a veces puede empezar a florecer en febrero.
¿Para qué se usa la perpetua silvestre?
Las flores de la perpetua silvestre se han utilizado tradicionalmente en infusiones. Se cree que estas infusiones pueden ayudar a bajar la fiebre y aliviar problemas del pecho.
Además de sus usos tradicionales, la perpetua es muy apreciada en arreglos florales. Sus flores, al secarse, mantienen su forma y color, lo que las hace perfectas para decorar y crear detalles florales que duran mucho tiempo.
¿Cómo se clasifica la perpetua silvestre?
El nombre científico Helichrysum stoechas fue descrito por Carlos Linneo y Conrad Moench en el año 1794.
Origen del nombre científico
El nombre Helichrysum viene del griego antiguo. Significa "oro enrollado", haciendo referencia a la forma de sus flores y su color dorado.
El término stoechas también viene del griego y el latín antiguos. Se refiere a la lavanda, debido a que las hojas de la perpetua son estrechas y tienen los bordes enrollados, parecidas a las de la lavanda.
Variedades de la perpetua
Existen varias subespecies y variedades de Helichrysum stoechas. Las dos más conocidas y aceptadas hoy en día son:
- Helichrysum stoechas subsp. barrelieri
- Helichrysum stoechas subsp. stoechas
Nombres comunes de la perpetua silvestre
Esta planta tiene muchos nombres populares, que varían según la región. Algunos de ellos son:
- Amaranto
- Boja
- Flor de San Juan
- Manzanilla (en muchas de sus variantes)
- Siempreviva
- Yesquera
Estos nombres a menudo se comparten con otras plantas, lo que puede generar confusión.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Helichrysum stoechas Facts for Kids