robot de la enciclopedia para niños

Worcester Pearmain para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Worcester Pearmain
Worcester Pearmain (EMLA) on tree, National Fruit Collection (acc. 1973-192).jpg
Manzana Worcester Pearmain.
Parentesco híbrido Devonshire Quarrenden x Desconocido.
Nombre comercial 'Worcester Pearmain'
Origen Bandera de Inglaterra Inglaterra Reino Unido; introducida por viveristas "Smith of Worcester", 1874.

La Worcester Pearmain es un tipo especial de manzano (Malus domestica). Es una variedad de manzana muy conocida.

Fue creada por el señor Hale en un lugar llamado "Swan Pool", cerca de Worcester, Inglaterra. La empresa "Smith of Worcester" la dio a conocer en el año 1874. Un año después, en 1875, recibió un premio importante de la Royal Horticultural Society. Las manzanas de esta variedad tienen una pulpa firme y blanca. Son un poco jugosas y tienen un sabor dulce y muy agradable.

¿Cómo se conoce la manzana Worcester Pearmain?

Esta manzana tiene varios nombres por los que se la conoce. Son como sus "apodos" o sinónimos:

  • "Pearmain de Worcester"
  • "Worcester"
  • "Worcester Parmaene"
  • "Worcester Parman"
  • "Worcester Parmane"
  • "Worcester-Parman"
  • "Worchester Parmane"

Historia de la manzana Worcester Pearmain

La variedad 'Worcester Pearmain' se originó en la década de 1870. Fue creada por William Hales en el distrito de St. John's, en Worcester, Inglaterra. Se cree que es una planta que nació de una semilla de la manzana "Devonshire Quarrenden".

La empresa "St. John's Nursery", dirigida por Richard Smith, le dio su nombre y la presentó al público en 1874. Al año siguiente, en 1875, la Royal Horticultural Society le otorgó un Certificado de Primera Clase.

Hoy en día, la 'Worcester Pearmain' se cultiva en la Colección Nacional de Frutas en Brogdale Farm. Allí se guarda con un número especial de identificación: 1973-192.

Características de la manzana Worcester Pearmain

Archivo:Cross section of Worcester Pearmain (EMLA), National Fruit Collection (acc. 1973-192)
La manzana 'Worcester Pearmain' seccionada.

Las flores del manzano 'Worcester Pearmain' suelen aparecer a principios de mayo. La mayor parte de las flores están abiertas alrededor del 3 de mayo.

Las manzanas de esta variedad son de tamaño mediano y tienen una forma un poco redonda, como un cono. Su color de fondo es verde blanquecino, pero la mayor parte de la manzana es de un color rojo intenso. A veces, tienen una textura un poco áspera en la piel, llamada "russeting".

La parte de abajo de la manzana, donde estaba la flor (el cáliz), es pequeña. El tallo es delgado y de largo medio. La pulpa de la manzana es blanca, crujiente, firme y muy jugosa. Tiene un sabor intensamente dulce y a menudo se puede notar un sabor especial a fresa.

Estas manzanas están listas para ser recogidas a principios de septiembre. Una vez cosechadas, se pueden guardar frescas durante unos dos meses.

¿Qué otras manzanas descienden de la Worcester Pearmain?

La 'Worcester Pearmain' es una manzana muy importante porque es la "madre" o el "padre" de muchas otras variedades de manzanas. Esto significa que se usó para crear nuevas manzanas.

Es la "madre" de estas variedades:

  • Eros
  • Flame
  • Mio
  • Hunter's Majestic
  • Laxton's Early Crimson
  • Ruby (Seabrook)
  • Pearl
  • Discovery
  • Exeter Cross
  • Laxton's Herald
  • Jester

Y es el "padre" de estas otras variedades:

  • Tydeman's Early Worcester
  • Merton Worcester
  • Red Army
  • Winston
  • Laxton's Leader
  • Pioneer
  • Tydeman's Harvest
  • William Crump
  • Tydeman's Michaelmas Red
  • Lord Lambourne
  • Opal
  • Katja
  • Winston coloured sport
  • Elton Beauty

Usos de la manzana Worcester Pearmain

Esta manzana es excelente para comer fresca, directamente de la mesa. También se usa mucho para hacer jugo de manzana. Además, es una buena opción para producir sidra. Los postres de manzana hechos con esta variedad son considerados de los mejores.

Polinización de la Worcester Pearmain

Esta variedad de manzano es Diploide, lo que significa que tiene dos juegos de cromosomas. No se poliniza completamente sola, por lo que necesita la ayuda de otro manzano cercano para producir frutos. Pertenece al grupo de polinización C.

¿Es resistente a enfermedades?

La manzana 'Worcester Pearmain' tiene una buena resistencia a algunas enfermedades:

  • Oidio: No suele presentar esta enfermedad.
  • Chancro del manzano: Puede tener un ataque medio de esta enfermedad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Worcester Pearmain Facts for Kids

kids search engine
Worcester Pearmain para Niños. Enciclopedia Kiddle.