Wolfgang Gaede para niños
Datos para niños Wolfgang Gaede |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de mayo de 1878 Lehe (Alemania) |
|
Fallecimiento | 24 de junio de 1945 Múnich (ocupación aliada en Alemania) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Friburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Área | Física | |
Empleador | Universidad de Karlsruhe | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Distinciones |
|
|
Wolfgang Max Paul Gaede (nacido en Bremerhaven, Alemania, el 25 de mayo de 1878 – fallecido en Múnich, Alemania, el 24 de junio de 1945) fue un físico alemán. Es conocido por ser un pionero en las técnicas de vacío, que son muy importantes para la ciencia y la tecnología.
Contenido
¿Quién fue Wolfgang Gaede?
Wolfgang Gaede nació en Lehe, una parte de Bremerhaven. Su padre era un oficial militar. En 1897, Wolfgang comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Friburgo. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la física y cambió de carrera.
Sus primeros pasos en la física
En 1901, Gaede completó su tesis doctoral. Su trabajo trataba sobre cómo cambia el calor específico de los metales según la temperatura. Después, intentó investigar un fenómeno llamado efecto Volta en el vacío. Pero se encontró con un problema: las bombas de vacío de esa época no eran lo suficientemente buenas. No podían crear un vacío lo bastante fuerte para sus experimentos.
Este desafío lo inspiró a trabajar en mejorar la tecnología de vacío.
Inventos que cambiaron la ciencia
En 1905, Wolfgang Gaede inventó la bomba rotatoria de mercurio para alto vacío. Esta fue una gran mejora y la presentó a otros científicos en un congreso. En 1909, también en Friburgo, escribió su tesis de habilitación, que es un trabajo importante para ser profesor universitario. Esta tesis trataba sobre la fricción de los gases.
En 1913, Gaede se convirtió en profesor en la Universidad de Friburgo. Durante los siguientes seis años, continuó innovando. Inventó la bomba de transferencia de momento (también conocida como bomba molecular) y la bomba de difusión. Estas invenciones fueron clave para crear vacíos aún más profundos.
Su trabajo en Karlsruhe
En 1919, Gaede se unió al Instituto Tecnológico de Karlsruhe como profesor de física experimental. Allí, investigó en varias áreas importantes:
- Mejorar la Tecnología de vacío.
- Desarrollar la tecnología de radio y las comunicaciones.
- Métodos para obtener hidrógeno y mercurio muy puros.
- Estudiar equipos para proteger contra los rayos.
- Observar cómo se mueven los líquidos dentro de un anillo hueco que gira.
En 1930, fue elegido miembro de la Academia Alemana de Ciencias Leopoldina, un gran honor. En 1933 y 1934, Gaede tuvo que retirarse de su puesto debido a acusaciones falsas. A pesar de este incidente, en 1934 recibió el prestigioso Werner von Siemens Ring, un premio muy importante en ingeniería. También recibió otros premios internacionales en los años siguientes.
Gracias a un acuerdo con la empresa Leybold GmbH, Gaede pudo seguir investigando en su laboratorio privado. Primero en Karlsruhe y luego en Múnich. Allí, entre otras cosas, inventó el principio del "gas ballast", que es muy útil en las bombas de vacío. Gaede obtuvo casi 40 patentes en Alemania y muchas más en otros países. Falleció en Múnich en 1945.
Reconocimientos y homenajes
Wolfgang Gaede recibió varios premios importantes por sus contribuciones a la ciencia:
- La Medalla Elliott Cresson del Franklin Institute en Filadelfia, en 1909.
- La Medalla y Premio Duddell de la Sociedad Física de Londres, en 1932.
- El Werner von Siemens Ring, en 1933.
Además, se le ha honrado de varias maneras:
- Un aula en la Universidad de Karlsruhe lleva su nombre desde 1969.
- Una calle en los terrenos de la universidad en Karlsruhe fue nombrada Wolfgang-Gaede-Straße en 1993.
- Otra calle, la Gaedestraße en Colonia, también lleva su nombre.
Existe la Fundación GAEDE, que es gestionada por la Sociedad Alemana de Vacío (DVG). Esta fundación otorga el Premio Gaede a jóvenes científicos que realizan trabajos importantes usando la tecnología de vacío. También mantiene el archivo de Gaede, donde se guarda información sobre su vida y sus inventos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wolfgang Gaede Facts for Kids