Winnie Mandela para niños
Datos para niños Winnie Mandela |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Miembro del parlamento de Sudáfrica |
||
9 de mayo de 2009-2 de abril de 2018 | ||
|
||
10 de mayo de 1994-9 de mayo de 2003 | ||
|
||
![]() Primera dama de Sudáfrica |
||
10 de mayo de 1994-1 de marzo de 1996 | ||
Predecesor | Marike de Klerk | |
Sucesor | Graça Machel | |
|
||
Viceministro de Artes, Cultura, Ciencia y Tecnología |
||
10 de mayo de 1994-1 de marzo de 1996 | ||
Predecesor | Puesto establecido | |
Sucesor |
Pallo Jordan Derek Hanekom |
|
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Mamao Dineo Maledi | |
Nombre en inglés | Winnie Madikizela-Mandela | |
Apodo | "Mother of the Nation" | |
Nacimiento | 26 de septiembre de 1936 Bizana (Sudáfrica) |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 2018 Johannesburgo (Sudáfrica) |
|
Causa de muerte | Gripe | |
Sepultura | Cementerio del parque conmemorativo de Fourways | |
Nacionalidad | Sudafricana | |
Religión | Metodismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Nelson Mandela (1958-1996) | |
Hijos | ||
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Seudónimo | Mam' Winnie | |
Partido político | Congreso Nacional Africano | |
Distinciones |
|
|
Nabandle Nomzamo Winfreda Madikizela, más conocida como Winnie Madikizela o Winnie Mandela, fue una importante política y trabajadora social de Sudáfrica. Nació en Bizana, Sudáfrica, el 26 de septiembre de 1936, y falleció en Johannesburgo el 2 de abril de 2018. Fue la esposa del expresidente Nelson Mandela.
Contenido
Winnie Mandela: Una Vida de Lucha
¿Quién fue Winnie Mandela?
Winnie Mandela fue una figura clave en la historia de Sudáfrica. Dedicó gran parte de su vida a luchar por la igualdad y la justicia en su país. Su trabajo como política y trabajadora social la convirtió en un símbolo de resistencia.
Sus Primeros Años y Educación
Winnie nació en Bizana, en la región de Cabo Oriental. En 1957, conoció a Nelson Mandela, con quien se casó al año siguiente, en 1958. Tuvieron dos hijas, Zenani Mandela-Dlamini y Zindzi Mandela.
Después de un tiempo, Winnie se mudó a Johannesburgo. Allí completó sus estudios de trabajo social en la Escuela de Trabajo Social Jan Hofmey. También obtuvo una licenciatura en relaciones internacionales en la Universidad de Witwatersrand.
La Lucha contra el Apartheid
Cuando Winnie terminó sus estudios, Sudáfrica vivía bajo un sistema de leyes muy injustas. Este sistema se llamaba apartheid.
¿Qué era el Apartheid?
El apartheid fue un sistema de segregación racial que existió en Sudáfrica. Separaba a las personas por su color de piel. Las personas negras no tenían los mismos derechos que las personas blancas. Esto significaba que no podían vivir en los mismos lugares, ir a las mismas escuelas o tener los mismos trabajos. Era un sistema muy injusto y discriminatorio.
El Papel de Winnie en la Resistencia
Winnie Mandela se convirtió en una de las líderes más importantes en la lucha contra el apartheid. Ella se opuso firmemente a estas leyes racistas. Cuando Nelson Mandela fue encarcelado, Winnie se convirtió en su voz fuera de la prisión. Continuó la lucha contra las injusticias raciales y el apartheid. Se hizo conocida como una activista política muy fuerte por derecho propio.
Su Carrera Política y Legado
En 1994, Winnie Mandela fue reelegida presidenta de la Liga de Mujeres del Congreso Nacional Africano (ANC). También fue nombrada Ministra de Arte, Cultura, Ciencia y Tecnología en el primer gobierno de Sudáfrica sin segregación racial, liderado por su exmarido.
Más tarde, fue acusada de algunos problemas y tuvo que dejar su puesto. En 2003, se retiró de la política por un tiempo, pero regresó en 2007.
Winnie Mandela falleció en 2018. Su funeral fue un evento muy grande, al que asistieron miles de personas. Hoy en día, muchas personas la consideran un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres y contra la injusticia racial. Su legado sigue siendo muy importante para Sudáfrica y el mundo.
Véase también
En inglés: Winnie Madikizela-Mandela Facts for Kids