Winifred Edgerton Merrill para niños
Datos para niños Winifred Edgerton Merrill |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Winifred Haring Edgerton | |
Nacimiento | 24 de septiembre de 1862 Ripon (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 6 de septiembre de 1951 Fairfield (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Green-Wood | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Frederick James Hamilton Merrill | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | John Howard Van Amringe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática y profesora | |
Firma | ||
![]() |
||
Winifred Haring Edgerton Merrill (nacida el 24 de septiembre de 1862 en Ripon, Wisconsin y fallecida el 6 de septiembre de 1951) fue una destacada matemática y educadora estadounidense. Es conocida por ser la primera mujer en obtener un título de la Universidad de Columbia. Además, fue la primera mujer en Estados Unidos en recibir un doctorado en matemáticas. Recibió su doctorado con altos honores en 1886, después de un primer intento que fue rechazado.
Contenido
¿Quién fue Winifred Edgerton Merrill?
Winifred fue la única hija de Clara y Emmett Edgerton. Sus padres la apoyaron mucho en sus estudios. Incluso construyeron un pequeño observatorio en casa para que ella pudiera aprender sobre las estrellas.
Sus primeros años y estudios
Winifred se graduó del Wellesley College en 1883. Después de eso, trabajó como profesora en la escuela Sylvanus Reed por un tiempo. Su interés por la astronomía era muy grande. Usó datos del observatorio de Harvard para calcular la órbita del cometa Pons-Brooks de 1883.
Un paso audaz en la Universidad de Columbia
En 1884, Winifred pidió permiso a la Universidad de Columbia para usar su telescopio. En ese momento, Columbia era una universidad solo para hombres. El 4 de febrero de 1884, los directivos de la universidad aceptaron su petición. La consideraron un "caso excepcional" y le pidieron que no "molestara a los estudiantes varones". Trabajó como asistente de laboratorio para el director del observatorio.
El camino hacia su doctorado
Winifred estudió matemáticas y astronomía en Columbia. Sus profesores fueron John Krom Rees, John Howard Van Amringe y William Guy Peck. Al principio, los directivos de la universidad no querían darle un título. Sin embargo, el presidente de la universidad, Frederick A. P. Barnard, le aconsejó que hablara con cada uno de ellos.
En la siguiente reunión, Winifred recibió su doctorado en 1886. Fue una votación unánime y con altos honores. Su tesis doctoral trataba sobre "Integrales múltiples y su interpretación geométrica". Este fue un logro muy importante. La entrega de su diploma fue un evento memorable. Los periódicos de la época contaron que hubo un "terrible aplauso" que duró dos minutos.
La carrera de Winifred Edgerton Merrill
Después de graduarse de Columbia, Winifred enseñó matemáticas en varias instituciones. Le ofrecieron un puesto como profesora en el Wellesley College, pero lo rechazó. Tenía planes de casarse con Frederick Merrill en 1887. Frederick también se había graduado de Columbia y se convirtió en un importante geólogo y director de museo. Tuvieron cuatro hijos.
Contribuciones a la educación femenina
Winifred fue parte de un comité que pidió a la Universidad de Columbia que fundara el Barnard College en 1889. Esta fue la primera institución en Nueva York que ofrecía títulos universitarios a mujeres.
En 1906, Winifred fundó la Escuela Oaksmere para niñas. Dirigió esta escuela hasta 1928. La escuela Oaksmere fue la primera en New Rochelle y luego se mudó a Mamaroneck. También abrió una sucursal en París llamada Oaksmere Abroad en 1912. Además, ayudó a financiar al equipo estadounidense que participó en el primer encuentro internacional de atletismo para mujeres en París en 1922.
Winifred escribió y dio charlas sobre educación. También fue directora del Wellesley College. En 1919, creó un sistema para "traducir" firmas a música. Entre 1948 y 1951, trabajó como bibliotecaria en un hotel en Nueva York.
Cincuenta años después de su graduación en Wellesley, se exhibió un retrato de Winifred Edgerton Merrill en Columbia. Hoy, ese retrato cuelga en uno de los edificios académicos con una inscripción muy significativa: "Ella abrió la puerta".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Winifred Edgerton Merrill Facts for Kids