William Phillips (economista) para niños
Datos para niños Alban William Housego "A. W." "Bill" Phillips |
||
---|---|---|
![]() William Phillips con su computadora MONIAC.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de noviembre de 1914 Dannevirke, Nueva Zelanda |
|
Fallecimiento | 4 de marzo de 1975 Auckland, Nueva Zelanda |
|
Nacionalidad | Nueva Zelanda | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres | |
Información profesional | ||
Área | Economía | |
Conocido por | Curva de Phillips | |
Empleador | Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres | |
Rama militar | Real Fuerza Aérea británica | |
Miembro de | Econometric Society (desde 1964) | |
Distinciones |
|
|
Alban William Housego "A. W." "Bill" Phillips (1914-1975) fue un importante economista de Nueva Zelanda. Es muy conocido por la Curva de Phillips, una idea clave en la economía. También inventó una computadora especial llamada MONIAC.
Phillips tuvo una vida llena de aventuras antes de dedicarse a la economía. Viajó por muchos lugares y vivió experiencias únicas.
Contenido
William Phillips: Un Economista Innovador
William Phillips, también conocido como "Bill", nació el 18 de noviembre de 1914 en Dannevirke, Nueva Zelanda. Falleció el 4 de marzo de 1975 en Auckland, también en Nueva Zelanda. Su trabajo en economía ha sido muy influyente.
Sus Primeros Años y Aventuras
Antes de terminar sus estudios, Phillips comenzó a viajar. Primero fue a Australia, donde trabajó en diferentes oficios. Fue cazador de cocodrilos y también director de cine. A los 23 años, sus viajes lo llevaron a China y Rusia. Finalmente, llegó al Reino Unido en 1938. Allí decidió estudiar ingeniería eléctrica.
Experiencia en la Guerra y Estudios
Durante la Segunda Guerra Mundial, Phillips sirvió en Asia. Fue retenido por las fuerzas japonesas durante tres años. Después de la guerra, regresó al Reino Unido. Allí empezó a estudiar sociología en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (LSE). Más tarde, se interesó por las ideas del economista John Maynard Keynes. Esto lo llevó a cambiar sus estudios a economía.
Contribuciones Clave a la Economía
William Phillips hizo dos grandes aportes al mundo de la economía. Uno fue una teoría muy importante y el otro, una máquina innovadora.
La Curva de Phillips: ¿Qué es?
La Curva de Phillips es su contribución más famosa. La describió en 1958. Esta curva muestra una relación entre el desempleo y la inflación. En términos sencillos, sugiere que cuando el desempleo es bajo, los precios tienden a subir más rápido (inflación). Y cuando el desempleo es alto, los precios suben más lento. Es una herramienta importante para entender cómo funciona la economía de un país.
El MONIAC: Una Computadora Especial
Además de sus ideas, Phillips también fue un inventor. Diseñó y construyó una computadora llamada MONIAC. Su nombre completo era Monetary National Income Analogue Computer. Esta máquina era muy especial porque usaba agua para representar el flujo de dinero en una economía. Ayudaba a entender cómo los cambios en el dinero y los impuestos afectaban la economía de un país. Era una forma visual y práctica de estudiar conceptos económicos complejos.