robot de la enciclopedia para niños

William McGonagall para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Topaz McGonagall
William McGonagall from the Poetic Gems.jpg
Información personal
Nacimiento Marzo de 1825
Greyfriars Parish, Edimburgo, Escocia
Fallecimiento 29 de septiembre de 1902
Greyfriars Parish, Edimburgo, Escocia
Sepultura Cementerio Greyfriars
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Tejedor, actor, poeta y artista
Años activo desde 1877, hasta años 1890
Conocido por Poesía
Género Performance
Sitio web www.mcgonagall-online.org.uk
Firma
William McGonagall signature.svg

William Topaz McGonagall (marzo de 1825 - 29 de septiembre de 1902) fue un tejedor, poeta y actor británico. Se hizo conocido por su estilo de poesía muy particular, que no siempre seguía las reglas tradicionales. Escribió unos 200 poemas, como el famoso "Tay Bridge Disaster", que muchos consideran únicos en la historia británica.

McGonagall era contratado para recitar sus obras en diferentes lugares de Escocia. Las personas que lo escuchaban en esa época a menudo lo veían como un artista divertido, casi como un comediante. Por eso, sus lecturas pueden considerarse una forma de arte escénico. Hoy en día, sus colecciones de poemas siguen siendo populares y se pueden encontrar en varios libros.

A McGonagall se le ha llamado el poeta con el estilo más inusual de la historia británica. Se le criticaba por no usar bien las figuras literarias (como las metáforas) y por no seguir el ritmo correcto de los versos. Parece que su única regla para la poesía era que los versos debían rimar. La fama de McGonagall viene de lo graciosos que resultaban estos "errores" en su trabajo. Sus ritmos inesperados, el vocabulario sencillo y las imágenes poco comunes se combinaban para crear una poesía que, sin quererlo, era muy divertida.

Sin embargo, él formaba parte de una tradición antigua de escribir y publicar poemas sobre grandes eventos y tragedias. Estos poemas se difundían mucho entre la gente, como si fueran noticias. Antes de la radio y la televisión, su voz era una manera de contar sucesos importantes a un público interesado.

¿Quién fue William McGonagall?

William McGonagall nació en Greyfriars Parish, Edimburgo, de padres irlandeses. Aunque falleció en la misma ciudad, se le relaciona principalmente con la localidad de Dundee.

Más tarde, McGonagall se mudó al norte y se hizo aprendiz de tejedor en Dundee, siguiendo los pasos de su padre. En 1846, se casó con Jean King y tuvieron siete hijos. A pesar de que la Revolución Industrial estaba haciendo que el trabajo de tejedor manual fuera menos común, McGonagall logró mantenerse, ya que aún se necesitaban trabajadores hábiles para tareas complejas.

Aunque todavía no mostraba su interés por la poesía, sí le gustaba mucho la actuación. Una vez, en el teatro del señor Giles, le permitieron actuar en Macbeth solo si pagaba por adelantado. Su precaución no fue necesaria, ya que el teatro se llenó de amigos y compañeros de trabajo que esperaban, correctamente, un "desastre divertido". La obra debía terminar con la muerte de Macbeth, pero McGonagall pensó que el actor que hacía de Macduff quería quitarle protagonismo, así que se negó a "morir" en el escenario.

El descubrimiento de su talento poético

En la década de 1870, McGonagall y su familia pasaban por momentos difíciles. Cada vez era más difícil encontrar trabajo como tejedor. Fue entonces cuando ocurrió algo que cambió su vida. McGonagall escribió:

El suceso más sorprendente de mi vida fue el momento en que me descubrí a mí mismo como poeta, que fue en el año de 1877.

McGonagall cuenta que un día sintió una inspiración repentina para convertirse en poeta. Describió una "sensación extraña" que duró unos cinco minutos, como si una "llama" encendiera su mente y le diera un fuerte deseo de escribir poesía. Escribió su primer poema, "An Address to the Rev. George Gilfillan", que ya mostraba las características de su estilo futuro. El señor Gilfillan comentó: "Shakespeare nunca escribió algo así".

McGonagall pronto se dio cuenta de que, para tener éxito como poeta, necesitaría el apoyo de alguien importante. Con mucha ambición, le escribió a la Reina Victoria. Como era de esperar, recibió una carta de respuesta de un funcionario real, agradeciéndole su interés. Sin embargo, en lugar de sentirse decepcionado, McGonagall lo tomó como una señal de que su trabajo era bueno. Durante un viaje a Dunfermline en 1879, alguien se burló de él, diciendo que su poesía era muy mala. McGonagall le respondió que "era tan mala que Su Majestad le había agradecido [a McGonagall] por lo que él había criticado".

El viaje a Balmoral y la fama

La carta le dio a McGonagall mucha confianza en su "capacidad poética". Sintió que su reputación con la Reina Victoria mejoraría aún más si pudiera recitarle sus poemas en persona. Así que, en julio de 1878, viajó desde Dundee hasta Balmoral, a unos 60 kilómetros. Caminó por terreno montañoso y bajo una fuerte tormenta, llegando "empapado hasta los huesos", para presentarse ante la Reina Victoria. Cuando llegó, se anunció como "El Poeta de la Reina". Los guardias le dijeron secamente: "¡Usted no es el poeta de la Reina! ¡Alfred Tennyson es el poeta de la Reina!" (Alfred Tennyson era, en ese momento, el poeta oficial de la corte).

McGonagall mostró la carta, pero le negaron la entrada y tuvo que regresar a casa. Sin desanimarse, siguió escribiendo poesía y contó lo sucedido a los periódicos, lo que le dio un poco de reconocimiento.

A lo largo de su vida, McGonagall hizo campaña contra el consumo excesivo de bebidas. Aparecía en lugares públicos para recitar poemas y dar discursos que buscaban inspirar a la gente. Eran muy populares, ya que la gente de Dundee reconocía que McGonagall era "tan particular que, sin querer, se convertía en un genio". Sin embargo, a menudo se encontraba con el enojo de los dueños de los establecimientos, y en una ocasión le arrojaron guisantes por recitar un poema sobre los problemas de las "bebidas fuertes".

McGonagall siempre tuvo problemas de dinero, aunque ganaba algo vendiendo sus poemas en las calles o recitándolos en salas, teatros y bares. Cuando pasaba por momentos difíciles, sus amigos lo ayudaban con donaciones. En 1880, viajó a Londres buscando fortuna, y en 1887 fue a Nueva York. En ambos casos, regresó sin éxito.

Sin embargo, pronto encontró un trabajo rentable mostrando su poesía en un circo local. Él leía sus poemas mientras el público le arrojaba huevos, harina, arenques, patatas y pan duro. Por esto, recibía quince chelines por noche. McGonagall parecía contento con este acuerdo, pero los eventos se volvieron tan ruidosos que las autoridades de la ciudad tuvieron que prohibirlos. Ante esto, McGonagall se enojó y escribió un poema en respuesta, titulado Lines in Protest to the Dundee Magistrates:

Conciudadanos de Bonnie Dundee
¿Saben cómo me han tratado los magistrados?
No, no miren ni hagan escándalos
Cuando les digo que me han prohibido aparecer en el Circo Real,
Lo que en mi opinión es una gran vergüenza,
Y una deshonra para el nombre de la ciudad (...)

A lo largo de su vida, McGonagall parecía no darse cuenta de lo que la gente pensaba de sus poemas, incluso cuando le arrojaban cosas. Es posible que fuera más inteligente de lo que se creía, y que jugara con la percepción que el público tenía de él, convirtiendo sus recitaciones en una nueva forma de arte.

Últimos años y legado

En 1890, McGonagall volvió a tener problemas económicos. Para ayudarlo, sus amigos financiaron la publicación de una colección de sus trabajos, Poetic Gems. Los ingresos le dieron suficiente dinero para vivir un tiempo. Sin embargo, en 1893, estaba molesto por el trato que recibía en las calles y escribió un poema enojado, amenazando con irse de Dundee. Un periódico bromeó diciendo que probablemente se quedaría un año más cuando se diera cuenta de que "Dundee rima con 1893". A pesar de intentar escribir en prosa y hacer anuncios para empresas locales por un corto tiempo, en 1894 él y su esposa se vieron obligados a mudarse a Perth.

Poco después, recibió una carta que supuestamente venía de los representantes del rey Thibau de Birmania. En ella, se le informaba que el Rey lo había nombrado caballero con el nombre de Sir Topaz, Caballero del Elefante Blanco de Birmania. Aunque era una broma bastante obvia, McGonagall comenzó a presentarse como "Sir William Topaz McGonagall, Caballero del Elefante Blanco de Birmania" por el resto de su vida.

En 1895, McGonagall y su esposa se mudaron de nuevo, esta vez a Edimburgo. Allí, McGonagall tuvo cierto éxito, llegando a ser una "figura de culto" muy solicitada. Sin embargo, esto no duró mucho y en 1900 se encontró sin hogar, ya viejo y enfermo. Aunque estaba demasiado débil para caminar por las calles vendiendo sus poemas, las donaciones de sus amigos, como siempre, lo ayudaron a seguir adelante.

Murió sin dinero en 1902 y fue enterrado en una tumba sin nombre en el Cementerio Greyfriars en Edimburgo. Una lápida instalada en su memoria en 1999 dice:

William McGonagall
Poeta y Trágico

"Yo soy su graciosa Majestad

siempre fiel a Ti,
William McGonagall, el pobre Poeta,
Que vive en Dundee."

Además, una placa en la calle 5 Soutt College Street en Edimburgo muestra una imagen de McGonagall, con la inscripción:

William McGonagall
Poeta y Trágico
Murió Aquí
29 de septiembre de 1902

El poema "Tay Bridge Disaster"

Archivo:Tay bridge down
El Tay Bridge desplomado, visto desde el norte.

De los aproximadamente 200 poemas que escribió, el más famoso es probablemente "The Tay Bridge Disaster" (El desastre del puente Tay). Este poema cuenta lo que pasó la noche del 28 de diciembre de 1879, cuando, durante una fuerte tormenta, el puente ferroviario de Tay, cerca de Dundee, se derrumbó mientras un tren pasaba por él.

Un comentario sobre este poema decía que "un poeta menos original (hay que señalar que el poeta alemán Theodor Fontane también escribió un poema sobre este evento) habría pensado que sería una buena idea escribir un poema sobre la tragedia del puente Tay. Un poeta menos original habría pensado en transmitir la conmoción de la gente de Dundee. Pero solo un verdadero maestro puede llegar a una estrofa como":

Y los gritos resonaron por todo el pueblo
¡Dios mío! El Puente Tay se ha derribado.

McGonagall había escrito antes un poema elogiando el puente, "The Railway Bridge of the Silvery Tay", que en una parte decía: "Con tus numerosos arcos y pilares en orden tan grande". Una vez que se construyó el puente de reemplazo, sin ninguna ironía, compuso una oda a la construcción de la nueva obra: "An Address to the New Tay Bridge".

Obras destacadas de William McGonagall

Los poemas de McGonagall fueron publicados por sus amigos en una serie de libros llamados Poetic Gems. Hoy en día, toda la serie se ha reunido en una sola colección llamada The Complete McGonagall. Es importante saber que los libros Poetic Gems están listados en orden cronológico de publicación, y no siempre en el orden en que fueron escritos. Por ejemplo, "Address to the Rev. George Gilfillan" y "Requisition to the Queen" son de los primeros poemas de McGonagall, pero aparecen en More Poetic Gems y Last Poetic Gems.

Poemas de Poetic Gems

  • Ode to the Queen on her Jubilee Year: una celebración del aniversario de la Reina Victoria.
  • Death of Lord and Lady Dalhousie: sobre la muerte de James Broun-Ramsay, de Dalhousie, y su esposa.
¡Ay! El Señor y la Señora Dalhousie están muertos, enterrados en el pasado,
Lo que hace que muchas personas se sientan un poco abatidas.
  • The Famous Tay Whale: sobre una ballena famosa.
  • The Railway Bridge of the Silvery Tay: una descripción del antiguo puente Tay.
  • The Tay Bridge Disaster: sobre el derrumbe del puente Tay.
  • The Rattling Boy from Dublin: una canción con estrofas y estribillo.
  • The Christmas Goose: un poema satírico sobre un caballero rico que reclama un ganso robado a un muchacho pobre.
  • The Moon.
  • The Beautiful Sun.
  • Grace Darling, or the Wreck of the Forfarshire: sobre el rescate de Grace Darling a sobrevivientes de un naufragio.

Poemas de More Poetic Gems

  • The Destroying Angel, or The Poet's Dream: un relato de ficción donde un ángel quema todos los bares en Dundee, trayendo la moderación.
  • Address to Shakespeare.: un poema dedicado a William Shakespeare.
  • The Queen's Diamond Jubilee Celebrations: una descripción de la celebración del jubileo de la Reina Victoria.
  • Death of the Queen: sobre la muerte de la Reina Victoria.
  • Nora, the Maid of Killarney: una canción ficticia.
  • The Bonnie Sidlaw Hills: uno de varios poemas que alaban lugares de Escocia.
  • Beautiful Nairn:
Todos los turistas que desean estar lejos
Desde la ciudad llena de gente para pasar unas vacaciones breves;
La ciudad de Nairn merece visitarse, yo confieso,
Y está a sólo unos quince kilómetros de Inverness.

Poemas de Still More Poetic Gems

  • Adventure in the Life of King James V of Scotland: relato de una aventura del Rey Jacobo V.
  • The Clepington Catastrophe: descripción de un incendio en Dundee.
  • Women's Suffrage: sobre el derecho al voto de las mujeres.
  • A New Temperance Poem, in Memory of my Departed parents, who were Sober Living & God Fearing People: un poema sobre la moderación.

Poemas de Yet More Poetic Gems

  • Summary History of Sir William Wallace.: un resumen de la historia de William Wallace.
  • The Battle of Waterloo.: sobre la famosa batalla.
  • Captain Teach alias Black Beard: breve relato de la vida y derrota de Barbanegra.
Barba Negra deriva su nombre de la barba negra y larga,
Que aterrorizó a Estados Unidos más que cualquier otro cometa que había aparecido nunca.

Poemas de Further Poetic Gems

  • The Battle of Bannockburn.: sobre la batalla de Bannockburn.
  • Edinburgh.: sobre la ciudad de Edimburgo.
  • Glasgow.: sobre la ciudad de Glasgow.
Así que deja a la hermosa ciudad de Glasgow florecer,
Y quizás los habitantes siempre encontrarán el alimento para nutrir sus cuerpos.
  • Jottings of New York.: notas sobre Nueva York.
  • Jottings of London.: notas sobre Londres.
Pero durante mi estancia de corta duración, y mientras vagaba por allí,
El Sr. Spurgeon fue el único hombre que escuché hablar buen inglés, aclaró.

Poemas de Yet Further Poetic Gems

  • The Great Yellow River Inundation in China.: sobre una gran inundación en China.
  • New Year's Resolution to Leave Dundee: declaración de McGonagall sobre su intento de irse de Dundee en 1893 debido al trato de la gente local:
Cada mañana cuando salgo
Los chusmas ignorantes gritan
"Ahí va el loco McGonagall"
En una nota irónica, tan fuerte como se puede gritar
Y levantan piedras y bolas de nieve, y las lanzan hacia mí;
Y estas acciones son una vergüenza de ser escuchadas en la ciudad de Dundee.
  • Tribute to Dr. Murison: en alabanza a un doctor local que ayudó a McGonagall cuando estaba "enfermo con inflamación".
Él me dijo una vez que estaba enfermo
Él dijo que había estado escribiendo mucha poesía,
Y de escribir poesía, tendría que abstenerme,
Porque estaba sufriendo de una inflamación en el cerebro.

Poemas de Last Poetic Gems

  • The Demon Drink.: un poema sobre los peligros de las bebidas fuertes.
  • The Battle of the Nile.: sobre la batalla del Nilo.
  • The Battle of Waterloo.: sobre la batalla de Waterloo.
  • The Beautiful City of Perth.: sobre la ciudad de Perth.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William McGonagall Facts for Kids

kids search engine
William McGonagall para Niños. Enciclopedia Kiddle.