William Howard Stein para niños
Datos para niños William Howard Stein |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de junio de 1911 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 2 de febrero de 1980 Nueva York (EE. UU.) |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Harvard Universidad de Columbia |
|
Información profesional | ||
Área | Bioquímica | |
Conocido por | Centro activo de la ribonucleasa | |
Empleador | Universidad Rockefeller | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Química (1972) | |
William Howard Stein fue un científico muy importante de Estados Unidos. Nació en Nueva York el 25 de junio de 1911 y falleció en la misma ciudad el 2 de febrero de 1980. Fue un químico y bioquímico, lo que significa que estudiaba la química de los seres vivos. En 1972, recibió un gran reconocimiento: el Premio Nobel de Química.
Contenido
¿Quién fue William Howard Stein?
William Howard Stein dedicó su vida a la ciencia, especialmente a entender cómo funcionan las moléculas en nuestro cuerpo. Su trabajo fue fundamental para la bioquímica, una rama de la ciencia que combina la biología y la química.
Sus primeros años y estudios
William Howard Stein nació en la gran ciudad de Nueva York. Desde joven mostró interés por el estudio. Estudió química en la prestigiosa Universidad de Harvard, donde se graduó en 1930.
Más tarde, continuó sus estudios y obtuvo un doctorado en la Universidad de Columbia en 1939. Un doctorado es el grado académico más alto que se puede conseguir en una universidad.
Su carrera en la ciencia
Después de terminar sus estudios, Stein comenzó a investigar en la Universidad Rockefeller de Nueva York. Allí trabajó con otro científico llamado Stanford Moore. Juntos, hicieron descubrimientos muy importantes.
Con el tiempo, William Howard Stein se convirtió en profesor de bioquímica. Esto significa que no solo investigaba, sino que también enseñaba a otros estudiantes sobre esta fascinante área de la ciencia.
¿Qué descubrimientos hizo William Howard Stein?
El trabajo más conocido de William Howard Stein se centró en una molécula muy especial llamada ribonucleasa. Esta molécula es un tipo de enzima, que son proteínas que ayudan a que las reacciones químicas ocurran rápidamente en los seres vivos.
El estudio de la ribonucleasa
Junto a su colega Stanford Moore, William Howard Stein logró descifrar la estructura completa de la molécula de la ribonucleasa. Descubrieron el orden exacto de sus 125 aminoácidos. Los aminoácidos son como los "ladrillos" que forman las proteínas.
Este fue un logro enorme porque la ribonucleasa fue la primera enzima de la que se pudo conocer su estructura completa. Entender cómo está hecha una molécula ayuda a comprender cómo funciona.
El Premio Nobel de Química
Gracias a su importante trabajo, William Howard Stein y Stanford Moore recibieron la mitad del Premio Nobel de Química en 1972. Se les otorgó este premio por haber descubierto cómo la estructura química de la ribonucleasa se relaciona con su capacidad para realizar su trabajo en el cuerpo.
La otra mitad del premio fue para Christian B. Anfinsen, quien también hizo importantes investigaciones sobre la ribonucleasa de forma independiente.
Véase también
En inglés: William Howard Stein Facts for Kids