William Higginbotham para niños
Datos para niños William Higginbotham |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de octubre de 1910 Bridgeport (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1994 Gainesville (Estados Unidos) |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Área | Física | |
Empleador |
|
|
William Higginbotham (nacido el 22 de octubre de 1910 y fallecido el 10 de noviembre de 1994) fue un físico estadounidense muy importante. Es conocido por su participación en un gran proyecto científico durante la Segunda Guerra Mundial. Además, se le reconoce por haber creado uno de los primeros videojuegos de la historia.
Contenido
¿Quién fue William Higginbotham?
William Higginbotham fue un científico que dedicó su vida a la física. Nació en Bridgeport, Estados Unidos, y estudió en la universidad Williams College, graduándose en 1932. Luego, continuó sus estudios avanzados en la Universidad Cornell y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, William Higginbotham trabajó en el Laboratorio Nacional de Los Álamos. Allí, formó parte de un equipo de científicos que investigaban sobre la energía atómica. Su trabajo fue crucial en el desarrollo de tecnologías importantes para esa época.
El creador de uno de los primeros videojuegos
Después de la guerra, William Higginbotham trabajó en el Laboratorio Nacional de Brookhaven. En 1958, tuvo una idea brillante para entretener a los visitantes del laboratorio. Usó un aparato llamado osciloscopio, que normalmente se usa para mostrar ondas eléctricas, y lo convirtió en una pantalla de juego.
¿Cómo se llamaba el primer videojuego de William Higginbotham?
El juego que creó se llamó Tennis for Two, que significa "Tenis para Dos". Era un juego muy sencillo, pero revolucionario para su tiempo. Los jugadores controlaban una línea que representaba una raqueta y golpeaban una pelota que rebotaba en una cancha. Este juego es considerado un precursor de otros videojuegos famosos como PONG.
Su rol en la ciencia y la sociedad
Además de su trabajo científico y su invención del videojuego, William Higginbotham fue el primer presidente de la Federation of American Scientists. Esta organización busca promover el uso responsable de la ciencia y la tecnología para el bienestar de la sociedad. Su liderazgo mostró su compromiso con la ética en la investigación científica.
William Higginbotham falleció en 1994, dejando un legado importante tanto en el campo de la física como en la historia de los videojuegos.
Véase también
En inglés: William Higinbotham Facts for Kids