robot de la enciclopedia para niños

William Coolidge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William D. Coolidge
William Coolidge, Willis Rodney Whitney, Thomas Edison, Charles Proteus Steinmitz, Irving Langmuir (front row, left-to-right) (1923).jpg
William Coolidge (al fondo a la izquierda)
Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1873
Hudson, Massachusetts.
Fallecimiento 3 de febrero de 1975
Schenectady, Nueva York
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en MIT, Universidad de Leipzig
Información profesional
Área Rayos-X, wolframio.
Empleador Laboratorio de investigación de General Electric
Miembro de
Distinciones Premio Rumford, Medalla Edison (rechazada), Medalla Hughes, Medalla Howard N. Potts, Medalla Louis E. Levy, Medalla Faraday, Medalla Franklin

William David Coolidge fue un importante físico e inventor estadounidense. Nació el 23 de octubre de 1873 en Hudson, Massachusetts, y falleció el 3 de febrero de 1975 en Schenectady, Nueva York. Es conocido por sus grandes aportes a la tecnología de los rayos X y al uso del wolframio en las bombillas.

¿Quién fue William D. Coolidge?

William D. Coolidge fue un científico que dedicó su vida a la investigación y la invención. Sus descubrimientos cambiaron la forma en que se fabricaban las bombillas y mejoraron significativamente las máquinas de rayos X.

Sus primeros pasos en la ciencia

Coolidge creció en una granja en Hudson, Massachusetts. Desde joven mostró interés por la ciencia y la ingeniería. Estudió ingeniería eléctrica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) entre 1891 y 1896.

En 1896, mientras estaba en el MIT, construyó un aparato que podía generar rayos X. Después de graduarse, recibió una beca para estudiar en Alemania. Allí, en la Universidad de Leipzig, obtuvo su doctorado en 1899.

Luego, regresó al MIT y trabajó como asistente de investigación en el Departamento de Química hasta 1905.

El wolframio y las bombillas

En 1905, Coolidge se unió al laboratorio de investigación de General Electric (GE). Allí, realizó experimentos clave con el wolframio, un metal muy resistente. Su objetivo era encontrar una forma de usarlo como filamento en las bombillas.

Logró purificar el óxido de wolframio para crear el 'wolframio dúctil'. Este material era mucho más fácil de moldear y trabajar para hacer filamentos. A partir de 1911, General Electric comenzó a vender bombillas con estos filamentos.

Estas bombillas fueron un gran éxito y generaron muchos ingresos para la compañía. Coolidge solicitó una patente para su invento en 1913. Sin embargo, años después, un tribunal de Estados Unidos decidió que su patente no era válida como una invención completamente nueva.

Mejorando los rayos X para la medicina

Uno de los inventos más importantes de Coolidge fue el tubo de rayos X mejorado, conocido como el tubo Coolidge. Lo inventó en 1913. Este tubo tenía un cátodo (una parte del tubo) mejorado que usaba un filamento de wolframio.

¿Cómo ayudó el tubo Coolidge?

El tubo Coolidge permitió que las máquinas de rayos X fueran mucho más potentes. Esto significaba que los médicos podían ver el interior del cuerpo con mayor claridad. También podían usar los rayos X para ayudar a tratar algunas enfermedades.

Este invento fue crucial para la radiología, una especialidad médica que estaba naciendo en ese momento. El tubo Coolidge fue la base para casi todos los tubos de rayos X médicos que se usan hoy en día. Su desarrollo continuó hasta mediados de la década de 1940.

Coolidge también inventó el primer tubo de rayos X con un ánodo giratorio. Solicitó la patente en 1913 y la obtuvo en 1916.

Durante la Primera Guerra Mundial, Coolidge contribuyó con su conocimiento para desarrollar sistemas que ayudaban a detectar submarinos. Después de la guerra, volvió a enfocarse en la tecnología de rayos X. También se interesó en cómo los rayos X podían usarse para probar materiales y en el tratamiento de algunas enfermedades.

Reconocimientos y su legado

A lo largo de su vida, William D. Coolidge recibió muchos premios por sus importantes contribuciones.

  • En 1914, la Academia Americana de las Artes y las Ciencias le otorgó el Premio Rumford.
  • En 1927, el American Institute of Electrical Engineers le concedió la Medalla Edison. Sin embargo, Coolidge la rechazó. Lo hizo porque su patente del wolframio dúctil había sido declarada no válida por un tribunal.
  • También recibió la Medalla Howard N. Potts en 1926, la Medalla Louis E. Levy y la Medalla Hughes en 1927, la Medalla Faraday en 1939 y la Medalla Franklin en 1944.

En 1975, poco antes de su fallecimiento a los 101 años, fue incluido en el Salón de la Fama de los Inventores Nacionales.

Coolidge se convirtió en director del laboratorio de investigación de General Electric en 1932. Dirigió este laboratorio hasta su jubilación en 1944. En 1940, también fue nombrado vicepresidente de General Electric. Después de jubilarse, siguió trabajando como consultor para la compañía.

Patentes destacadas

William D. Coolidge obtuvo muchas patentes a lo largo de su carrera, especialmente relacionadas con la tecnología de rayos X. Algunas de ellas incluyen:

  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1,203,495, tubo Coolidge
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1211092, "Tubo de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1215116, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1250093, "Aparato de rayos-x estereoscópico"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1310061, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1365638, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1394143, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1409989, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1430550, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1437290, "Tubo de rayos-x apantallado"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1502907, "Dispositivo de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1529344, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1541627, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1543654, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1550506, "Aparato de rayos-x y método"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1550507, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1600867, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1655455, "Aparato de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1659133, "Dispositivo de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1714975, "X-ray anodo"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1917099, "Tubo de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1946312, "Tubo de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1967869, "Dispositivo de rayos-x"
  • Coolidge, Patente USPTO n.º 1971812, "Dispositivo de rayos-x"

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William D. Coolidge Facts for Kids

kids search engine
William Coolidge para Niños. Enciclopedia Kiddle.