robot de la enciclopedia para niños

Willi Ninja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Willi Ninja
Willi Ninga NYC.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de abril de 1961
Middletown (Estados Unidos)
Fallecimiento 2 de septiembre de 2006
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Complicaciones relacionadas con el sida
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Bailarín y coreógrafo
Seudónimo Willi Ninja
Obras notables Vogue

William Roscoe Leake (nacido en New Hyde Park, Nueva York, el 12 de abril de 1961 y fallecido en Nueva York el 2 de septiembre de 2006), conocido como Willi Ninja, fue un talentoso bailarín, coreógrafo y artista de Estados Unidos. Es especialmente recordado por su gran influencia en el estilo de baile llamado Vogue.

Willi Ninja: El Padrino del Vogue

Willi Ninja fue una figura muy importante en el mundo de la danza. Su estilo único y su creatividad ayudaron a que el baile Vogue se hiciera famoso en todo el mundo. Por eso, muchos lo conocen como "el padrino del voguing".

¿Quién fue Willi Ninja?

Willi creció en Flushing, Nueva York. Desde muy pequeño, a los siete años, ya le encantaba bailar. En la década de 1980, se unió a la vibrante comunidad artística de Harlem. Allí, comenzó a practicar el Voguing, un nuevo estilo de baile.

El Nacimiento del Vogue

El Voguing es un tipo de baile que imita los movimientos elegantes y rítmicos de los modelos. Piensa en cómo posan en las pasarelas o en las sesiones de fotos. Willi Ninja llevó este baile a lugares públicos y a eventos especiales de danza. Su forma de bailar era tan innovadora que transformó por completo este estilo.

Su Impacto en la Música y el Cine

Willi Ninja apareció en varios proyectos importantes. En 1989, formó parte del videoclip de la canción "Deep in Vogue" de Malcolm McLaren. Esta canción fue un gran éxito, incluso antes de que la famosa canción "Vogue" de Madonna saliera a la luz. Willi también participó en el videoclip de Madonna.

Además, fue una de las figuras principales en el documental de 1990 llamado Paris Is Burning. Este documental, dirigido por Jennie Livingston, mostró la cultura del baile y la comunidad a la que Willi pertenecía.

La Casa de Ninja y su Legado

En la escena de baile de Nueva York, Willi Ninja fue una persona muy influyente. Fundó y lideró un grupo de baile llamado House of Ninja (Casa de Ninja). El nombre de la casa se inspiró en las influencias asiáticas y en la forma en que los bailarines se movían.

La Casa de Ninja era conocida por ser un grupo diverso, con miembros de diferentes orígenes. Esto era especial, ya que en ese momento, la mayoría de los grupos de baile estaban formados por personas de un solo origen.

Willi Ninja en el Mundo de la Moda

El talento de Willi no se limitó al baile. También desfiló en pasarelas de moda para diseñadores famosos como Jean-Paul Gaultier. Además, fue parte de la compañía de danza de Karole Armitage.

En 2004, Willi fundó su propia agencia de modelos, llamada Elements of Ninja. Era un instructor de pasarela muy solicitado. Incluso ayudó a modelos reconocidas como Naomi Campbell y Paris Hilton a mejorar su estilo al caminar.

Aparte de Paris is Burning, Willi apareció en entrevistas para el documental How Do I Look (2006). También tuvo apariciones en programas de televisión como America's Next Top Model y Jimmy Kimmel Live!.

Un Artista Reconocido

Willi Ninja fue reconocido por su forma única y original de expresarse a través del arte. En su honor, Google le dedicó un doodle el 9 de junio de 2023. Este doodle celebró su vida y su impacto en la cultura.

Su Fallecimiento

Willi Ninja falleció el 2 de septiembre de 2006 en el New York Hospital Medical Center of Queens, en Nueva York. Tenía cuarenta y cinco años. Su fallecimiento se debió a problemas de salud que había enfrentado durante varios años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Willi Ninja Facts for Kids

kids search engine
Willi Ninja para Niños. Enciclopedia Kiddle.