Wilderstein para niños
Datos para niños Wilderstein |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Nueva York | |
Coordenadas | 41°53′38″N 73°56′32″O / 41.894, -73.9422 | |
Información general | ||
Estilo | Estilo reina Ana | |
Wilderstein es una hermosa casa de campo construida a finales del siglo XIX. Se encuentra a orillas del río Hudson, en el pueblo de Rhinebeck, al sureste del estado de Nueva York, en Estados Unidos. Hoy en día, funciona como una casa museo, lo que significa que está abierta al público para que la visiten y aprendan sobre su historia. Es gestionada por una organización que no busca ganancias.
Wilderstein es una parte importante del Distrito histórico del río Hudson y ha sido reconocida como un Hito Histórico Nacional. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y cultural para el país.
Contenido
La Familia Suckley y sus Orígenes
La historia de Wilderstein está muy ligada a la familia Suckley. Thomas Holy Suckley fue un hombre de negocios exitoso en Manhattan. Su padre, George Suckley, era una persona muy religiosa y apoyaba activamente a su comunidad.
La madre de Thomas, Catherine Rutsen, venía de una familia con raíces importantes en la región. Su abuelo materno era Gilbert Livingston, descendiente de Robert Livingston, una figura destacada de la época. La familia de Catherine era amiga cercana de Catherine Livingston Garrettson, esposa de un conocido predicador.
La Propiedad de Wildercliff
En 1799, los Garrettson compraron un terreno grande en Rhinebeck, al que llamaron Wildercliff. Este lugar se hizo famoso por recibir a muchos predicadores que viajaban, y uno de ellos lo llamó el "Descanso del Viajero". Alrededor de 1850, la propiedad pasó a manos de Mary Rutherford Garrettson, la única hija de los Garrettson.
La Historia de Wilderstein
La propiedad de Wilderstein fue originalmente parte de la finca de Wildercliff. En junio de 1853, Thomas Suckley compró a Mary Garrettson un terreno de treinta y dos acres junto al río. Este terreno había sido usado como pastizal para ovejas.
Thomas Suckley y su esposa, Catherine Murray Bowne, eligieron este lugar para construir su mansión. Les encantaba el paisaje y pensaron que era perfecto para su idea de belleza natural. El nombre "Wilderstein" significa "piedra salvaje" en alemán. Thomas lo eligió para recordar una antigua marca indígena encontrada cerca y para reflejar la importancia histórica del lugar.
Tres Generaciones en la Mansión
Tres generaciones de la familia Suckley vivieron en la mansión. La última persona de la familia en habitarla fue Daisy Suckley. Ella era prima de Franklin D. Roosevelt, quien fue presidente de los Estados Unidos. Daisy también entrenó a Fala, el famoso perro terrier del presidente.
Daisy Suckley falleció en la mansión Wilderstein en 1991, poco antes de cumplir 100 años. La mansión se encuentra a unos 14 kilómetros río arriba de la casa de Franklin D. Roosevelt.
Wilderstein Abierta al Público
Daisy Suckley fue clave para crear Wilderstein Preservation, una organización dedicada a cuidar y preservar la casa. Ella abrió la mansión al público por primera vez en la Navidad de 1984. Esta organización es una entidad benéfica, lo que significa que las donaciones que recibe ayudan a mantener la casa y son deducibles de impuestos.
¿Cómo es la Mansión Wilderstein?

La mansión original fue diseñada por el arquitecto John Warren Ritch. Era una villa de dos pisos con un estilo llamado italianizante.
Cambios y Mejoras en la Mansión
En 1888, el hijo de Thomas Suckley, Robert Bowne Suckley, y su esposa, Elizabeth Philips Montgomery, decidieron renovar y ampliar la casa. El arquitecto local Arnout Cannon de Poughkeepsie se encargó de este trabajo.
El estilo de la mansión se transformó a una casa de campo estilo reina Ana. Se le añadió un tercer piso, un ático, una torre redonda de cinco pisos, una entrada cubierta para coches (llamada puerta cochera) y una terraza (veranda).
El diseño interior de la casa fue obra de Joseph Burr Tiffany, primo de Louis Comfort Tiffany. Las habitaciones de la planta baja se decoraron con un estilo que recordaba al Renacimiento y al esteticismo. Se usaron materiales elegantes como madera de caoba, cuero, vitrales (cristales de colores) y lino.
Los Jardines de Wilderstein
Al mismo tiempo que se rediseñaba la mansión, los jardines de la finca también fueron transformados. El arquitecto paisajista Calvert Vaux creó un diseño que seguía el estilo romántico estadounidense.
El diseño de Vaux incluyó la creación de muchos caminos y senderos. También se plantaron árboles y arbustos ornamentales en lugares específicos. Además, se construyeron varios edificios pequeños, como una cochera (para guardar carruajes), una caseta en la entrada y un cobertizo para macetas. Se colocaron glorietas (estructuras abiertas en el jardín) y bancos en puntos estratégicos para disfrutar de las vistas.
Véase también
En inglés: Wilderstein Facts for Kids
- Arquitectura de estilo Reina Ana en Estados Unidos
- Anexo:Mansiones de la Gilded Age