Wifredo II de Besalú para niños
Datos para niños Wifredo II de Besalú |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo X | |
Fallecimiento | 957 Besalú (España) |
|
Causa de muerte | Muerto en acción | |
Sepultura | Monasterio de Santa María de Ripoll | |
Familia | ||
Familia | Casa de Barcelona | |
Padres | Miró II de Cerdaña Ava de Cerdaña |
|
Wifredo II de Besalú (fallecido en 957) fue un importante líder que gobernó el condado de Besalú desde el año 927 hasta el 957. Era hijo de Miró II de Cerdaña (quien vivió entre 878 y 927) y de su esposa Ava de Cerdaña (nacida alrededor del año 900 y fallecida en 961). Wifredo fue el segundo de cuatro hermanos.
Contenido
La vida de Wifredo II de Besalú
¿Quiénes eran los hermanos de Wifredo?
Miró II y Ava de Cerdaña tuvieron varios hijos. Cuatro de ellos fueron varones: Sunifredo, quien se convirtió en conde de Cerdaña (927-968); Wifredo; Oliba Cabreta; y Miró Bonfill, que fue obispo de Gerona. También tuvieron tres o cuatro hijas, cuyos nombres eran Quixilona, Goltregoda, Guilinda y Sesenauda.
¿Cómo llegó Wifredo a ser conde?
Cuando su padre, Miró II, falleció, Wifredo heredó el condado de Besalú. Su hermano mayor, Sunifredo, recibió el condado de Cerdaña. En ese momento, tanto Wifredo como Sunifredo eran muy jóvenes. Por eso, su madre, Ava, actuó como regente, es decir, gobernó en su lugar hasta el año 941, cuando ellos ya tuvieron la edad suficiente para tomar las riendas.
¿Qué hizo Wifredo como conde?
Como conde, Wifredo fundó el monasterio de San Pedro de Camprodón. Para ello, compró la iglesia parroquial con sus diezmos (una parte de las cosechas o ganancias que se entregaba a la iglesia) y primicias (los primeros frutos de la cosecha) al obispo de Gerona, Gotmar, el 14 de abril de 948. Esta iglesia se convirtió en el punto de partida del nuevo monasterio. Poco después, una comunidad de monjes benedictinos se estableció allí.
Para que la fundación del monasterio fuera legal y reconocida, Wifredo solicitó un documento oficial al rey Luis IV de Francia. Wifredo fue el último conde de la región conocida como el marquesado de Gotia que viajó para mostrar su lealtad y respeto al rey de Francia.
¿Cómo terminó el gobierno de Wifredo?
En el año 957, hubo un levantamiento de nobles en Besalú. Este movimiento fue liderado por un clérigo llamado Adalberto, y es probable que los hijos del antiguo conde Radulfo I también estuvieran involucrados. La situación se volvió tan seria que Wifredo ordenó a sus seguidores que se refugiaran dentro del castillo de Besalú. Los rebeldes rodearon el castillo y comenzaron un asedio.
Al ver que no podían resistir por mucho tiempo, Wifredo intentó escapar. Sin embargo, fue alcanzado por los rebeldes, quienes lograron detenerlo. Adalberto fue quien le quitó la vida. Tras este suceso, su hermano Sunifredo logró controlar el levantamiento y tomó posesión de los bienes de los rebeldes. Como Wifredo falleció sin tener hijos, su hermano mayor, Sunifredo II de Cerdaña, lo sucedió en el gobierno del condado.
Predecesor: Miró II |
Conde de Besalú 927-957 |
Sucesor: Sunifredo II |
Véase también
En inglés: Wilfred II of Besalú Facts for Kids