robot de la enciclopedia para niños

Werner Wilhelm Jaeger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Werner Wilhelm Jaeger
Liebermann Werner Jaeger.jpg
Werner Jaeger. Litografía de Max Liebermann.
Información personal
Nombre en alemán Werner Jaeger
Nacimiento 30 de julio de 1888
Lobberich (Alemania)
Fallecimiento 19 de octubre de 1961
Cambridge (Estados Unidos)
Nacionalidad Alemana y estadounidense
Educación
Educado en
Alumno de Ulrich von Wilamowitz-Moellendorff
Información profesional
Ocupación Filólogo clásico, profesor universitario, helenista y filósofo
Área Filología clásica, literatura de la Antigua Grecia y filosofía
Empleador
Estudiantes Wolfgang Schadewaldt
Miembro de
Distinciones
  • Preis der Charlotten-Stiftung für Philologie (1914)
  • Commander of the Order of the Redeemer (1929)
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes (1955)

Werner Wilhelm Jaeger (nacido en Lobberich, Alemania, el 30 de julio de 1888, y fallecido en Boston, Estados Unidos, el 19 de octubre de 1961) fue un importante filólogo clásico alemán y luego estadounidense. Un filólogo clásico es alguien que estudia las lenguas, la literatura y la cultura de la Antigua Grecia y Antigua Roma. Jaeger fue un gran experto en la obra del filósofo Aristóteles. Es muy conocido por ser el autor de su obra más importante, Paideia.

¿Quién fue Werner Jaeger?

Werner Jaeger dedicó su vida al estudio de la Antigua Grecia. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo pensaban y vivían los antiguos griegos. Fue profesor universitario y un pensador que influyó en muchas personas.

Sus primeros años y estudios

Werner Jaeger comenzó sus estudios en su ciudad natal y luego en el Gymnasium Thomaeum de Kempen. Después, continuó su formación en la Universidad de Marburgo. En 1911, obtuvo su doctorado en la Universidad Humboldt de Berlín. Su tesis doctoral, un trabajo de investigación muy profundo, trató sobre la Metafísica de Aristóteles. Esta tesis fue publicada más tarde con el título Studien zur Entstehungsgeschichte der Metaphysik des Aristoteles.

Jaeger tuvo maestros muy importantes, como Hermann Alexander Diels y Ulrich von Wilamowitz-Moellendorff. En 1912, obtuvo el título que le permitía enseñar en la universidad, y un año después, en 1913, consiguió la "habilitación", que es un paso más para ser profesor universitario.

Su carrera como profesor

Con solo 26 años, en 1914, Werner Jaeger se convirtió en profesor de filología clásica en la Universidad de Basilea, en Suiza. Un año después, se trasladó a Kiel, Alemania, donde enseñó durante seis años. En 1921, regresó a la Universidad de Berlín para ocupar una importante cátedra (un puesto de profesor principal). Durante sus años en Berlín, tuvo muchos estudiantes que también se hicieron famosos en el estudio de la antigüedad.

En esa época, Jaeger ya era muy conocido por su trabajo sobre Aristóteles. También fundó una revista llamada Die Antike en 1925, que se dedicaba al arte y la cultura de la Antigüedad clásica. Además, editó una importante obra de Gregorio de Nisa, un pensador cristiano antiguo.

¿Por qué se mudó a Estados Unidos?

En 1934, Werner Jaeger pasó un semestre en la Universidad Stanford en Estados Unidos. Allí dio clases que sirvieron de base para su futuro libro sobre el orador griego Demóstenes.

En 1936, tuvo que dejar Alemania. El gobierno de la época lo trató con hostilidad porque se había casado en 1931 con una mujer de origen judío-alemán. Por esta razón, decidió mudarse a Estados Unidos, donde vivió hasta su fallecimiento en 1961. En 1943, obtuvo la nacionalidad estadounidense.

Desde 1936 hasta 1939, enseñó en la Universidad de Chicago. Luego, en 1939, se unió a la Universidad de Harvard, una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. Allí enseñó durante 21 años y dirigió el Instituto Harvard de Estudios Clásicos. Se retiró en 1960, siendo nombrado profesor emérito, un título honorífico para profesores jubilados.

Su legado y el "tercer humanismo"

Werner Jaeger fundó varias revistas importantes, como Gnomon y Die Antike, y una serie de publicaciones para que sus estudiantes pudieran compartir sus investigaciones. También dio conferencias importantes, como las Gifford Lectures, sobre "La teología de los primeros filósofos griegos".

Recibió varios títulos de doctor honoris causa (un honor que otorgan las universidades) de instituciones como la Universidad de Mánchester, Universidad de Cambridge y Universidad de Harvard.

Jaeger buscó revivir el interés por el humanismo clásico en Alemania. Él quería que el estudio de la antigüedad no solo se centrara en los detalles históricos, sino que también ayudara a entender cómo los ideales griegos podían ser importantes para la vida moderna. A este movimiento se le conoció como el "tercer humanismo".

Su obra más famosa es Paideia: Los ideales de la cultura griega. En este gran trabajo, Jaeger explora cómo se desarrolló la educación, el pensamiento y la forma de vida en la Antigua Grecia. Los primeros volúmenes se publicaron en alemán en 1933.

Obras importantes

Aquí tienes algunas de las obras más destacadas de Werner Jaeger:

  • Studien zur Entstehungsgeschichte der Metaphysik des Aristoteles (1912)
  • Humanismus und Jugendbildung (1921)
  • Aristoteles, Grundlegung einer Gesch. s. Entwicklung (1923)
  • Paideia, Die Formung des griechischen Menschen, I, II, III (1934-1947)
  • Demosthenes. The Origin and Growth of his Policy (1938)
  • The Theology of the Early Greek Philosophers, The Gifford Lectures 1936 (1947)
  • Early Christianity and Greek Paideia (1961)

Ediciones en español

Muchas de sus obras han sido traducidas al español, incluyendo:

  • Alabanza de la Ley: los orígenes de la filosofía del derecho y los griegos (1982)
  • Aristóteles (1993)
  • Cristianismo primitivo y paideia griega (1995)
  • Humanismo y teología (1964)
  • Paideia: Los ideales de la cultura griega (1990)
  • Semblanza de Aristóteles (1998)
  • La teología de los primeros filósofos griegos (1977)
  • Demóstenes (1945)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Werner Jaeger Facts for Kids

kids search engine
Werner Wilhelm Jaeger para Niños. Enciclopedia Kiddle.