Waqrapukara para niños
Datos para niños Huacrapucará |
||
---|---|---|
Waqrapukara | ||
Patrimonio Cultural de la Nación | ||
![]() Fortaleza de Waqrapukara
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | Distrito de Acos | |
Coordenadas | 14°01′12″S 71°41′38″O / -14.019878, -71.693821 | |
Mapa de localización | ||
Huacrapucará (en quechua, Waqrapukara) es un impresionante lugar arqueológico en Perú. Se encuentra en el departamento del Cusco, cerca del río Apurímac. Este sitio es conocido por sus construcciones antiguas y su ubicación en lo alto de las montañas.
Contenido
¿Qué es Huacrapucará?
Huacrapucará es un conjunto de construcciones antiguas que se asemejan a una fortaleza. Su nombre en quechua, Waqrapukara, significa "fortaleza en forma de cuerno". Esto se debe a la forma de las rocas y las estructuras que parecen cuernos gigantes.
Este lugar está construido sobre andenes (terrazas agrícolas), plazas y rodeado por un "bosque de piedra". Se cree que fue un importante santuario inca, un lugar especial para ceremonias y actividades religiosas.
Un Lugar con Historia
Huacrapucará fue construido originalmente por los canchis, un pueblo que habitaba la región antes de la llegada de los incas. Más tarde, los incas conquistaron esta zona y también utilizaron y expandieron el sitio. Esto muestra cómo diferentes culturas dejaron su huella en este lugar.
¿Dónde se encuentra Huacrapucará?
Este sitio arqueológico está ubicado en la comunidad de Huayqui, en el distrito de Acos, provincia de Acomayo, dentro del departamento del Cusco. Se encuentra a una altitud de 4300 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en un lugar con vistas espectaculares y un clima de montaña.
Reconocimiento Importante
Debido a su gran valor histórico y cultural, Huacrapucará fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura de Perú en julio de 2017. Esta declaración ayuda a proteger el sitio y asegura que se conserve para las futuras generaciones.
Véase también
En inglés: Waqrapukara Facts for Kids