robot de la enciclopedia para niños

Wanda Coleman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wanda Coleman
Información personal
Nacimiento 13 de noviembre de 1946
Watts (Estados Unidos)
Fallecimiento 22 de noviembre de 2013
Los Ángeles (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Guionista, poetisa y escritora
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1984)
  • Premio Memorial Shelley (2012)

Wanda Coleman (nacida en Los Ángeles el 13 de noviembre de 1946 y fallecida en Los Ángeles el 22 de noviembre de 2013) fue una destacada poeta y escritora afroamericana de Estados Unidos. Era conocida cariñosamente como "la Blueswoman de Los Ángeles". También se le llamaba "la poeta laureada no oficial de Los Ángeles".

Vida y Obra de Wanda Coleman

Wanda Evans nació y creció en el barrio de Watts, en Los Ángeles. Sus padres fueron George y Lewana (Scott) Evans. Su padre, George, se mudó a Little Rock, Arkansas, en 1931 debido a eventos difíciles en su comunidad. Él era un exboxeador y amigo del campeón de boxeo Archie Moore. La madre de Wanda, Lewana, trabajó como mayordoma para personas conocidas, incluyendo a Ronald Reagan.

Educación y Primeros Pasos

Después de terminar sus estudios en el Instituto John C. Fremont de Los Ángeles, Wanda asistió al Los Angeles Valley College. También estudió en la Universidad Estatal de California, Los Ángeles, aunque no completó su carrera allí.

Poco después de dejar la universidad, Wanda se casó con Charles Coleman. Él era parte de un grupo llamado Student Non-Violent Coordinating Committee. Este grupo trabajaba por los derechos civiles y la igualdad. Wanda se casó dos veces más en su vida. Su tercer esposo fue el poeta Austin Straus.

Carrera como Escritora y Locutora

Después de su primer matrimonio, Wanda Coleman trabajó en diferentes empleos relacionados con la escritura y la edición.

Entre los años 1981 y 1996, Wanda dirigió un programa de radio llamado "Poetry Connection". Este programa se transmitía en la radio Pacífica. En él, entrevistaba a escritores tanto de su ciudad como de otros países.

En sus escritos, ya fueran cuentos, ensayos o poemas, Wanda Coleman solía hablar de personajes que enfrentaban desafíos y desigualdades en la sociedad. Sus obras reflejaban la vida y las experiencias de las personas.

Reconocimientos y Premios

Wanda Coleman recibió varias becas importantes. Entre ellas, la de la Fundación John Simon Guggenheim y la de la National Endowment for the Arts. También fue apoyada por el Consejo de las Artes de California.

A lo largo de su carrera, Wanda obtuvo muchos premios. Ganó un premio Emmy en 1999. También recibió el Premio Lenore Marshall y fue finalista del Premio Nacional del Libro en 2001.

Obras Destacadas

  • The World Falls Away (2011)
  • Jazz and Twelve O'Clock Tales (2008)
  • My Crowning Glory (2006)
  • The Riot Inside Me: More Trials & Tremors (2005)
  • Wanda Coleman--Greatest Hits: 1966-2003 (2003)
  • Ostinato Vamps (2003-2004)
  • Mercurochrome (2001) - Finalista del Premio Nacional del Libro.
  • Mambo Hips and Make Believe: A Novel (1999)
  • Bathwater Wine (1998)
  • Native In a Strange Land: Trials & Tremors (1996)
  • American Sonnets (1994)
  • Hand Dance (1993)
  • African Sleeping Sickness: Stories & Poems (1990)
  • A War of Eyes and Other Stories (1988)
  • Heavy Daughter Blues: Poems & Stories 1968-1986 (1987)
  • Imagoes (1983)
  • Mad Dog Black Lady (1979)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wanda Coleman Facts for Kids

kids search engine
Wanda Coleman para Niños. Enciclopedia Kiddle.