Wanda Austin para niños
Datos para niños Wanda Austin |
||
---|---|---|
![]() Wanda Austin en 2007
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de septiembre de 1954 El Bronx (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de aviación e ingeniera | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Wanda M. Austin (nacida en 1954) es una ingeniera y líder destacada en el campo de la tecnología espacial. Fue presidenta y directora ejecutiva (CEO) de The Aerospace Corporation. Esta organización es muy importante para los programas espaciales de seguridad de una nación.
Wanda Austin fue la primera mujer y la primera persona afroamericana en ocupar este puesto. Comenzó su trabajo el 1 de enero de 2008 y se retiró el 1 de octubre de 2016. Después de su retiro, siguió trabajando como consultora para la corporación.
En 2008, Austin fue elegida miembro de la Academia Nacional de Ingeniería. Esto fue un reconocimiento a su liderazgo en la ingeniería y la integración de sistemas espaciales.
También fue presidenta interina de la Universidad del Sur de California. Ocupó este cargo después de que el anterior presidente renunciara. Fue la primera mujer y la primera persona afroamericana en ser presidenta de esta universidad.
Actualmente, Wanda Austin forma parte de varias juntas directivas. Entre ellas están la Space Foundation, Chevron Corporation, la Universidad del Sur de California y la National Geographic Society.
Contenido
¿Quién es Wanda Austin?
Wanda Austin es una figura inspiradora en el mundo de la ciencia y la ingeniería. Su carrera demuestra cómo la dedicación y el estudio pueden llevar a roles de gran importancia.
Sus primeros años y educación
Wanda Austin nació en 1954 en el Bronx, una parte de la ciudad de Nueva York. Desde joven mostró interés por el estudio. Se graduó de la prestigiosa Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx.
Luego, obtuvo una licenciatura en matemáticas del Franklin & Marshall College. Continuó sus estudios y recibió una maestría en ingeniería de sistemas y matemáticas en 1977 de la Universidad de Pittsburgh.
Su carrera en la ciencia y el espacio
Después de terminar su maestría, Wanda Austin trabajó por un tiempo en Rockwell International. En 1979, se unió a The Aerospace Corporation en El Segundo, California. Allí, se dedicó a diferentes aspectos de las comunicaciones por satélite y la defensa.
En 1988, obtuvo su doctorado (Ph.D.) en ingeniería de sistemas de la Universidad del Sur de California. Su tesis (trabajo de investigación) se centró en cómo las computadoras pueden entender el lenguaje humano. Austin también trabajó en el Programa MILSAC, que se ocupaba de las comunicaciones militares por satélite. Ella ha explicado cómo los eventos históricos influyeron en la tecnología espacial.
Liderazgo en la Universidad del Sur de California
Además de su trabajo en el campo espacial, Wanda Austin asumió un importante rol en la educación. Fue nombrada presidenta interina de la Universidad del Sur de California. Este puesto la convirtió en la primera mujer y la primera persona afroamericana en liderar esta universidad.
Logros y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Wanda Austin ha recibido muchos premios y honores. Estos reconocen su gran impacto en la ingeniería y el liderazgo.
Premios importantes
Austin ha sido reconocida con el Medallón Nacional de Inteligencia por Servicio Meritorio. También recibió el Pergamino de Logro de la Fuerza Aérea y la Medalla de Servicio Distinguido de Oro de la Oficina Nacional de Reconocimiento.
En 2010, se le otorgó el Premio von Braun. Este premio es por su excelencia en la gestión de programas espaciales. Ese mismo año, fue elegida miembro de la Junta de Síndicos de la Universidad del Sur de California.
En 2012, recibió el Horatio Alger Award. Este premio se da a personas que han superado grandes desafíos para lograr el éxito. En 2018, la Universidad del Sur de California le entregó el Medallón Presidencial.
Contribuciones y publicaciones
En 2016, Wanda Austin publicó un libro. Se llama Making Space: Strategic Leadership for a Complex World. En este libro, comparte sus ideas sobre cómo liderar en un mundo complicado.
Además de sus premios, Austin ha sido parte de importantes comités. En 2009, fue seleccionada para el Comité de Planes de Vuelos Espaciales Tripulados del Presidente. En 2010, se unió a la Junta de Ciencias de la Defensa. En 2014, fue nombrada miembro del Consejo Asesor de la NSA. Al año siguiente, formó parte del Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología.
Véase también
En inglés: Wanda Austin Facts for Kids