robot de la enciclopedia para niños

Waltheof para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Waltheof
Waltheof, earl of Northumbria Croyland Abbey.JPG
Información personal
Nacimiento c. 1050
Sheffield (Reino Unido)
Fallecimiento 31 de mayo de 1076
Winchester (Reino de Inglaterra)
Sepultura Abadía de Crowland
Familia
Padres Siward, conde de Northumbria
Ælfflæd
Cónyuge Judith of Lens (desde 1070)
Hijos Matilde de Senlis
Información profesional
Ocupación Militar y señor feudal
Conflictos Rebelión de los Condes

Waltheof (fallecido el 31 de mayo de 1076) fue un importante líder en la Inglaterra de su tiempo. Fue uno de los últimos condes anglosajones y la única persona de la nobleza inglesa ejecutada durante el reinado de Guillermo el Conquistador.

Primeros años de Waltheof

Waltheof nació alrededor del año 1050. Fue el segundo hijo de Siward, un poderoso conde de Northumbria. Su madre se llamaba Aelfflaed.

En 1054, el hermano mayor de Waltheof, Osbearn, falleció en una batalla. Esto hizo que Waltheof se convirtiera en el heredero de su padre. Sin embargo, cuando Siward murió en 1055, Waltheof era demasiado joven para tomar su lugar como conde. Por eso, el Rey Eduardo nombró a Tostig Godwinson como el nuevo conde.

Se dice que Waltheof era una persona muy devota y generosa. Es posible que fuera educado para una vida religiosa. Alrededor del año 1065, se convirtió en conde, gobernando las regiones de Northamptonshire y Huntingdonshire.

Después de la batalla de Hastings, Waltheof se sometió a Guillermo el Conquistador. Guillermo le permitió mantener sus tierras y su título. Waltheof permaneció en la corte de Guillermo hasta el año 1068.

Participación en revueltas

La primera revuelta y el regreso

En 1069, Svend II de Dinamarca invadió el norte de Inglaterra. Waltheof y Edgar Aetheling se unieron a los daneses y participaron en un ataque a la ciudad de York.

Después de que los invasores se marcharan en 1070, Waltheof volvió a someterse a Guillermo. Recuperó su condado y se casó con Judith de Lens, quien era sobrina de Guillermo. En 1072, fue nombrado conde de Northampton.

El famoso Libro Domesday menciona a Waltheof. Este libro es un registro muy antiguo de las tierras de Inglaterra. Dice que Waltheof tenía una gran propiedad en Hallam, que hoy forma parte de la ciudad de Sheffield.

Waltheof como conde de Northumbria

En 1072, Guillermo expulsó a Gospatric del condado de Northumbria. Gospatric era primo de Waltheof y también había participado en el ataque a York, pero Guillermo lo había perdonado. Gospatric se fue al exilio, y Guillermo nombró a Waltheof como el nuevo conde de Northumbria.

Bajo su mando, se comenzó a construir el Castillo de Durham en 1072, siguiendo las órdenes del rey. Este castillo fue ampliado mucho más tarde por otros líderes. Waltheof tenía muchos oponentes en el norte. En 1074, Waltheof se enfrentó a una familia rival, lo que resultó en la muerte de dos de sus miembros.

La segunda revuelta y su final

En 1075, Waltheof se unió a la Rebelión de los Condes, un levantamiento contra Guillermo. No está claro por qué se unió ni cuán involucrado estuvo. Sin embargo, se arrepintió de su decisión. Confesó lo que había hecho primero al arzobispo Lanfranco y luego al propio Guillermo, que estaba en Normandía.

Waltheof regresó a Inglaterra con Guillermo, pero fue arrestado. Fue llevado dos veces ante el rey y finalmente fue condenado a muerte. Pasó casi un año en prisión. Fue ejecutado el 31 de mayo de 1076 en una colina cerca de Winchester. Se dice que durante esos meses en prisión, Waltheof pasó mucho tiempo rezando y ayunando. Muchas personas creyeron que era inocente y se sorprendieron por su ejecución.

Su cuerpo fue inicialmente depositado en un lugar sencillo, pero más tarde fue recuperado y enterrado en la Abadía de Crowland en Lincolnshire. Un poeta nórdico, Þorkell Skallason, escribió un poema en honor a Waltheof. Este poema menciona que Waltheof causó problemas a los seguidores de Guillermo y que Guillermo lo traicionó y lo mandó matar.

Reconocimiento póstumo

Archivo:Waltheof, earl of Northumbria Croyland Abbey
Estatua tradicionalmente identificada como Waltheof, en la abadía de Croyland.

En 1092, después de un incendio en la abadía de Crowland, los restos de Waltheof fueron trasladados a un lugar más importante dentro de la iglesia. Cuando abrieron su ataúd, se dijo que su cuerpo estaba intacto, y que su cabeza, que había sido separada, estaba unida de nuevo a su cuerpo. Esto fue considerado un milagro. La abadía, que tenía interés en atraer visitantes, comenzó a difundir esta historia.

Como resultado, muchas personas comenzaron a visitar la tumba de Waltheof. Se reportaron milagros de curación cerca de su tumba, especialmente relacionados con la recuperación de la vista. La vida de Waltheof se convirtió en un tema popular, y se escribieron historias sobre él, aunque algunas no eran del todo precisas.

Familia de Waltheof

En 1070, Waltheof se casó con Judith de Lens. Ella era hija de Lambert II, conde de Lens, y de Adelaida de Normandía. Tuvieron dos hijas:

  • Maud: La mayor, quien más tarde aportó el condado de Huntingdon a su segundo esposo, David I de Escocia.
  • Adelise (Alice de Nothumbria): Se casó con un noble anglo-normando llamado Raoul III de Tosny.

Uno de los nietos de Waltheof también se llamó Waltheof y fue abad de Melrose, un líder religioso, y falleció en 1159.

Waltheof en la cultura popular

La historia de Waltheof ha inspirado varias obras:

  • Fue interpretado por Marcus Gilbert en la serie de televisión Blood Royal: William the Conqueror (1990).
  • Es el tema de la novela histórica Of the Ring of Earls, escrita por Julieta Dymoke en 1970.
  • Es un personaje principal en El Manto de Invierno, una novela de Elizabeth Chadwick de 2002.
  • También aparece como personaje en la novela Sherwood, escrita por Parke Godwin en 1991.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Waltheof, Earl of Northumbria Facts for Kids

kids search engine
Waltheof para Niños. Enciclopedia Kiddle.