robot de la enciclopedia para niños

Waldo Santos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Waldo Santos
Información personal
Nombre de nacimiento Waldo Santos García
Nacimiento 1921
Castronuevo (España)
Fallecimiento 2004
Zamora (España)
Información profesional
Ocupación Poeta

Waldo Santos García (nacido en Castronuevo de los Arcos, Zamora, en 1921, y fallecido en Zamora el 14 de diciembre de 2004) fue un importante poeta español.

Además de su pasión por la poesía, Waldo Santos también fue abogado y un gran conocedor del cante jondo, un estilo de música tradicional. En la ciudad de Zamora, era muy conocido por su forma de vestir: siempre llevaba una capa, una boina, un clavel rojo y un bastón.

¿Quién Fue Waldo Santos y su Legado Literario?

Waldo Santos comenzó su carrera como escritor en 1969. Su primera obra se llamó Mi voz y mi palabra. A partir de ese momento, publicó muchos libros que lo hicieron famoso.

Sus Primeros Pasos como Escritor

Después de su primer libro, en 1973, publicó una obra que incluía tres títulos: Palabra derramada. Toba, clavel y... viento. Grito de estopa. En estos libros, Waldo Santos ya mostraba su manera especial de usar símbolos en sus poemas.

Su Estilo y Obras Principales

En la década de 1980, Waldo Santos siguió publicando. En 1986, lanzó Sangre colgada a garfios, que también contenía otros cuatro títulos. Dos años después, en 1988, publicó Alaciar de la luz estremecida.

Sus últimos libros que se publicaron mientras él vivía fueron una colección de relatos cortos llamada ... del atardecer de Iberia (en 1990) y un libro de poemas, Oyendo cómo crecen las ortigas (en 2003).

En 2021, cuando se cumplieron cien años de su nacimiento, se publicaron dos libros suyos que nunca antes habían visto la luz: Mariposas desaladas / Crepúsculo. También se lanzó una recopilación de sus mejores poemas, titulada Antología poética. Terrón entre terrones... y estrellas.

Libros de Poesía de Waldo Santos

Aquí tienes algunos de sus libros de poesía más conocidos:

  • Mi voz y mi palabra, publicado en Bilbao en 1969.
  • Palabra derramada. Toba, clavel y... viento. Grito de estopa, de 1973.
  • Sangre colgada a garfios, de 1986.
  • Alaciar de la luz estremecida, de 1988.
  • Oyendo cómo crecen las ortigas, de 2003.
  • Mariposas desaladas / Crepúsculo, publicado póstumamente en 2021.
  • Antología poética. Terrón entre terrones... y estrellas, también de 2021.

Cuentos y Relatos Cortos

Waldo Santos también escribió relatos:

  • ... del atardecer de Iberia, publicado en Zamora en 1990.

Colaboraciones Literarias

Su trabajo también apareció en otras obras junto a otros escritores:

  • En el libro 6 poetas de Zamora y una intrusión... de Jesús Hilario Tundidor, de 1976.
  • En Vía Crucis del arte zamorano. 14 poetas, 14 pintores, de 1991.
  • En el CD Poemas para la Semana Santa zamorana. CD VI, Miércoles Santo, de 2011.

Reconocimientos y Homenajes a Waldo Santos

La obra de Waldo Santos fue muy valorada y recibió varios homenajes:

Homenaje en 2002

En 2002, se le rindió un gran homenaje en el Teatro Principal de Zamora. El evento se llamó Con un clavel en el ojal rojo de la noche. Muchos artistas y escritores de Zamora participaron, incluyendo al cantaor José Menese. Con motivo de este homenaje, se publicó un libro con ilustraciones y poemas dedicados a Waldo Santos.

Exposiciones y Celebraciones

  • En 2018, se realizó una exposición sobre su vida y obra en un lugar de Zamora.
  • En 2021, para celebrar el centenario de su nacimiento, se organizaron muchos eventos. Hubo una exposición llamada "Ilustradores e ilustraciones en Waldo Santos" y se publicaron los libros inéditos y la antología que mencionamos antes.
kids search engine
Waldo Santos para Niños. Enciclopedia Kiddle.