7 World Trade Center para niños
Datos para niños 7 World Trade Center (7 WTC) |
||
---|---|---|
![]() El 7 World Trade Center en enero de 2006
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Nueva York, Estados Unidos | |
Dirección | 250 Greenwich Street | |
Coordenadas | 40°42′48″N 74°00′43″O / 40.7133, -74.012 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Rascacielos | |
Parte de | World Trade Center | |
Inicio | 2002 | |
Finalización | 2006 | |
Construcción | 2006 | |
Inauguración | 23 de mayo de 2006 | |
Propietario | Silverstein Properties | |
Altura | 226 m | |
Detalles técnicos | ||
Material | hormigón | |
Plantas | 49 | |
Ascensores | 29 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | David Childs (S.O.M.) | |
Constructor | Larry Silverstein | |
Ingeniero estructural | WSP Cantor Seinuk | |
http://www.wtc.com/about/office-tower-7 | ||
El 7 World Trade Center es un edificio importante en la ciudad de Nueva York. Se encuentra en el Bajo Manhattan, cerca de donde estaba el complejo original del World Trade Center. El nombre "7 World Trade Center" se refiere a dos edificios: el primero, construido en 1987 y que ya no existe, y el actual, inaugurado en 2006. Ambos fueron construidos por el promotor inmobiliario Larry Silverstein.
El 7 World Trade Center original, también conocido como 7 WTC, tenía 174 metros de altura y 47 pisos. Su fachada era de granito rojo. Un puente peatonal lo conectaba con la plaza del World Trade Center. Este edificio se construyó sobre una subestación de energía, lo que hizo que su diseño fuera especial. Cuando se abrió en 1987, fue difícil encontrar empresas que quisieran alquilar sus oficinas. En 1998, una gran empresa llamada Salomon Brothers se convirtió en su principal inquilino.
El 11 de septiembre de 2001, el edificio sufrió daños por los escombros de las Torres Gemelas y también por incendios internos. El 7 WTC original se derrumbó esa tarde. El nuevo 7 World Trade Center se construyó en el mismo lugar y fue el primer edificio del nuevo complejo World Trade Center en abrir.
La construcción del nuevo 7 WTC comenzó en 2002 y terminó en 2006. Mide 226 metros de altura y tiene 49 plantas. Al igual que el anterior, está sobre la subestación de energía. El nuevo edificio ocupa menos espacio en el suelo para permitir que la calle Greenwich se reconstruya. Su diseño se enfocó mucho en la seguridad, con un centro de hormigón armado, escaleras más anchas y soportes de acero con mejor resistencia al fuego.
Edificios planeados del World Trade Center |
Rascacielos |
One World Trade Center (Torre 1) |
Two World Trade Center (Torre 2) |
Three World Trade Center (Torre 3) |
Four World Trade Center (Torre 4) |
Five World Trade Center (Torre 5) |
7 World Trade Center |
Memorial y museo |
Museo y Memorial Nacional del 11 de septiembre |
Tránsito |
Estación PATH |
Contenido
El primer 7 World Trade Center (1987-2001)
El 7 WTC original fue un edificio de 47 plantas, diseñado por Emery Roth & Sons. Tenía una fachada de granito rojo y medía 174 metros de altura. Su forma era trapezoidal, de 100 metros de largo por 40 metros de ancho. La construcción comenzó en 1983 y la torre se inauguró en mayo de 1987. Fue el séptimo edificio en completarse en el complejo World Trade Center.
El edificio se construyó sobre una estación eléctrica subterránea de la compañía Con Edison, que ya existía desde 1967. Esta estación tenía cimientos que podían soportar un edificio más pequeño. Como el 7 WTC era más grande, su diseño estructural tuvo que adaptarse. Se usaron los cimientos existentes junto con unos nuevos. Entre las plantas 5 y 7, se creó un sistema especial de vigas y soportes para distribuir el peso del edificio de manera segura.
Una rampa de entrada y salida para camiones del World Trade Center pasaba por debajo de la tercera planta del 7 WTC. La estructura de acero del edificio estaba protegida contra el fuego con un material llamado yeso Monokote. Las instalaciones importantes del edificio, como transformadores y generadores, estaban en las plantas 4 a 7.
Después de un incidente en el World Trade Center en 1993, el alcalde Rudy Giuliani decidió ubicar el Centro de Orden de Emergencia en el 7 WTC. Esto incluía tanques de combustible, lo que pudo aumentar el riesgo del edificio en el futuro. Cada planta ofrecía un gran espacio para oficinas, lo que era más grande que en la mayoría de los rascacielos de la ciudad. En total, el 7 WTC tenía 174.000 metros cuadrados de espacio de oficina.
Empresas en el edificio
Antes de que el edificio se terminara en 1986, una empresa llamada Drexel Burnham Lambert firmó un contrato para alquilar todo el edificio. Sin embargo, cancelaron el contrato, y Silverstein tuvo que buscar nuevos inquilinos. El mercado inmobiliario en el Bajo Manhattan era difícil en ese momento, y Silverstein tuvo problemas para encontrar empresas.
En 1988, Salomon Brothers decidió alquilar las primeras 19 plantas del 7 WTC por 20 años. El edificio fue renovado en 1989 para adaptarse a las necesidades de Salomon Brothers. Se quitaron tres plantas y se crearon espacios de doble altura, lo que requirió mucho acero. También se instalaron generadores diésel para tener energía de respaldo.
El 11 de septiembre de 2001, Salomon Smith Barney (parte de Salomon Brothers) era el inquilino más grande, ocupando el 64% del edificio. Otras empresas importantes incluían ITT Hartford, American Express, Standard Chartered Bank, la Securities and Exchange Commission, y el Servicio Secreto de los Estados Unidos.
El derrumbe del edificio original
Cuando la Torre Norte del World Trade Center se derrumbó el 11 de septiembre de 2001, los escombros golpearon el 7 WTC, causando daños graves en su lado sur. La parte inferior del edificio sufrió mucho, con grietas y daños en varias plantas. El 7 WTC tenía un sistema de rociadores contra incendios, pero no funcionó correctamente debido a la falta de presión de agua y los daños en la estructura.
Después del derrumbe de la Torre Norte, algunos bomberos intentaron apagar los fuegos en el 7 WTC, pero la baja presión del agua dificultó su trabajo. Grandes incendios ardieron en varias plantas durante la tarde. Alrededor de las 2:00 p.m., los bomberos notaron que una parte del edificio se estaba abultando, lo que indicaba que era inestable. Para garantizar la seguridad del personal, se decidió evacuar la zona. A las 5:20 p.m., el 7 WTC se derrumbó, pero como ya había sido evacuado, no hubo víctimas.
En mayo de 2002, la Agencia Federal Administradora de Emergencias (FEMA) publicó un informe preliminar. Sugirió que el derrumbe no fue solo por el daño de los escombros, sino también por los incendios que ardieron sin control debido a la falta de agua en los rociadores. Los elementos estructurales se expusieron a altas temperaturas, lo que redujo su capacidad de soportar peso. FEMA concluyó que se necesitaba más investigación para entender completamente lo sucedido.
El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) llevó a cabo una investigación más profunda sobre el derrumbe del 7 WTC. Esta investigación duró 3 años y costó 16 millones de dólares. El NIST colaboró con varias instituciones externas para obtener el mejor análisis posible. Fotos y videos mostraron daños significativos en el lado sur del 7 WTC, incluyendo una grieta profunda de 10 plantas. El diseño único del edificio, donde cada columna exterior soportaba una gran área, pudo haber contribuido a que el daño en pocas columnas afectara la estabilidad de toda la estructura.
En junio de 2004, el NIST presentó una hipótesis: un fallo inicial en un soporte clave en la planta 13, causado por el fuego o los escombros, llevó a un derrumbe progresivo. La estructura interna no pudo soportar la redistribución del peso, lo que provocó que el fallo se extendiera a otras plantas, especialmente de la 5 a la 7. Esto resultó en el derrumbe completo del edificio.
El NIST continuó su investigación, usando modelos avanzados por computadora para simular los eventos. Explicaron que la investigación del 7 WTC fue un gran desafío, similar al de las Torres Gemelas. El NIST afirmó que no encontró evidencia de explosiones o demoliciones controladas.
Cuando el 7 WTC se derrumbó, sus escombros causaron daños importantes a edificios cercanos. El edificio "Borough of Manhattan Community College's Fiterman Hall" quedó muy dañado y tuvo que ser reconstruido. El Verizon Building, un edificio estilo art deco de 1926, también sufrió daños en su fachada este, pero pudo ser restaurado.
El nuevo 7 World Trade Center: Diseño y construcción
Un diseño moderno y seguro
El nuevo 7 WTC tiene 49 plantas y mide 226 metros de altura. Cuenta con 42 plantas de oficinas para alquilar, comenzando en la planta 11. Las primeras diez plantas siguen albergando la subestación eléctrica que provee energía a gran parte del Bajo Manhattan. Como la base del nuevo edificio es más estrecha que la del anterior, se pudo reconstruir la calle Greenwich, conectando diferentes áreas de la ciudad.
El arquitecto David Childs trabajó con el artista del vidrio James Carpenter para diseñar la parte inferior del edificio, que corresponde a la central eléctrica. Usaron vidrios especiales que reflejan la luz y permiten la ventilación. Durante el día, esta "pared de cristal" refleja la luz del sol, y por la noche, se ilumina con luces LED de color azul.
La artista Jenny Holzer creó una instalación artística en la pared del vestíbulo. Durante el día, ilumina el vestíbulo con luz blanca, y por la noche, se convierte en un gran cubo de luz azul. Toda la pared cambia de color y proyecta textos luminosos con poemas. Esta pared también está reforzada para mayor seguridad.
El edificio se promociona como uno de los rascacielos más seguros de Estados Unidos. Según Silverstein Properties, el nuevo 7 WTC tiene características de seguridad mejoradas que servirán de modelo para futuros edificios. Incluye ascensores y escaleras a prueba de fuego, protegidos por paredes de hormigón armado de 60 cm de grosor. Las escaleras son más anchas para permitir una evacuación rápida. Los soportes de acero tienen una protección contra el fuego muy gruesa, hecha de un material especial a base de cemento.
El 7 WTC utiliza ascensores Otis con un sistema moderno. Los pasajeros eligen su planta en un teclado en el vestíbulo, y el sistema les indica qué ascensor tomar. Esto reduce el tiempo de espera y de viaje. Los ascensores también están conectados con el sistema de entrada, identificando la planta de trabajo de las personas.
El 7 WTC fue diseñado para ser un edificio "verde" o ecológico. Cerca del 30% del acero usado es reciclado. El agua de lluvia se recoge para regar el parque y enfriar la torre. Además, el edificio permite la entrada de mucha luz natural, el consumo eléctrico se mide individualmente para fomentar el ahorro de energía, y se usan materiales reciclados en el interior.
El proceso de construcción
La construcción del nuevo 7 WTC comenzó en 2002, poco después de que se retiraran los escombros del edificio anterior. Restaurar la subestación eléctrica de Con Ed era muy importante para suministrar energía al Bajo Manhattan. Como el 7 WTC estaba separado del complejo principal del World Trade Center, su reconstrucción pudo avanzar rápidamente. El diseño estuvo a cargo de Skidmore, Owings & Merrill, bajo la dirección de David Childs.
Una vez que la subestación de energía se terminó en octubre de 2003, la construcción de la torre de oficinas avanzó rápidamente. Se usó un método especial: primero se levantó la estructura de acero y luego se añadió el núcleo central de hormigón. Esto permitió que la reconstrucción se completara en pocos meses. El edificio se terminó en 2006, con un costo de 700 millones de dólares.
Se creó un nuevo parque triangular de 1400 metros cuadrados entre las calles Greenwich y West Broadway. Fue diseñado por David Childs con Ken Smith. El parque tiene una plaza central con una fuente, rodeada de árboles y arbustos. En el centro de la fuente, el escultor Jeff Koons creó una obra llamada Balloon Flower (Red), una escultura de acero que parece un globo retorcido en forma de flor.
Inauguración y uso del edificio
El edificio fue inaugurado oficialmente la noche del 23 de mayo de 2006, con un concierto gratuito. Antes de la apertura, en marzo de 2006, el vestíbulo del nuevo 7 WTC se usó para el rodaje de la película Perfect Stranger.

Después de la inauguración, varias plantas altas que aún no estaban alquiladas se usaron para eventos como almuerzos de caridad y desfiles de moda. Silverstein Properties permitió estos eventos para que la gente conociera el edificio. También hubo una exposición de fotografías llamada «An American Landscape» en la planta 45, mostrando la respuesta de la gente después de los eventos del 11 de septiembre de 2001.
En marzo de 2007, el 60% del edificio ya estaba alquilado. Grandes empresas como Moody's, ABN Amro y Ameriprise Financial Inc. se convirtieron en inquilinos. La Academia de Ciencias de Nueva York también tiene oficinas en la planta 40. Su espacio fue diseñado para aprovechar al máximo la luz natural y usa materiales reciclados. También tiene sistemas de calefacción y enfriamiento divididos, y luces que se ajustan automáticamente según la presencia de personas y la luz del sol.
Silverstein Properties también tiene oficinas en el 7 WTC. En julio de 2007, las plantas más altas y algunas otras aún estaban disponibles para alquilar.
Galería de imágenes
-
El vestíbulo de la Academia de Ciencias de Nueva York en la planta 40.ª.
Véase también
En inglés: 7 World Trade Center Facts for Kids
- Atentados del 11 de septiembre de 2001
- World Trade Center
- Freedom Tower
- 175 Greenwich Street
- Conspiraciones del 11-S