robot de la enciclopedia para niños

Vuelo 863 de United Airlines para niños

Enciclopedia para niños

El 28 de junio de 1998, el vuelo 863 de United Airlines, un Boeing 747-400 que hacía un viaje regular desde el Aeropuerto Internacional de San Francisco hasta Sídney, Australia, tuvo un problema con uno de sus motores del ala derecha. Esto obligó a la tripulación a apagarlo. El avión estuvo a punto de chocar con la Montaña de San Bruno mientras los pilotos intentaban recuperar el control. Afortunadamente, el avión pudo liberar combustible sobre el Océano Pacífico y regresar a San Francisco para aterrizar de forma segura, aunque con más peso de lo normal. Este incidente llevó a United Airlines a cambiar y mejorar la forma en que entrenaban a sus pilotos.

Datos para niños
Vuelo 863 de United Airlines
United747-400SFO.jpg
Varios Boeing 747-400 de United Airlines en el Aeropuerto Internacional de San Francisco; la Montaña de San Bruno asciende hasta una altura de 1319 pies (402 m) en el fondo, excluyendo las antenas de radio.
Suceso Incidente aéreo
Fecha 28 de junio de 1998
Causa Vuelo controlado contra el terreno
Lugar Montaña de San Bruno, tras el despegue del Aeropuerto Internacional de San Francisco, Estados Unidos
Origen Aeropuerto Internacional de San Francisco, Condado de San Mateo, California
Destino Aeropuerto Internacional Kingsford Smith, Sídney, Nueva Gales del Sur, Australia
Fallecidos 0
Heridos 0
Implicado
Tipo Boeing 747-422
Operador United Airlines
Pasajeros 288
Tripulación 19
Supervivientes 307

¿Qué sucedió durante el vuelo 863?

El vuelo 863, que iba hacia Sídney, despegó del Aeropuerto Internacional de San Francisco a las 10:39 de la noche del domingo 28 de junio de 1998. Al momento del despegue, el Boeing 747-400 entró en una zona de niebla al final de la pista.

Problemas iniciales del avión

Justo después de que el avión despegara y el tren de aterrizaje se guardara, la tripulación escuchó un "ruido fuerte" y sintió una vibración. Esto ocurrió a unos 90 metros (300 pies) de altura. El primer oficial, que estaba pilotando en ese momento, pensó que una de las ruedas podría haber fallado. Al mismo tiempo, la temperatura del motor número 3 (el motor interior del ala derecha) subió mucho. El capitán actuó rápidamente y redujo la potencia de ese motor, lo que detuvo el aumento de temperatura y la vibración.

La pérdida de velocidad y el control

Había dos pilotos de apoyo en la cabina que no estaban volando. Ellos notaron que el avión había perdido mucha velocidad después del problema con el motor. Alertaron al primer oficial sobre el riesgo de que el avión perdiera sustentación y cayera (lo que se conoce como entrada en pérdida). En ese momento, el sistema de alerta de pérdida se activó, haciendo vibrar la palanca de mando. El capitán tomó el control del avión.

El capitán explicó después que mantuvo el avión nivelado para ganar velocidad y evitar la pérdida. Sin embargo, el avión se desvió hacia la derecha debido a que un motor tenía menos potencia que los otros. Esto hizo que el avión se acercara peligrosamente a la Montaña de San Bruno, que mide unos 402 metros (1319 pies) de altura.

Archivo:Yaw Axis Corrected
Ilustración de los ejes de alabeo, cabeceo y guiñada. El vuelo 863 intentó corregir su desvío a la derecha haciendo uso del alabeo, en lugar de utilizar la guiñada.

Según las grabaciones de voz y datos del vuelo, el copiloto intentó corregir el desvío hacia la derecha girando el avión con los alerones. Los alerones controlan el movimiento de "balanceo" del avión (alabeo), pero para corregir un problema de empuje desigual, lo correcto habría sido usar el timón, que controla el movimiento de "guiñada" (girar el morro del avión). Usar los alerones también desplegó unas piezas en el ala que aumentaron la resistencia del aire y redujeron la fuerza que mantiene el avión en el aire. Por eso, la alerta de pérdida se activó por segunda vez.

Los pilotos de apoyo sugirieron a la tripulación que bajaran un poco el morro del avión para ganar velocidad y evitar la pérdida. Pero esto hizo que el avión se acercara aún más a la Montaña de San Bruno. El sistema de advertencia de proximidad al suelo alertó al capitán, quien ya estaba al mando, para que subiera y evitara chocar con la montaña.

Archivo:Zeppelin-ride-020100925-131 (5028699869)
Esta fotografía, tomada desde un dirigible sobre Burlingame (California) (primer plano), muestra las pistas del SFO (en el medio de la imagen) y su proximidad a la Montaña de San Bruno (al fondo).

Se dice que el avión pasó por encima de la Montaña de San Bruno por solo unos 30 metros (100 pies). El avión estuvo tan cerca de la montaña que los radares de control del tráfico aéreo lo perdieron de vista por un momento. Una controladora aérea en San Francisco se asustó al ver que el avión desaparecía del radar. En total, el avión no se vio en el radar durante unos 15 segundos. Los vecinos de las casas cercanas a la ruta de vuelo llamaron al aeropuerto para quejarse del ruido y expresar su miedo de que el avión se fuera a estrellar.

Después de este incidente tan cercano, el vuelo 863 fue enviado mar adentro para liberar combustible y así reducir su peso. Luego regresó a San Francisco para un aterrizaje seguro, aunque con más peso del habitual. El primer oficial, que tenía poca experiencia en ese tipo de avión, había notado que el avión se sentía lento y tardaba en subir.

¿Qué cambios se hicieron después del incidente?

Después de este suceso, United Airlines revisó y mejoró sus programas de entrenamiento para pilotos. Implementaron normas mucho más estrictas, que con el tiempo se convirtieron en un modelo para toda la industria de la aviación. A los 9.500 pilotos de United se les mostró una simulación del incidente, grabada en uno de los simuladores de la aerolínea. Como parte de los nuevos requisitos, los pilotos debían realizar al menos tres despegues y aterrizajes cada 90 días, y al menos uno de ellos tenía que ser en un avión real. Un experto en aviación, Barry Schiff, destacó este incidente para señalar la importancia de que los pilotos tengan buenas habilidades básicas con la palanca de mando y el timón, especialmente aquellos que nunca habían volado un avión ligero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United Airlines Flight 863 Facts for Kids

  • Accidente de aviación
  • Anexo:Accidentes más graves de aviación (1953-presente)
  • Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
  • Anexo:Accidentes por fabricante de aeronave
kids search engine
Vuelo 863 de United Airlines para Niños. Enciclopedia Kiddle.