Volcán Tacora para niños
Datos para niños Volcán Tacora |
||
---|---|---|
Taqura | ||
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 17°43′00″S 69°46′00″O / -17.716666666667, -69.766666666667 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Arica y Parinacota Parinacota General Lagos |
|
Localización | Inactivo | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 5.980 m s. n. m. | |
Prominencia | 1.721 m | |
Tipo de rocas | andesita | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Henry Hoek, 1904 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Región de Arica y Parinacota.
|
||
Ubicación en Chile.
|
||
El volcán Tacora es una imponente montaña que se encuentra en la cordillera de los Andes, al norte de Chile. Está muy cerca de la frontera con Perú y forma parte de la Región de Arica y Parinacota.
Este volcán es especial porque es el más al norte de todos los volcanes que hay en Chile. Junto a él, se encuentra el volcán Chupiquiña, que es un poco más bajo. La frontera entre Chile y Perú pasa justo entre estos dos volcanes, siendo el Tacora de Chile y el Chupiquiña de Perú.
Contenido
¿Qué es el Volcán Tacora?
El volcán Tacora es un estratovolcán, lo que significa que tiene una forma cónica y está compuesto por capas de lava endurecida, ceniza y rocas. Su altura es de 5.980 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en una montaña muy alta. Las rocas que lo forman son principalmente de andesita.
¿Dónde se encuentra el Volcán Tacora?
El volcán Tacora está ubicado en la Cordillera de los Andes, en América del Sur. Específicamente, se localiza en la Región de Arica y Parinacota, en el norte de Chile. Sus coordenadas son 17°43′00″S 69°46′00″O.
Historia y Exploración del Volcán Tacora
La primera persona en subir a la cima del volcán Tacora fue Henry Hoek en el año 1904. Escalar montañas tan altas es un gran desafío y requiere mucha preparación.
¿Qué recursos naturales hay cerca del volcán?
En las laderas del volcán Tacora se han encontrado depósitos de azufre. Antiguamente, existía una mina importante llamada Mina Aguas Calientes, donde se extraía azufre. Este material se transportaba usando un pequeño ramal del ferrocarril que conectaba Arica con La Paz.
Poblados cercanos al Volcán Tacora
Cerca del volcán Tacora se encuentran pequeños pueblos o caseríos. Algunos de ellos son Villa Tacora y Villa Industrial.
¿De dónde viene el nombre "Tacora"?
El nombre "Tacora" tiene dos posibles orígenes. Una idea, propuesta en 1899 por Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos, sugiere que viene de la palabra quechua tacuri, que significa "inquietud" o "alboroto".
Más recientemente, el experto Mamani ha dicho que "Tacora" podría venir de la palabra aimara taqura. Esta palabra se refiere a un instrumento que se usa para tejer o a un tipo de planta llamada totora.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tacora Facts for Kids
- Volcán Chupiquiña
- Volcán Chuquitanta
- Volcán Lexone
- Volcán Copatanca
- Volcán Taapacá