Volcán El Ermitaño para niños
Datos para niños El Ermitaño |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 26°47′13″S 68°36′12″O / -26.786944444444, -68.603333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | Chile | |
Localización | Región de Atacama, ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 6146 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
El Ermitaño es un volcán que se encuentra en Chile. Se eleva a una altura de 6146 m s. n. m.. Está ubicado en la Región de Atacama, una zona conocida por sus impresionantes montañas.
Aunque es un volcán importante, a veces es menos conocido que otras cumbres famosas de la región. Entre ellas están el Nevado Ojos del Salado y el Cerro Vicuñas.
Contenido
El Volcán El Ermitaño: Un Gigante Andino
El Ermitaño es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica y está construido por muchas capas de lava endurecida y ceniza. Se encuentra en la majestuosa Cordillera de los Andes, que atraviesa gran parte de Sudamérica.
¿Dónde se encuentra El Ermitaño?
Este volcán se localiza en el territorio chileno. Específicamente, está en la Región de Atacama, al norte de Chile. Es una zona desértica pero con paisajes montañosos espectaculares.
Un poco de historia y aventuras
El área donde se encuentra El Ermitaño tiene una historia interesante. Se dice que por esta zona ingresó a Chile el explorador Diego de Almagro. Él fue uno de los primeros europeos en llegar a este país.
En cuanto a las aventuras en la montaña, la primera vez que alguien subió a la cima de El Ermitaño fue el 20 de noviembre de 1967. Los valientes montañistas fueron Sergio Kunstmann, Pedro Rosende, Heinz Koch y Etienne Viau. Años después, en 1972, una expedición de Polonia realizó la segunda ascensión. Ellos también lograron subir por primera vez al Cerro El Solo, otra montaña cercana.
¿Cuándo visitar El Ermitaño?
Si alguna vez te interesara subir a este volcán, los mejores meses para hacerlo son entre enero y abril. También son buenas épocas septiembre y diciembre. La ciudad de Copiapó suele ser el punto de partida para estas expediciones.
Véase también
En inglés: El Ermitaño Facts for Kids
- Seismiles de Salta