robot de la enciclopedia para niños

Volcán Alcedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Alcedo
Galapagos SPOT 1178.jpg
Vista satelital del volcán
Localización geográfica
Continente América
Región Isla Isabela
Coordenadas 0°23′48″S 91°06′33″O / -0.396583, -91.109104
Localización administrativa
País Ecuador
División Provincia de Galápagos
Localización Bandera de Ecuador Ecuador
Características generales
Altitud 1.130 m s. n. m.
Superficie
Tipo de rocas basalto
Mapa de localización
Volcán Alcedo ubicada en Islas Galápagos
Volcán Alcedo
Volcán Alcedo
Mapa de localización

El Volcán Alcedo es uno de los seis volcanes con forma de escudo que se unen para formar la Isla Isabela en las islas Galápagos, Ecuador. Recibe su nombre en honor a Antonio de Alcedo, un geógrafo que realizó importantes estudios.

Este volcán se encuentra en un lugar bastante apartado. Por esta razón, la erupción más reciente, que ocurrió en 1993, no fue registrada hasta dos años después.

¿Qué hace especial al Volcán Alcedo?

El Volcán Alcedo es uno de los siete volcanes de escudo en la parte occidental de Galápagos. Es el único volcán activo en las islas que ha expulsado dos tipos de roca volcánica: riolita y basalto.

Se eleva 4 kilómetros desde el fondo del mar. La mayor parte de su volumen, que es de 200 kilómetros cúbicos, está hecha de basalto.

¿Cómo se formó el Volcán Alcedo?

A medida que el Volcán Alcedo crecía, formó una estructura alargada con forma de domo. Esta forma fue modificada varias veces por el colapso de su caldera (la gran depresión en la cima) y el relleno parcial de esta.

Las laderas más empinadas del volcán están formadas por capas de basalto de al menos 250 metros de grosor. Esto sugiere que estas laderas se formaron por la acumulación de material volcánico.

Erupciones y rocas especiales

En la historia más reciente del volcán, aproximadamente 1 kilómetro cúbico de riolita fue expulsado. Esto ocurrió en al menos tres eventos y en 2 a 5 episodios. La erupción más fuerte de riolita produjo una capa de tefra (fragmentos de roca volcánica) que cubre la mitad este del volcán.

Esta tefra es especial porque es muy ligera y tiene granos gruesos. Se calcula que la columna de humo y ceniza de esa erupción alcanzó entre 23 y 30 kilómetros de altura.

Las lavas de riolita que salieron del fondo de la caldera y de grietas en el borde cubrieron la tefra de esa gran erupción. Se estima que estas erupciones de riolita ocurrieron hace menos de 120.000 años. Después de estas, hubo entre diez y veinte flujos de lava basáltica.

El volcán Alcedo aún tiene un sistema de aguas calientes activo. En 1991, se detectó actividad de sonido y movimientos de tierra, lo que se cree que fue causado por cambios en este sistema de aguas calientes.

Vida silvestre en el Volcán Alcedo

El volcán Alcedo es hogar de la mayor cantidad de tortugas gigantes salvajes de todos los volcanes en las islas Galápagos.

Sin embargo, el hogar de estas tortugas estuvo en peligro cuando las cabras salvajes llegaron desde el sur de la Isla Isabela en la década de 1970. Estas cabras se reprodujeron muy rápido y afectaron el hábitat natural de las tortugas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alcedo Volcano Facts for Kids

kids search engine
Volcán Alcedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.