Volcán Tromen para niños
Datos para niños Volcán Tromen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | de los Andes | |
Coordenadas | 37°08′31″S 70°01′48″O / -37.142, -70.03 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Neuquén | |
Subdivisión | Neuquén ![]() |
|
Localización | Departamentos Chos Malal y Pehuenches | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 3.978 m s. n. m. | |
Prominencia | s/d | |
Superficie | s/d m² | |
Geología | ||
Era geológica | s/d | |
Última erupción | s/d | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | s/d | |
Ruta | s/d | |
Mapa de localización | ||
El Volcán Tromen es una gran montaña con forma de cono, conocida como estratovolcán, que se encuentra en Argentina. Mide 3.978 metros de altura y forma parte del parque provincial El Tromen, en la provincia del Neuquén. Cerca de su base, se ubica el pueblo de Buta Ranquil.
Al pie de la ladera noroeste del volcán Tromen, hay una hermosa laguna llamada Laguna Tromen. Está a 2100 metros de altura y cubre un área de unos 4 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Qué es el Volcán Tromen?
El Volcán Tromen es un tipo de volcán que se forma por capas de lava endurecida y ceniza. Su forma cónica es muy característica.
¿Dónde se encuentra el Volcán Tromen?
Este volcán está en la Cordillera de los Andes, en la provincia de Neuquén, Argentina. Se localiza específicamente en los departamentos de Chos Malal y Pehuenches.
¿Cómo es el Volcán Tromen?
Con sus casi 4.000 metros de altura, el Volcán Tromen es una de las cumbres importantes de la región. A su alrededor, el paisaje es parte del Parque Provincial El Tromen, un área natural protegida.
Historia de las Erupciones del Volcán Tromen
Los científicos han estudiado el Volcán Tromen para conocer su actividad pasada. Han usado informes antiguos y datos de la tierra para entender cuándo estuvo activo.
¿Cuándo fue la última actividad del Volcán Tromen?
Se sabe que el Volcán Tromen tuvo períodos de actividad después del año 1400. Se registraron dos momentos en los que el volcán mostró actividad, pero con fenómenos de bajo riesgo. El primero fue entre los años 1400 y 1751. El segundo y más reciente ocurrió entre 1820 y 1828.
El Significado del Nombre Tromen
El nombre "Tromen" tiene un origen interesante y proviene de una lengua indígena de la región.
¿Qué significa "Tromen" en Mapuche?
El nombre del volcán viene del mapuche, una lengua hablada por los pueblos originarios de la zona. La palabra "Tromen" puede significar "blando". También se cree que podría venir de "tomen", que es el nombre de una planta acuática como la totora o la espadaña. Al volcán Tromen también se le conoce como Pun Mahuida, que en mapuche significa "cerro negro" o "nublado".
Véase también
En inglés: Tromen Facts for Kids