Volcán Maderas para niños
Datos para niños Volcán Maderas |
||
---|---|---|
Volcán Maderas
|
||
Cordillera | Cordillera americana | |
Coordenadas | 11°26′45″N 85°30′54″O / 11.445833333333, -85.515 | |
Localización administrativa | ||
País | Nicaragua | |
División | Departamento de Rivas | |
Localización | Isla de Ometepe, Nicaragua | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 1394m s. n. m. | |
Observatorio | Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales | |
El Volcán Maderas es un volcán que se encuentra en la isla de Ometepe, en el Lago Cocibolca, también conocido como Lago de Nicaragua. Es uno de los dos grandes volcanes de la isla. El otro es el Concepción, que es el único que sigue activo.
Ambos volcanes forman parte del Cinturón de fuego del Pacífico. Esta es una cadena de montañas volcánicas que se extiende por gran parte de América del Norte, América Central y América del Sur.
El Volcán Maderas tiene una altura de 1394 metros sobre el nivel del mar. Se puede ver fácilmente desde las ciudades cercanas al Lago de Nicaragua, como Granada, San Jorge y Rivas. Es un lugar muy visitado en Ometepe por su belleza natural.
Contenido
Historia del Volcán Maderas
El Volcán Maderas es considerado un volcán inactivo. Su última erupción ocurrió hace más de 800 años. Hoy en día, su cráter está lleno de una pequeña laguna, lo que significa que es muy poco probable que vuelva a tener actividad volcánica.
En la noche del 27 de septiembre de 1996, después de fuertes lluvias, hubo un deslave en la parte noreste del volcán. Este evento natural afectó al poblado "El Corazal". La avalancha de rocas, lodo y agua causó daños a 36 casas y a los cultivos. Unas 250 personas se vieron afectadas por este suceso.
Reserva Natural Volcán Maderas
La zona alrededor del Volcán Maderas fue declarada "Reserva natural Volcán Maderas". Esto se hizo oficial el 9 de septiembre de 1993. La reserva tiene una extensión de 4100 hectáreas.
El volcán mide 1394 metros sobre el nivel del mar y tiene un diámetro de hasta 24 kilómetros en su base. En los alrededores del volcán se encuentran los pueblos de San Ramón, Balgüe y Mérida. Cerca de San Ramón, hay una "estación biológica de San Ramón". Este lugar ofrece alojamiento y es un punto de partida para subir a la cima del volcán.
Laguna Maderas: Un Cráter Lleno de Agua
La Laguna Maderas es una laguna que se formó en el cráter del volcán. Se encuentra cerca de la cima y sus aguas son frías. Mide unos 400 metros de largo por 150 metros de ancho. Sus orillas son un poco pantanosas debido a la humedad del terreno.
Se cuenta que un campesino llamado Casimiro Murillo descubrió esta laguna el 15 de abril de 1930, cuando escaló el volcán.
Cascada San Ramón: Un Salto de Agua Impresionante
Otro lugar interesante cerca del volcán es la Cascada San Ramón. Es una cascada de 50 metros de altura. Se ubica en la ladera suroeste del volcán, a unos 4 kilómetros del pueblo de San Ramón. Este pueblo pertenece al municipio de Altagracia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maderas Facts for Kids