robot de la enciclopedia para niños

Volcán Bárcena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bárcena
Barcena.jpg
Volcán Bárcena
Localización geográfica
Continente América del Norte
Cordillera Eje Neovolcánico
Coordenadas 19°18′40″N 110°48′20″O / 19.311111111111, -110.805555556
Localización administrativa
País México
Localización Islas Revillagigedo, Bandera de México México
Características generales
Tipo Cono de ceniza - Estratovolcán
Altitud 310 m s. n. m.
Geología
Última erupción 1953
Montañismo
Ruta Océano Pacífico
Mapa de localización
Bárcena ubicada en México
Bárcena
Bárcena

El volcán Bárcena es un volcán que se encuentra en el estado de Colima, México. Forma parte del archipiélago de Revillagigedo, un grupo de islas volcánicas. Está a unos 350 km al sur de la punta de Baja California Sur y a 720 km de Manzanillo. Se formó durante las erupciones de 1952 y 1953, lo que lo convierte en uno de los volcanes más jóvenes del mundo. Hoy en día, es la característica más notable de la isla San Benedicto.

¿Cómo es el volcán Bárcena?

La isla San Benedicto tiene en su parte norte algunas formaciones rocosas antiguas de lava. La parte sur de la isla, que mide 4.5 km, está formada por el volcán Bárcena y el Montículo Cinerítico. El Montículo Cinerítico es un cono más pequeño hecho de fragmentos de roca volcánica (llamados tefra) que se formó antes que Bárcena. Este montículo fue el punto más alto de la isla antes de que Bárcena apareciera.

La formación del cono de Bárcena

El cono de Bárcena, que mide 300 metros de altura y está hecho de tefra, comenzó a crecer en agosto de 1952. Su formación estuvo acompañada de fuertes explosiones y de corrientes de gases y rocas calientes que bajaban por sus laderas. La erupción terminó al año siguiente, cuando se formaron dos pequeñas cúpulas de lava dentro del cráter. También se creó una gran extensión de lava en la base de la costa sureste del cono, que se metió en el mar.

El volcán Bárcena tiene una base de 700 metros de diámetro. En la isla, hay dos playas importantes:

  • La playa Volteadura, de 591 metros de largo, está entre la zona de lava que llegó al mar (Delta Lávica) y un pequeño flujo de lava del Montículo Cinerítico. Esta playa está hecha principalmente de arena gruesa y ceniza volcánica.
  • La playa Banda, de 832 metros de largo, se encuentra entre la Delta Lávica y el cráter Herrera.

La erupción de 1952: El nacimiento de Bárcena

La erupción de 1952 fue la primera erupción volcánica registrada en esta parte del océano Pacífico. La tripulación de un velero llamado M/V Challenger fue testigo del nacimiento del volcán Bárcena.

¿Cuándo y cómo empezó la erupción?

La erupción comenzó a las 7:45 de la mañana del 1 de agosto de 1952. Primero, salió una columna de vapor blanco. Pocos minutos después, una columna de ceniza de color gris oscuro a negro fue expulsada con fuerza. El volcán entró en erupción de manera violenta, lanzando rocas volcánicas hacia el mar al suroeste del Montículo Cinerítico. La columna de ceniza y gases alcanzó más de 3000 metros de altura.

Entre el 1 y el 11 de agosto de 1952, la erupción construyó un cono de tefra que se extendía desde la costa de la isla San Benedicto hasta 274 metros mar adentro.

¿Qué pasó después de la erupción inicial?

Una característica sorprendente del nacimiento del volcán Bárcena fue cómo la base de la columna de erupción se expandía horizontalmente más rápido de lo que subía verticalmente. Esto hizo que pareciera una explosión muy grande.

En septiembre de 1952, se formó una cúpula de lava dentro del cráter. Para el 15 de noviembre, la lava había llenado la mitad del cráter, que medía 1200 metros de ancho y 213 metros de profundidad.

El 8 de diciembre, la lava rompió la base del cono y fluyó hacia el mar, formando la zona conocida como Delta Lávica. La erupción finalmente terminó en marzo de 1953.

Galería de imágenes

Ver también

  • Volcanes del mundo
  • Volcanes en México

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volcán Bárcena Facts for Kids

kids search engine
Volcán Bárcena para Niños. Enciclopedia Kiddle.